3 estrategias de inbound marketing que te permitirán ahorrar

Inbound Marketing | | Lectura de 2 MIN.

El marketing tiene la ventaja de poder diversificarse para ajustarse a los diferentes presupuestos de una empresa; sea mucho o sea poco, siempre brindará una solución para seguir aprovechando sus increíbles ventajas. Si en tu caso, dispones de un presupuesto restringido, aún existen algunos métodos económicos e incluso, gratuitos, que podrían proporcionarte beneficios increíbles. Hoy, te enlistamos 3 estrategias de inbound marketing que te permitirán ahorrar; chécalas, a continuación:

  1. Creación y difusión de videos: las estrategias de marketing que incluyen videos en sus contenidos, suelen tener una mejor aceptación de parte de la audiencia objetivo de una marca. Recordemos que, los usuarios consumen más por la vista, que por otros medios. Por ello, apóyate en la creación de videos para dar a conocer tus productos y/o servicios; tómate el tiempo de crear una historia divertida y, sobre todo, interactiva. Olvídate de las casas productoras que podrían quitarte grandes sumas de dinero, si tú tienes tiempo y paciencia, utiliza herramientas móviles o de ordenador que tienen funciones increíbles, tales como iMovie (para Mac e iOS), Screenflow, WeVideo y Adobre Premiere Elements 11. Incluso, tu equipo de trabajo podría ayudarte, lo importante es que busques los medios más económicos pero igual de efectivos ¡Sí los hay!

  2. Desarrolla s itios web optimizados para móviles: la experiencia en equipos portátiles se ha vuelto un elemento clave para atraer clientes potenciales a las marcas, esto, debido al nuevo algoritmo de Google enfocado a promover el posicionamiento de sitios web optimizados para móviles. Por ello, asegúrate que la interfaz de tu sitio web sea sencilla para navegar y que tus botones de acción sean claros y que estén ubicados en una posición predominante dentro del portal. Trata de no incorporar grandes ni complejas funciones que imposibiliten el pago o transacción en tu sitio web, la idea es generar ventas o contactos tanto de un ordenado como de un móvil. Apóyate en herramientas gratuitas y sencillas como Google Mobile Optimizer.

  3. Define tu presencia online en las redes sociales: crea tu perfil social en las mayores plataformas, tales como Facebook, Instagram, Google+, Twitter y YouTube . Define tu estrategia de marketing a captar a tus usuarios potenciales, en primera instancia. Si no cuentas con suficientes recursos monetarios, humanos y tecnológicos para mantener al día todos tus perfiles, enfócate solo en un canal de comunicación, el que resulte más relevante para tu marca, usualmente, donde se encuentre la mayoría de tu audiencia objetivo (sin importar si es o no la más popular). Apóyate en tu personal de ventas, son quienes más trata n con tus clientes y te dirán dónde puedes encontrarlos. Lo importante es que no te satures al punto de descuidar todos tus portales de comunicación, es la principal vía para mantener un contacto directo con tus usuarios. Postea contenidos relevantes que dejen en tu usuario algo más que una simple lectura, aporta ideas nuevas, soluciones, y más. Bríndales opciones útiles, quizás documentos extras, videos, imágenes, ebook , o cualquier otro contenido; así, podrás desarrollar un canal cercano y accesible a tu audiencia.

Una estrategia de marketing no tiene porqué incurrir en altas sumas de dinero para ser eficaz, con un presupuesto pequeño también puedes ingeniártelas para obtener buenos resultados. Sólo se trata de realizar un plan creativo y estratégico que te permita incrementar tu productividad ¡Puedes hacerlo, atrévete!

consulta-de-marketing-digital-sin-costo