En los últimos años, la transformación digital ha incidido significativamente en el mundo de los negocios. Anteriormente, el social media marketing no figuraba como una vía de hacer marketing; pues, la publicidad y difusión de contenidos se realizaba por los canales convencionales. Pero, los tiempos han cambiado y, hoy los medios sociales pasan de ser una opción a ser una prioridad para las marcas. Incluso, plataformas sociales como Facebook y Twitter, se han convertido en partes integrales de la conciencia de marca, distribución de contenido, generación de leads y estrategias de adquisición de clientes para las empresas a nivel mundial.
Ajustándose también para aquellos startups que trabajan con presupuestos más pequeños y campañas de base. Sin embargo, a pesar de su importancia, muy pocos startups y nuevos emprendimientos, entienden cómo maximizar el potencial de sus estrategias de social media marketing. De hecho, dedican tantos recursos y esfuerzos a los canales equivocados y, siguen sin saber por qué no logran tener el éxito deseado. Los startups que quieren ser scaleups deberían considerar los medios sociales como un canal idóneo. ¿Sabes qué son los scaleups? Veamos a qué refiere este término.
¿Qué son las scaleups?
Son aquellas empresas que iniciaron sus actividades siendo startups pero que tienen la visión de crecer, expandirse a nuevos mercados, llegar a nuevas audiencias y, sobre todo, mejorar sus productos aportándoles un toque de modernidad e innovación. Entonces, resulta obvio que todos los nuevos emprendedores dueños de startups, quieran pasar a ser empresarios y manejar su propio scaleups. Pero, ¿Cómo hacer una estrategia de social media marketing siendo un startups? Fíjate en lo siguiente:
¿Se puede hacer marketing con un presupuesto limitado?
Hay una carga increíble en las nuevas empresas (startups) para maximizar los dólares de marketing sin comprometer la calidad. Es una línea fina, y una que no cada empresario entiende. Por un lado, se le está diciendo que no tendrá éxito a menos que los consumidores sepan que sus productos y/o servicios existen (que tiene una gran inversión de marketing y publicidad). Por otro lado, ellos saben que no tienen un presupuesto grande e invertir demasiado en una campaña de lanzamiento puede acabar con el negocio, así este se encuentre despegando. Sin embargo, no todo es tan pesimista como lo pintan; claro que puedes llegar a una audiencia grande aun cuando tienes un presupuesto limitado, sólo debes orientarte a otros horizontes: el social media marketing.
El marketing boca a boca siempre ha sido la mejor oportunidad de éxito de un arranque cuando se trabaja con un presupuesto limitado. Afortunadamente, Internet ha acelerado significativamente el ritmo en el que tiene lugar el marketing viral. Específicamente, los medios sociales han hecho posible este escenario.
Pero, ¿Quién da fe de su alcance? Por supuesto que los números. Facebook, por ejemplo, es ahora responsable de un enorme 15,8% del tiempo total dedicado a Internet. Asimismo, el 40% de las personas socializan más a través de sitios de redes sociales que cara a cara. Y, el comprador social promedio gasta USD $140 cuando viene de Pinterest y, USD $60 cuando viene de Facebook. ¿Lo ves? Como startup, puedes aprovechar el poder de las redes sociales para subir al escalón a scaleups.
Social Media Marketing para startups que quieren ser scaleups
¿Por dónde comenzar? ¡No es nada de otro mundo! Primeramente, enfoca tu modelo de negocio a los medios sociales; comunícales a tus colaboradores su nueva línea a seguir. Luego, realiza lo siguiente:
- Planifica y organiza qué vas a hacer
- Define tus objetivos principales
- Selecciona las plataformas sociales idóneas según tu audiencia objetivo
- Construye una comunidad en línea con tus usuarios
- Sé atento a las quejas y/o sugerencias de tus usuarios
- Innova; deja de lado las copias y, apuesta por nuevos horizontes.
Estos ítems quizás no sean nuevos para ti, lo más probable es que ya lo hayas escuchado antes. Sin embargo, es la mejor línea de enfoque que puedes seguir. El emprender con pocos recursos es el mayor reto de los empresarios. Afortunadamente, las redes sociales funcionan como una herramienta gratuita que además, te dará grandes beneficios ¡Diseña ya, tu nueva estrategia de social media marketing!
Todo negocio puede darse la oportunidad de recibir asesoría experta en rubros que aún desconoce o que por falta de manos expertas aún no domina. Te recomendamos conozcas los servicios de agencia de marketing digital que pueden hacer crecer tu negocio.