El internet está repleto de herramientas y fórmulas para calcular el ROI en social media; con lo avanzada que está la tecnología es posible medir el valor de un “Like”, en Facebook, hasta el valor de un tuit, en Twitter. Esto, brinda la posibilidad a las marcas de conocer cómo están funcionando sus campañas promocionales y en qué aspectos deben mejorar para lograr sus objetivos. Sin embargo, son tantos los mecanismos de medición del ROI que, dificultan su comprensión y posterior mejoramiento. Debes entender que es poco probable que inviertas sin medir, pues, a la par debes ajustar tu actividad en las redes sociales para lograr aumentar el ROI. Así, te compartimos 3 formas de aumentar el ROI a partir del social media.
Social media: 3 formas de aumentar el ROI
El social media brinda información tan valiosa que al analizarse y utilizarse de la manera idónea, podría aumentar significativamente tu ROI. Fíjate en las siguientes 3 formas de aumentar el ROI a partir del social media:
- Identificar la audiencia objetivo y darles el valor que merecen: muchas veces te habrás topado con campañas promocionales que no tienen un rumbo en concreto, pues, sus contenidos no están armonizados y en realidad, solo tienen un buen diseño. Para aumentar el ROI de tus campañas debes conocer y comprender la audiencia a la cual te diriges, segmentarla por intereses y necesidades similares, y sus niveles de interacción. Esto, te permitirá conocer el valor real que tiene cada participante de la audiencia de tu marca y por ende, el valor total de tu campaña promocional. No se trata de que diseñes estrategias porque sí, sin un objetivo en concreto; debes centrar tus campañas en tu audiencia considerando sus intereses, para impulsar tu ROI. Para lograrlo, apóyate en una plataforma social que te permita identificar tus usuarios potenciales, los que están interesados en conectar contigo, y tu ROI será más preciso.
- Integrar en toda la empresa los insights obtenidos en social media: siempre es importante compartir la información obtenida por el social media al resto de las áreas de la empresa. Si todas no trabajan en conjunto, será más difícil llegar al objetivo deseado. Los insights son elementos capaces de brindar increíbles beneficios si se aprovechan de la manera adecuada. Comienza desde ya, a compartir con toda la empresa la información recolectada en el social media sobre la audiencia. Recuerda, si todos se están beneficiando de la información para aportar mejoras en las estrategias, tu ROI será cada vez mejor.
- Léele la mente a tu audiencia: saber cómo piensa tu audiencia es la mejor manera de convertir las métricas en dinero, pues, te ayuda a adelantarte en lo que desean y esperan de ti. En sí, se trata de ser proactivos, siempre estar interesados por conocer más a fondo a tu audiencia y ofrecerles las soluciones antes de que ellos noten su problemática. No es tan difícil conocer a tu audiencia con el social media, pues, tu público objetivo comparte gran cantidad de información en los medios sociales, lo que te será mucho más fácil analizar la información compartida. Audiense, por ejemplo, ayuda a las marcas a conocer a sus audiencias (valores, afinidades y/o personalidad) para optimizar sus campañas promocionales basándose en esa información, lo que por supuesto, se traduce en aumentos del ROI.