¿Sabías que existe el marketing inmobiliario? Sí, así tal cual. Seguimos comentando lo grandiosa que es la disciplina del marketing, capaz de adaptarse a cuanta área del mercado le sea posible. El marketing inmobiliario es una rama de la mercadotecnia encargada de satisfacer las necesidades y deseos del área de construcción de viviendas, departamentos, hoteles, edificios, oficinas particulares, y muchas áreas más del sector inmobiliario.
Igualmente, esta rama disciplinaria buscar facilitar un trato más directo y cercano entre las partes involucradas (agente de bienes raices – cliente), con el fin de generar un mayor valor de confianza y, asegurar las ventas.
A través de este tipo de marketing sabrás cómo llegar a tus clientes potenciales, qué información buscan antes de realizar la compra, venta y/o alquiler de un inmueble, terrero, propiedad, entre otros. Tu propósito es ayudarle a adquirir o vender tal inmueble, y para ello, debes aplicar una serie de claves que te hagan el proceso más rápido y efectivo. Veamos, a continuación
Toma nota, que estos 5 consejos de marketing inmobiliario te ayudarán a escriturar antes de lo que te imaginas sin importar si es Vivienda de interés social, vivienda media o Residencial
- Muestra el potencial del inmueble
Los clientes siempre esperan de los agentes inmobiliarios un toque especial y diferente que les haga saber que ellos son los mejores para llevar a cabo el proceso de compra, venta y/o alquiler de su propiedad. Date el tiempo de conocer más a fondo el inmueble asignado y, por supuesto, a sus actuales dueños.
Haz las preguntas necesarias, en el caso de venta, antigüedad del inmueble, reparaciones, detalles, requisitos para los nuevos dueños, excepciones, y más información. En el caso de compra, indaga sobre los clientes, sus necesidades, gustos, intereses, requisitos de compra, y más. Y en el caso de alquiler, generalmente, el papeleo suele ser mucho más exigente. Checa qué están buscando los nuevos inquilinos, cuáles son sus necesidades y gustos más priori, y posteriormente, informales sobre los requisitos que solicita la contraparte. Lo más importante es que les ofrezcas un proyecto de negocios, es decir, ofrécele a tu cliente el valor agregado que está buscando y que necesita.
PromoCasa es un claro ejemplo de una empresa inmobiliaria que hace un excelente inbound marketing.
También es feliz cliente de nuestra unidad de negocios Kraft and Craft.
- Apóyate en el marketing de contenidos
El sector inmobiliario es uno de los más importantes en la industria, esto por los servicios ofrecidos. Por ello, el content marketing es tan fundamental en este caso; facilítales a tus clientes información de valor para ayudarles a tomar la decisión de compra, venta y/o alquiler de cualquier propiedad. El contenido ha de ser de calidad y gratuito, y debes procurar entregárselo a tu potencial cliente mucho antes de conocerlo con el fin de generar un lazo de confianza y credibilidad hacia tu agencia inmobiliaria.
Desde folletos, volantes, e-books, guías, informes, y demás, son algunos formatos que puedes distribuir en tu segmento potencial. Procura que los mismos estén copados de consejos y recomendaciones efectivas y reales para ayudar a tus clientes a tomar tan compleja decisión. Recuerda que, ellos están buscando una guía sencilla para no cometer errores durante el proceso de venta y/o adquisición.
- Posiciona tus servicios en internet
Aunque no lo creas, el marketing inmobiliario considera los medios digitales como un potenciador de su alcance. Pese a que este sector ha estado reacio a incorporarse del todo a internet, debes considerar que tus usuarios potenciales indagan por los canales digitales antes de tomar una decisión final de compra. OLX, por ejemplo, es una de las plataformas más famosas a nivel mundial en cuanto a la venta, compra y/o alquiler de inmuebles. Por eso, posiciona tus servicios en internet, date a conocer por tan valiosa herramienta, publica fotos de calidad, información veraz y, para mayor confianza, coloca un número de oficina al cual tus clientes puedan llamarte para agendar citas, o preguntar cualquier detalle.
- Utiliza el videomarketing
Cuando se quiere lograr el objetivo deseado, se han de agotar todas las posibilidades. ¿Considerarías el videomarketing como trampolín de tu marketing inmobiliario? Esta es una increíble herramienta por el solo hecho de que el vídeo se está imponiendo como el medio online de comunicación más preferido por los clientes. Y ojo, no solo se refiere a presentar tus inmuebles a través de un video, sino sobre todo, presentar tus servicios inmobiliarios.
TAO México es otro buen ejemplo que combina videomarketing
dentro de su estrategia de inbound marketing
- Ofrece soluciones prácticas y reales
¿El cliente tiene solicitudes específicas? Entiéndelas y ayúdalo. Lo mejor que puedes hacer es conectarte con tus clientes para ofrecerles soluciones prácticas y, sobre todo, reales. El marketing inmobiliario es una excelente tendencia, poco conocida pero con gran futuro en el sector de construcción. ¿Tienes una agencia inmobiliaria o eres un agente independiente? De igual modo, aplica las técnicas del marketing inmobiliario.