Los blogs se han convertido en una vía de comunicación muy utilizada y eficaz, hoy en día; todos quieren aparecer en Google. Tanto las personas comunes, como las empresas, deciden aperturar este sitio web para destacar su presencia en la red y compartir con otros, información de valor. En el caso de las empresas, utilizan un blog para mantener una comunicación menos formal y más personal con los usuarios potenciales.
Así, constantemente, surgen nuevas temáticas que poca presencia tienen en la red; siendo una oportunidad de innovación que deben aprovechar los internautas; pues, fomentarían su posicionamiento en Google, al paso que se diferencian de sus competidores. De esta manera, al tomar la decisión de aperturar un blog, es imprescindible que consideres tanto el diseño como el contenido. Ambos, deben ir en armonía y corresponder a la temática manejada, es decir, productos, servicios, logotipo, imágenes, y sobre todo el contenido. Este, debe proporcionar información de valor a tus usuarios, y siempre estar dentro de la temática general del blog.
Posicionamiento en Google: 10 trucos para innovar en tu sector con un blog.
Aparecer en Google no es tarea difícil, pero sí debes considerar la innovación para lograr un mayor posicionamiento. A continuación, se te presentan 10 trucos para innovar en tu sector con un blog:
- Sé un Lovemark: comparte información de valor a tus usuarios, no ofrezcas información sólo de tus productos; desarrolla emociones y experiencias en tus clientes potenciales; fomentarás la fidelización a la marca.
- Colaboraciones: si trabajas en conjunto con otra marca, compártelo con tus usuarios no te quedes con todos los méritos; sé transparente y reconoce el trabajo de otros.
- Descripción sencilla: no es necesario que sobrecargues tu blog con información irrelevante en cuanto al producto y/o servicio, pero sí debes explicar claramente y de manera sencilla, el uso correcto del mismo.
- Interacción: los usuarios siempre tendrán dudas de lo que ofreces, pero no todos se atreven a preguntarte. Por ello, sé atento a las inquietudes que surjan y respóndelas todas de manera pública para llegar a aquellos no se atreven a preguntar pero comparten la misma duda.
- Consejos: guía a tus usuarios durante el proceso de uso del producto y/o servicio, infórmales sobre los tips que podrían aumentar su satisfacción en la utilización adecuada del bien.
- Recomendación de profesionales: algunos productos y/o servicios son de difícil instalación, o por lo menos así lo ve el usuario. Por ende, mantén un profesional disponible para que los asista ante cualquier inconveniente. Así, notarán cómo te preocupas por ellos luego de realizada la compra.
- Casos de éxito: muestra a aquellos compradores satisfechos por la compra de tus productos y/o servicios; actuará como un impulso y motivación para los usuarios que desean adquirir tus productos y/o servicios.
- Reconoce tu capital humano: presenta a tus usuarios, todos los profesionales que trabajan contigo; les gustará saber quién los atiende.
- Vacantes de empleo: si dispones de un puesto dentro de tu empresa infórmalo en tu blog, quizás uno de tus usuarios sea el perfil que estás buscando. Si no, se hará la difusión de la oferta y podrá llegar hasta el profesional idóneo. Siempre, comparte tus operaciones, sé transparente en cada proceso.
- Nuevos conocimientos: siempre que adquieras nuevas experiencias en el sector, compártelas con tus usuarios. Así, fomentas su capacitación y notan que estás a la vanguardia en el tema.
El posicionamiento en Google es un proceso sencillo pero constante, de la noche a la mañana no vas a aparecer en Google, pues, es mucha la competencia. Sin embargo, siguiendo los puntos clave llegarás a marcar tu presencia en la red, pero sobre todo, diferencia e innovación.