Hoy en día es bien conocido por todos, o al menos por las grandes mayorías, las innumerables ventajas que ha traído consigo el Marketing Digital en el mundo comercial, debido a que cada vez son más las empresas, marcas y organizaciones que se valen del mismo para crecer y optimizar sus negocios.
El éxito o fracaso del marketing digital no es producto de la casualidad, viene concebido en muchos factores, pero principalmente se fundamenta en escoger una estrategia que vaya acorde a quiénes somos, qué vendemos, cómo lo vamos a mostrar y a qué público apuntamos.
Más publicidad es más venta
Es un error común pensar que mientras más inviertas en publicidad más ventas lograras obtener a través de tus redes sociales, esto no es así. Muchas empresas gastan poderosas cantidades de dinero en publicidades mal gestionadas que al final dan pocos y muy pobres resultados.
El Yoísmo
Cuando buscamos vender, el protagonista es el producto o servicio que estamos ofertando, a menos que seas un inventor, sea lo que sea que estemos posicionando en el mercado a través de una estrategia de Marketing Digital, por las redes sociales ya existirán muchos otros intentado vender lo mismo que tú. Por lo tanto tú no eres lo importante.
Existen personas que en su afán de ganar publicidad extra personal comienzan a lanzar contenidos que hablen de sí mismos como creadores o dueños de lo que vende la empresa o marca, esto suele hacerse cansón y aburrido para sus potenciales clientes, ya que si quisieran saber de un persona seguirían sus cuentas personales.
Si no tienes una visión estratégica adecuada, no avanzarás
Es común ver como las organizaciones suelen incurrir en el grave error de emprender un proyecto de Marketing Digital sin hacer un estudio previo que permita seleccionar la estrategia adecuada, ¡Grave Error!
Definir los objetivos de la empresa o marca es el primer paso, para posteriormente crear una planificación de trabajo y emprender las estrategias idóneas para el manejo de las redes sociales.
Nada puede ser producto de la casualidad, de ser así, cualquier esfuerzo será inútil, el fracaso es el único destino.
Ignorar la interacción con los consumidores
Otro de los grandes errores que cometemos en el manejo de las redes sociales, es no darle la suficiente importancia a lo que puedan opinar o comunicarnos nuestros consumidores, porque son ellos para quienes estamos trabajando, y es a ellos a quienes queremos llegar.
Es vital hacerlos parte de nosotros, escucharlos, brindarles respuestas, y sobre todo, retroalimentarnos con sus comentarios para mejorar nuestro producto o servicio en pro de satisfacer sus necesidades.
No medir resultados periódicamente
Uno de los grandes beneficios del Marketing Digital, es que podemos medir en tiempo real el impacto que causamos en nuestro público, herramienta que no podemos desaprovechar porque nos ayudará a encaminar nuestra estrategia hacia el camino correcto.
Debemos determinar cuándo hay mayor tráfico de usuarios en nuestras redes, qué contenidos generaron mayor interacción, y qué quieren leer o ver los consumidores, para adecuar nuestro plan.
En el caso de Instagram, colocar tu cuenta en privado es perjudicial
La mayoría de las personas coloca su cuenta Instagram en privado al creer que esto les da un toque de privacidad al tiempo que les hace parecer interesantes. ¡NO!
Al ser esta la red social Boom del momento, por sus características creativas, dinámicas y visuales, se convierte en la red social perfecta para posicionar una imagen corporativa y masificar cualquier contenido bien elaborado, elementos a favor que se nos van a la basura al querer vender a través de una cuenta que le tiene el acceso restringido a todos aquellos que no sean aceptados por ti.
En resumen puedes colocar tu perfil personal en privado, pero el comercial no, este último definitivamente debe ser público, ¿Por qué? Básicamente al tener tu perfil en privado le estas diciendo a los usuarios que ingresan a él, pero no los dejas ver tus contenidos. En fin, no necesitamos hacer ningún tipo de magia para ser exitosos con nuestras redes sociales, todo está escrito, simplemente debemos apegarnos a un plan que se ajuste a nuestros objetivos, lo demás es historia, una escalera directa al éxito.