Las páginas webs y blogs son los portales online más populares desde la creación del internet, e incluso, han tomado mayor auge conforme han acontecido los avances tecnológicos. Hoy en día, es más común que los usuarios promedios visiten los portales online para recabar información de interés, bien sea en el ámbito educativo, profesional, ocio, entre otros. Sin embargo, es aún más frecuente que visiten distintas plataformas en busca de ciertos productos y/o servicios que cubran sus necesidades.
Los internautas son usuarios exigentes, y regularmente de poca paciencia en cuanto a velocidad de sitios web se trata, por ende, para los diseñadores resultar ser un dolor de cabeza el hecho de mantener una buena velocidad en los portales online; pues, conforme transcurre el tiempo el internet va implementando más funcionalidades que deben ser adoptadas por los sitios web si desean resaltar entre el resto. Allí, algunas plataformas se congestionan por tanta información, y el internauta al ingresar nota lo tardía que es la página para cargar y decide retirarse del sitio en buscar de otro que sí sea rápido.
En épocas pasadas, los diseñadores enfocaban sus esfuerzos en provocar emociones y sentimientos en los internautas, a través de la creatividad, dado que el internet no presentaba tantas funcionalidades más que ser un recurso de navegación que solo estaba presente en los ordenadores. Sin embargo, en la actualidad, son diversas las plataformas tecnológicas existentes, ya no es únicamente a través del ordenador que se puede navegar. Hoy, también puede hacerse desde el teléfono móvil.
Para los especialistas en Marketing, el diseño de una página web reúne una serie de elementos que aportan, según ellos, seguridad, emoción e interés. Sin embargo, no toman en consideración el principal factor que los usuarios observan al visitar un sitio online desde sus móviles: la velocidad de carga. Allí, todos los esfuerzos e increíbles diseños que demoraron semanas en planificar, pierden todo sentido, pues, los internautas sienten impaciencia y molestia en lugar de emoción e interés.
Usualmente, los diseñadores le atribuyen esas “fallas técnicas” -refiriéndose a la baja velocidad de carga de sus portales - a los desarrolladores web. E incluso, al plan de internet que posee el internauta. Sin considerar que la lentitud de carga en los sitios web, se debe a la gran saturación de imágenes que han seleccionado en el proceso de diseño, así como las plantillas y demás elementos visuales que conllevan a la tardía carga del sitio.
Optimización de la velocidad de carga de un sitio móvil
Durante el proceso de diseño de un sitio móvil, intervienen elementos que afectan de manera positiva y negativa el resultado final. Dependerá de los diseñadores la atención que dedican a cada uno. Por ende, es importante seguir los siguientes tips que lleven a optimizar la velocidad de carga de un sitio móvil:
1. Responsabilidad de las partes: en el proceso de diseño intervienen diseñadores, desarrolladores y accionistas. Cada una de las partes debe asumir su rol y por ende, la responsabilidad que el mismo amerita. El hecho de que un sitio móvil no resulte ágil, es responsabilidad de todos los participantes del proceso. Es recomendable aplicar un presupuesto de rendimiento de velocidad, el cual refiere a los segundos que tarda en abrir un portal, y los cuales no deberían ser mayor a 3; así, los responsables se regirán por el tiempo estipulado y no deberán sobrepasarlo.
2. Diseños sencillos: para lograr el atractivo visual de una página, no es necesario recurrir a múltiples elementos. Se debe considerar que las características del sitio deben adecuarse a las diferentes plataformas, como es el hecho de los móviles. Los usuarios quieren un bonito diseño, pero se fijan más en la velocidad de carga.
3. Limitaciones: si un elemento no se puede integrar porque afectaría la velocidad de carga, se debe cambiar sin comprometer su función. En todo proceso existen limitaciones, y de ellas dependen el éxito –en este caso- de las sitios web.