Sin duda alguna, no hay ningún sector productivo que pueda quejarse del alcance del marketing. Absolutamente todos tienen las mismas facilidades para aplicar técnicas, herramientas y estrategias en torno a la mercadotecnia. ¿Habías escuchado mencionar el marketing educativo? Un sector tan importante como la educación, por supuesto que debía tener un conjunto de técnicas especiales y específicas para dar a conocer los servicios en este rubro. Veamos un poco más sobre este término. El marketing educativo como investigación social
El marketing educativo se basa en una investigación social para desarrollar un conjunto de estrategias que posibiliten soluciones prácticas y en tiempo real para las unidades educativas, tanto a nivel administrativo como en la captación de clientes (padres – alumnos), al mismo modo que satisface las necesidades y deseos de crecimiento personal y profesional, basándose en una serie de obligaciones impuestas por el marco legal y, los requerimientos que la sociedad tiene hacia la educación. Básicamente, el marketing educativo centra sus esfuerzos en aplicar técnicas mercadólogas en instituciones de enseñanza para cumplir los objetivos priori de las mismas.
Así, es como las acciones de marketing educativo son importantes para que las facultades, escuelas, cursos de idiomas y demás instituciones de enseñanza se destaquen en un mercado tan competitivo, exigente y en constante crecimiento. Por este medio, las escuelas pueden promover tanto sus cursos, contenidos, infraestructuras, servicios adicionales y demás valores capaces de generar percepciones positivas tanto en el alumnado ya fidelizado como en los potenciales. ¿Buscas apoyarte en este tipo de mercadotecnia?
Conozcamos 5 tips para hacer un buen marketing educativo:
- Conoce a tus usuarios potenciales
No hay mejor forma de captar la atención de tus usuarios que, conociéndolos más a fondo. Y para ello, es primordial llegar al segmento específico y potencial. Cada división de la educación (básica/primaria, secundaria, preparatoria, universidad) conlleva a diferentes necesidades, gustos e intereses ¡Averígualos! Ya tú conoces los servicios que ofreces, ya por allí tienes una manera de segmentar a tu público y comenzar a buscar información acorde a él que te permita ofrecer el más atractivo contenido. Recuerda, conocer mejor a los alumnos potenciales y a sus padres, es el primer paso para una estrategia bien orientada.
- Mantén la innovación y creatividad
¿Tienes competencia en tu zona? ¿Ya la analizaste y evaluaste en función de tus servicios? ¿Ofrecen lo mismo o existen diferencias? Haz esas averiguaciones para detectar oportunidades de diferenciación. Siempre debes tratar de mantener el factor innovación y creatividad, sino a tu audiencia objetivo le dará igual ir contigo o con tu competencia. Debes darte el tiempo de evaluar constantemente los servicios ofrecidos por tus competidores, sus técnicas y estrategias implementadas. Por ejemplo, checa qué servicios extracurriculares ofrecen, sus matrículas, cursos, y demás aspectos. Marcar la diferencia es la clave.
- Implementa diversas herramientas de comunicación
Es importante implementar diversos canales de comunicación, tanto a nivel interno para conectarse en tiempo real con los clientes potenciales y los ya fidelizados, es decir, padres y alumnos; y a nivel externo abarcando los medios de publicidad más competitivos, es decir, diseño de tu sitio web oficial, folletos, volantes, tarjetas de presentación, y demás formatos. Y, no olvides que estamos inmersos en una increíble era digital, no pases por alto los canales digitales que más beneficios podrían darte, tal como es el caso de las redes sociales, las cuales son una importante forma de comunicación, actualmente.
UVM es otro buen ejemplo de institución educativa que está utilizando inbound marketing aterrizado en varias herramientas de comunicación
- Servicio al cliente
Empatía, responsabilidad y comunicación. Las instituciones de enseñanzas deben prestar un grato y personalizado servicio de atención al cliente. De esta forma, conseguirán darle un valor especial a sus clientes potenciales y, hacerlos sentir únicos y especiales. Recuerda, debes tratar en todo momento de diferenciarte de tu competencial. La atención al cliente es una de las vías más eficaces para lograrlo. Puede que tengas unas instalaciones de lujo y un servicio de calidad, pero si tienes una pésima atención al cliente, no tendrás matrículas.
UNITEC es un buen ejemplo de una instituciones que evoca su estrategia digital en el inbound marketing
- Transparencia
El internet tiene la magia de volver una simple noticia, en la información más viral del medio. Pero, cuidado, es un arma de doble filo. Mantén siempre la transparencia en las actividades y el trato llevado a cabo en la institución educativa; no querrás perder en poco tiempo, lo que te costó tanto tiempo conseguir.
El marketing educativo es una tendencia muy potente que, vale la pena aplicar en las instituciones. Mientras más innovador seas, más posicionado estarás en el mercado.