5 consejos para la creación de un blog

| | Lectura de 2 MIN.

Hace algún tiempo, aproximadamente 20 años, los blogs aún no existían. Actualmente existen millones, y son muy fáciles de crear. La importancia que han tomado con el paso de los años tiene que ver con la evolución de las redes sociales y el avance tecnológico, mismos que influyen en que la manera en que nos informamos debe ser más rápida.

La facilidad con la que un blog puede ser creado, ha permitido la exposición de contenidos interesantes para todos. Podemos encontrar temas como gastronomía, moda, tecnología, eventos, noticias, entre muchos otros. El tipo de blog que las personas buscan, tiene que ver con sus intereses y estilo de vida. Las plataformas más populares y recomendadas para desarrollarlos son WordPress, Tumblr, Blogger y Weebly, que te facilitan maravillosamente la administración de contenido.

Si te gusta escribir sólo por hobby, transmitir un mensaje a la humanidad o te gustaría hacer un blog que pueda ser negocio, tenemos algunas simples pero básicas recomendaciones para el momento en que decidas crear un blog.

Aprende de otras personas

Para ser mejores debemos seguir a los mejores. Cuando definas los temas de los que quieres hablar en tu blog, trata de estar al tanto de lo que escriben aquellos que admiras. Con esto no trato de decir que les copies, sino todo lo contrario: observa, mantente atento a lo que sucede en la web, y aprende de quienes ya tienen cierta popularidad para poder ir creando tu propio estilo y puliéndote poco a poco.

Feedback

El feedback que puedes obtener de personas con conocimientos en el tema que elijas es la mejor forma de mejorar tu contenido o tu estilo de redacción. Es importante ser abiertos a los comentarios y los posts que obtenemos de los lectores; esto te ayudará a saber cuáles son tus posts más exitosos y los temas de mayor interés.

SEO

No basta con escribir para tener un blog exitoso, en un ámbito digital, el SEO es el principio y fin. Debes tomarlo muy en cuenta, ya que es considerado uno de los ejes centrales a la hora de construir un sitio web para efecto de que, al momento en que los usuarios hagan una consulta, este mismo sitio –una vez optimizado– resuelva las problemáticas que buscan.

Especialízate

Al inicio, quizás no tendrás una idea clara de qué quieres escribir. Los temas que te interesan puede ser tan amplios que el lograr una bajada, al inicio, puede resultar difícil. Conforme vayas ganando experiencia, definirás el tipo de contenido y tono; mientras que la retro que obtengas de ello, te ayudará a especializarte cada vez más. Puedes comenzar como blogger de comida sana y terminar siendo blogger de sólo comida vegana, o de manera inversa, puedes comenzar hablando de temas que abarquen sólo marketing digital y después ser un experto en temas tecnológicos en general.

Gana influencia

El crear un blog debe ser parte de una misión. Los temas sobre los que escribas y las ideas que expongas, deben ser creadas para que sean escalables y generen un cambio en la audiencia que te sigue. Un blogger exitoso o con una gran audiencia, logra influenciar y crear un cambio en estas personas.

Éstos son tan sólo algunos detalles que debes considerar si estás pensando en empezar tu blog personal o incluirlos en el de tu empresa. Los mencionados principios te ayudarán a empezar correctamente pero, sobre todo, escribe y escribe; la práctica es lo que te dará la experiencia y conocimiento para saber qué contenido es el correcto y en qué momento debe hacerse.

Con el paso del tiempo te volverás una fuente confiable y de referencia para tus lectores.