Insights sobre consumidores para optimizar tu estrategia de marketing

Marketing Digital | | Lectura de 4 MIN.

Analizar la información obtenida de tus consumidores podría ofrecerte múltiples beneficios si vas más allá de lo tradicional. Ya no basta con que analices sus datos demográficos (es importante, pero no es lo único) debes enfocar tu atención en aquellos aspectos que puedan brindarte suficiente información para optimizar tu estrategia de marketing ¿Cuáles son esos aspectos? Sus comportamientos e intereses, para orientar con precisión tus estrategias debes conocer qué hacen tus usuarios, qué les gusta y qué no, sino, ¿cómo pretendes captarlos y fidelizarlos únicamente con información demográfica o superficial?

Eso, no te proporciona realmente lo que necesitas para que sea la esencia de tus estrategias; los usuarios de hoy optan por aquellas marcas que les “leen la mente”, por así decirlo. Es decir, que se ponen en sus zapatos y les brindan soluciones acordes a sus verdaderas necesidades, requerimientos e intereses. Se trata de conocer más a fondo (psicológicamente) a tus usuarios, el porqué de sus comportamientos y esa información, hacerla parte de tus estrategias.

Pero, en sí, ¿cuáles son los insights que debes considerar para optimizar tu estrategia de marketing?

Fijate en el siguiente ejemplo, basado en el Mercedes - Benz Fashion Week Madrid (audiencia de febrero y septiembre 2016), evento de modas que abarca otras marcas. En él, se dejaron ver algunos insights que te ayudarán a entender la información esencial que debes reunir de tu audiencia objetivo.

Intereses y afinidades

En el evento se presentaron dos audiencias: febrero y septiembre, las cuales a pesar de asistir al mismo evento solo con unos meses de más, dejaron ver algunas diferencias muy marcadas entre sí. La audiencia de la última edición del #MBFWM16, estaba más ligada al sector de la moda, en relación a la primera audiencia (febrero), dado que, solo el 2,7% de los usuarios partícipes del primer encuentro integran la palabra “moda” en sus biografías de Twitter, el 18% la ubican más en la conversación de la última edición del evento (septiembre). Podemos notar una variación en sus intereses.

Ahora, en relación a sus afinidades, se pudo identificar un modelo común entre ambas audiencias. Pues, los dos grupos siguen a las principales publicaciones de moda, en España. Sin embargo, no se inclinan por las marcas españolas en cuanto a moda se trata. Asimismo, a la hora de evaluar su afinidad por las principales revistas de moda de origen español, ambas audienciaz ubican en primeros lugares a las mismas agencias VogueSpain, Elle_es, Telva y Yo_dona. Pese a ello, las audiencias mostraron mayor interés por las marcas internacionales como Chanel, Dior o Louis Vuitton, que las marcas reunidas en el #MBFWM16.

 

Rasgos de personalidad

Los intereses y afinidades irán de la mano con los rasgos de personalidad, pues, los primeros son el resultado del segundo. En este sentido, en relación al evento de modas en Madrid, se evidenció que la primera audiencia (febrero) está menos vinculada a la moda en relación a la segunda audiencia (septiembre). Allí, se deja ver cómo, con base en el modelo de personalidad de los cinco grandes, la audiencia más “ fashionista ” posee factores emocionales más acentuados que la audiencia de febrero, pues, les gusta estar rodeados de personas que compartan su mismo interés, y sienten más empatía por los eventos sociales.

En cuanto a los deseos que tenían las audiencias y que esperaban fuesen cubiertos por el evento, se dejó ver cómo la primera audiencia evalúa factores más individuales como la “superación personal”, mientras que la segunda audiencia opta más por la “ autotrascendencia ” (preocupación por terceros).

 

Comportamientos y hábitos online

Los rasgos de personalidad, por supuesto, van a incidir en los comportamientos y hábitos online de las personas. En este caso, manteniendo el ejemplo de las dos audiencias de #MBFWM16, el primer grupo al responder más a nuevas experiencias (superación personal), se inclinan mejor a los anuncios de publicidad. Mientras que, la segunda audiencia son más propensos a responder a tuits, pues, están más interesados en la autotrascendencia y todo lo que ella implica.

 

¿Cómo afectan los insights a tus estrategias de marketing?

El anterior es un claro ejemplo que destaca la importancia de conocer los comportamientos e intereses de tu audiencia. Como pudiste notar, el evento Mercedes - Benz Fashion Week Madrid, va dirigido a una misma audiencia la cual comparte un interés en común: la moda. Pero, ¿Sabe la marca el verdadero impacto que está ocasionando su evento? Según los datos que pudiste notar, el evento no se encarga de evaluar datos más allá de lo básico, de lo común, por ello, es que no ha logrado el objetivo en toda su audiencia.

Lo mismo ocurriría con tus estrategias de marketing, si centras tu atención únicamente en datos como demografía de los usuarios, no conocerás qué tan a gusto se sienten con tus productos, aun cuando los compren. Tu objetivo es conocer los comportamientos e intereses de tus usuarios, ir más allá de la información común que todos ven, enfócate en los insights que te ayudarán a optimizar tu estrategia de marketing, bien sea para definir tus buyer personas, conseguir nuevos clientes, lanzar ofertas personalizadas o crear audiencias preci sas para tus campañas en redes; debes segmentar a tus audiencias; pueden tener los mismos intereses pero no las mismas necesidades, y eso, en algún momento afectará tus ventas.

 

¡Comienza a analizar y a evaluar los comportamientos e intereses de tu audiencia; los resultados te sorprenderán!

 

consulta-de-marketing-digital-sin-costo