10 razones por las que amamos hacer inbound marketing

Inbound Marketing | | Lectura de 5 MIN.

Los mercadólogos, sin duda alguna, tienen muchas razones de porqué amar su trabajo. El marketing es una disciplina increíble y, con un gran alcance. No hay empresa que pueda sobrevivir sin el marketing y mucho menos sin sus técnicas. ¿Qué hay con el inbound marketing? Es una metodología que promueve un la zo de confianza y fidelidad entre las marcas y sus usuarios. Entonces, ¿cómo no amar hacer las estrategias digitales que buscan mayores beneficios para las empresas? Si aún no tienes respuesta a esa pregunta, checa, a continuación, 10 razones por las que amamos hacer inbound marketing:

 

  1. Los usuarios llegan a las marcas y no las marcas a los usuarios: los viejos tiempos en los cuales las empresas debían tomar una larga lista de “posibles prospectos”, ya han quedado en el pasado. El inbound marketing brinda el increíble beneficio de llegar justamente al segmento potencial que podría adquirir los productos y/o servicios de la marca. Eso sí, son los usuarios quienes llegan a la marca, no la marca al usuario.

  2. Respaldo por estadísticas: al igual que los científicos, los investigadores y los periodistas de calidad, no tienes que confiar en las suposiciones para hacer tu trabajo. El inbound marketing ha avanzado ahora para brindarte datos y, mostrarte qué tácticas te están brindando los resultados esperados, cuáles debes mejorar y, cuáles, definitivamente, debes rediseñar por completo. ¿No te parece que es mejor conocer las estadísticas sobre el funcionamiento de tus estrategias? El inbound marketing cuenta con herramientas exactas que te ayudarán a conocer si estás en el camino correcto o si debes cambiar de enfoque.

  3. Generación de emociones: ¿cuántos videos de marketing, libros electrónicos u otros contenidos, han logrado sacarte una sonrisa? Son pocos, en realidad. Pero, aquellos que te lograron sacar una que otra carcajada, seguramente, están basados en el inbound marketing. Pues, esta metodología busca despertar el interés de los usuarios potenciales al ofrecerle s contenidos de valor que, además de ajustarse a sus necesidades, despierte en ellos algo más que meros aspectos superficiales… sí, el inbound marketing es experto en la generación de emociones.

  4. Utiliza técnicas pasivas: a no ser que te la pases enviando correos electrónicos todos los días, el inbound marketing se caracteriza por ser una táctica que no utiliza técnicas agresivas, todo lo contrario, su metodología es pasiva. Bien se sabe que los usuarios del hoy, son altamente exigentes y rechazan a las marcas que los saturan de contenidos diarios. Esta táctica está diseñada para ser útil, relevante y llena de cosas que la gente realmente quiere leer, sin el hecho de llegar a interrumpir a la audiencia con un bombardeo de contenidos.

  5. Hace de los sitios online, un lugar mejor: es capaz de crear sitios web sorprendentes, con n avegación sencilla y p referencias de comunicación q ue se adapten a su estilo. Crea todo ese contenido útil y relevante que la gente , realmente , quiere leer. Poco a poco, esta metodología está haciendo de los sitios online, un lugar mejor.

  6. Desafío y creatividad: a quí es donde nos alineamos con los artistas amantes del trabajo, como los marketeros son artistas por derecho propio. Nuestros músculos creativos suelen estar flexionados por el desafío de resolver las necesidades del cliente con soluciones inventivas, y luego , poner esas soluciones en acción. Esta metodología se basa en crear contenidos desafiantes y llenos de creatividad; deja de lado la información repetitiva, aburrida y rígida.

  7. Cierre de negocios: gracias al Lead Nurturing conseguimos 50% más de leads cualificados a un coste de adquisición 33% menor. El inbound marketing incrementa las posibilidades de cerrar las oportunidades de negocio sin incurrir en mayores costos.

  8. Promueve el crecimiento a largo plazo: cuando creas y compartes contenidos por diversas plataformas, este no desaparece. Hay un efecto acumulativo en el inbound marketing porque el contenido entrante se compacta y añade valor al contenido anterior y futuro que vayas creando. Así, en 5 años, por ejemplo, aun podrías captar usuarios con el contenido compartido más años atrás.

  9. Ahorras tiempo: el dinero que estás invirtiendo en un equipo de marketing directo de baja eficiencia , podría s orientarlo a estrategias de inbound marketing. Los resultados serían muchísimos más convenientes para ti; no te esfuerces en malgastar dinero al utilizar métodos tradicionales. Salte de lo común, prueba mejores alternativas.

  10. Conoces más el marketing digital: recordemos que el inbound marketing es una técnica del marketing digital; cuando aplicas esta primera metodología, conoces más a fondo el alcance que tiene la mercadotecnia en medios digitales. El email marketing, SEO, marketing de contenidos, y más, son algunos de los conocimientos extras que obtendrás.

El inbound marketing es una metodología que enamora a quienes la aplican en tan solo unos pocos minutos. Te brindamos 10 razones por las que amamos hacer inbound marketing ¿Qué esperas para diseñar tus estrategias digitales?

consulta-de-marketing-digital-sin-costo