Con tantos avances tecnológicos, los gustos y comportamientos del consumidor se han visto considerablemente afectados. Por eso, los métodos y procesos de captación de leads y conversión de los mismos, han cambiado frecuentemente en el rubro de las reservas turísticas. Allí, es donde hacer un buen marketing turístico es fundamental. Veamos un poco más. ¿Qué es el marketing turístico?
Es una rama de la mercadotecnia especializada en la promoción de localidades considerando las necesidades y gustos del público objetivo. El marketing turístico se especializa por su promoción generalizada, donde abarca desde los organismos públicos, así como todas las empresas que forman parte del sector turístico, es decir, hoteles, empresas de transportes, gastronomía, comercio, ocio, y más. Básicamente, se trata de vender un verdadero paquete turístico que cubra las necesidades y gustos del cliente en tiempo real.
A continuación, te enlistamos 5 tips para hacer un buen marketing turístico:
- Marca tu presencia en redes sociales
El boom de las redes sociales se ha ido incrementando; y a eso, sumándole las nuevas RR.SS que están surgiendo. Diversos estudios en el área turística destacan que, más del 90% de los clientes potenciales están en las redes sociales, por ello, no ha de perderse tan increíble oportunidad.
Contar con una página de empresa o fan page en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat, Pinterest, u otras, son puntos de contacto fundamentales para diseñar una estrategia turística innovadora y creativa. Además de funcionar como unos increíbles portales de comunicación, las redes sociales se han vuelto puntos muy influyentes en todo lo que refiere al marketing turístico, al igual que genera más engagement que la publicidad tradicional. De allí, la relevancia de diseñar campañas de publicidad para influir en las decisiones viajeras de los usuarios potenciales. - Diseñar una estrategia móvil
Los hábitos de búsqueda de los usuarios han cambiado totalmente. Hoy, realizan más búsquedas por teléfono móvil en lugar de utilizar un ordenador; de allí se comenta que los usuarios cada vez más deciden el destino de sus viajes a través de su móvil. Incluso, las consultas y reservas de los vuelos, reserva de un hotel, alquiler de un coche, y demás acciones, las realizan desde ese dispositivo. Y a eso, sumándole que cada vez hay más aerolíneas que adaptan sus mecanismos de pago desde el móvil. De esta manera, diseñar una estrategia móvil potenciaría el alcance de tu marketing turístico. Está bien contar con un portal web capaz de adaptarse a los diferentes tipos de ordenadores, pero estaría mucho mejor si puede checarse desde un teléfono móvil. - Muestra tus paquetes turísticos a través del videomarketing
El video es una herramienta audiovisual capaz de llamar más la atención de los usuarios, incluso que los propios anuncios estáticos. Marketeros comentan que el contenido multimedia vende casi por sí solo, y se ha vuelto una increíble manera de comunicar y convencer a los viajeros. Los videos en Facebook, por ejemplo, pueden llegar a doblar el engagement. En Instagram, son capaces de convertirse en una campaña en stories a reproducirse cada semana a millones de usuarios activos (así no sean seguidores de la marca). Aprovecha el videomarketing como un trampolín de tu estrategia de marketing turístico, muestra a través de contenidos interactivos, todos los servicios que ofreces y, enamora a tus usuarios potenciales. - Colabora con influencers o bloggers temáticos
Y si hay personas capaces de incidir en el nivel de decisión de los usuarios, son los influencers. Esta es una forma de obtener un público más fresco, juvenil y potencial. Además, permite ampliar el conocimiento de la marca a través de la colaboración con las principales personalidades influyentes de la industria turística, o no. Por ejemplo, actualmente, las grandes marcas de cosméticos como Benefit, se están apoyando en los YouTubers para potenciar el alcance de sus productos. Tal debes hacerlo en tu estrategia de marketing turístico; establecer alianzas para reforzar la viralidad de tu campaña digital. - Implementa el storytelling
Transmitir la historia del negocio a través del concepto de “storytelling”, es clave para fomentar un lazo emocional con los usuarios. Las marcas que aprovechan sus atributos para comunicar, obtienen grandes resultados y, crean mejores relaciones empáticas con sus clientes. Aprovecha los beneficios del storytelling, comunica y transmite la esencia de tu marca a través de una historia conmovedora. El marketing turístico tiene mucho potencial en la industria, apoyate en los mejores tips para incrementar su alcance.
