Herramientas de Inbound Marketing

Inbound Marketing | | Lectura de 6 MIN.

Las estrategias del inbound marketing están conformadas por un conjunto de herramientas que hacen que el proceso de diseño, puesta en marcha y evaluación, sea mucho más sencillo. Las herramientas de inbound marketing además de ahorrarte tiempo y elevar la eficacia de tus estrategias, te ayudará a analizar más detalladamente los resultados arrojados. Igualmente, funcionan como un excelente mecanismo para una mayor propagación de tus contenidos y la optimización continua del posicionamiento orgánico de tu web. Existen diversas herramientas que te permitirán diseñar una estrategia de inbound marketing integral, así como otras, orientadas a tareas específicas. Checa las siguientes: herramientas de inbound marketing. 

Inbound Marketing: herramientas para el diseño óptimo de sus estrategias. 

Como ya sabes, el inbound marketing basa su esencia en conseguir que tus usuarios te encuentren a ti y que no seas tú, quien los encuentre a ellos. Esta técnica está conformada a su vez, por 4 importantes tácticas que dan cuerpo a la estrategia: persuasión, conversión, cierre y fidelizaciónA continuación, te enumeramos una serie de herramientas de inbound marketing, para cada una de sus fases:  

Persuasión 

Esta fase basa su objetivo en atraer al público objetivo que esté interesado en tus productos y/o servicios, antes que recibir miles de visitas donde más de la mitad no está interesada en tu marca. Fíjate en las siguientes herramientas que te ayudarán a lograr una adecuada persuasión 

  • BuzzSumo: antes de diseñar tus estrategias de inbound marketing, es importante que conozcas a tu competencia y evalúes su comportamiento en el mercado. Con BuzzSumo, podrás conocer qué está haciendo tu competencia para atraer a los usuarios potenciales, cómo lo está haciendo, y en sí, quiénes son tus competidores directos. 

  • SemRush: para que el contenido diseñado sea encontrado por tu audiencia, debes integrar las palabras claves (keywords) idóneasCon SemRush podrás identificar cuáles son las frases claves que mejor se adaptan a tu texto y las que más utilizan los usuarios.  

  • Portent’s Content Idea Generator: el título de tu contenido será la pieza idónea que te hará aparecer en los motores de búsqueda como uno de los primeros resultados. Con Portent’s Content Idea Generator, tu estrategia de inbound marketing estará muy bien encaminada al seleccionar el título correcto. 

  • Quicksprout: una vez que has publicado, es importante que realices un análisis interno de tu blog. Con Quicksprout, podrás detectar qué entradas son las más visitadas, qué acciones realizan más tus usuarios en tu sitio web y qué no les está gustando.  

Conversión 

Anteriormente, te mostramos la primera táctica que te ayudaría a llegar a tu público objetivo. Ahora, es momento de que captes leads. Para ello, la información de contacto es la clave principal para lograrlo, y para ello, necesitarás darles contenido de valor a tus usuarios para que ellos, compartan sus datos básicos contigo. De esta manera, podrás alimentar tu base de datos. Checa las siguientes herramientas de inbound marketing 

  • Canva: los ebooks representan el principal contenido de valor que tus usuarios te agradecerán. Si no sabes nada de diseño, Canva, será tu asesor número uno para diseñar ebooks sencillos y en pocos pasos. 

  • Lander: las páginas de aterrizaje son un elemento clave en tu estrategia de conversión. Con Lander, podrás diseñar rápidamente tus páginas de aterrizaje.  


Cierre
  

En este punto, entran en juego las herramientas orientadas al marketing automation para conseguir cerrar el ciclo de compra mediante la venta del producto y/o servicio. Fíjate en las siguientes herramientas que te ayudarán:  

  • Insightlyestá compuesto por una serie de funciones que te guiarán en la obtención de información de tus usuarios potenciales, así como dar seguimiento a las acciones que estos realizan en tus perfiles. 
     
  • Sidekick: el email marketing forma parte importante de las estrategias de inbound marketing. Y dentro del cierre del ciclo, mayor es su relevancia. Por ello, con Sidekick, podrás conocer cuántos usuarios han abierto los correos que les has enviado y cuántos de ellos, han hecho clic.  

 

Fidelización  

El proceso de compra no finaliza una vez tu usuario potencial haya adquirido alguno de tus productos y/o servicios; debes lograr su fidelización, y por tal motivo, debes mantenerte en contacto con ellos y conocer la experiencia que han tenido con tus servicios. Las siguientes herramientas de inbound marketing te ayudarán a lograrlo: 

 

  • Uservoice: a través de esta herramienta podrás conocer en tiempo real, qué piensan tus usuarios de tu marca, cómo ha sido su experiencia, qué tan atentos han sido tus colaboradores y si volverían a comprarte algún producto y/o servicio. Con Uservoice, podrás obtener esa información mediante sencillos formularios que tus clientes podrán llenar. 

  • Hootsuitecon esta herramienta podrás gestionar tus perfiles en los medios sociales, lo que te permitirá estar en un contacto más individualizado con tus clientes.