5 activos digitales infaltables para emprender digitalmente

Marketing Digital | | Lectura de 7 MIN.

El emprendimiento como forma de vida se ha popularizado en los últimos tiempos. La web 4.0 cambió la forma en que interactuamos, a través de internet, con otras personas en cualquier parte del mundo, mediante los dispositivos electrónicos que utilizamos. Este cambio, también ha modificado la acción de emprender

Si bien aún existen emprendimientos que obvian todas las posibilidades que brinda el mundo digital, cada día son más las personas que se inclinan por utilizar activos digitales para crear su propio emprendimiento

Según el informe Digital 2021, en México hay aproximadamente 130 millones de personas, de las cuales 92 millones (71% de la población total del país) son usuarios activos de internet. Se trata de habitantes de entre 16 y 64 años, que en promedio pasan 9 horas y un minuto al día conectados.

Teniendo en cuenta lo anterior, las oportunidades de tener éxito son numerosas. Por ejemplo, para un emprendimiento alcanzar tan solo el 0.1% de la población que utiliza internet, representaría conectar con 92.000 personas. ¿Lo suficiente para concretar ventas, generar engagement, crear awareness y crecer como marca, no crees? Considera que conforme a tu crecimiento, podrás abordar nuevos mercados a nivel mundial (muchas más posibilidades de negocio). 

Sin embargo, el emprendimiento no es para todo el mundo. Hay características que determinan el éxito de un emprendedor y que se deben considerar antes de iniciar el viaje. Resiliencia, adaptación al cambio, perseverancia, actitud y mentalidad ganadora, creatividad e innovación, estas son las principales cualidades que debes tener o por lo menos, desarrollar en este proceso. 

 

Un emprendimiento digital se debe basar en el uso apropiado de activos digitales que contribuyan para conseguir ciertos objetivos en internet. En FMB te queremos recomendar 5 activos digitales que son fundamentales y que deberías tener en mente a la hora de emprender digitalmente. 

 

Pero antes revisemos a qué se refiere el término activo digital

 

¿Qué es un activo digital?

Es una herramienta intangible que sirve como puente entre tu emprendimiento (empresa o negocio) y el mundo exterior. Se utilizan para diferentes propósitos: 

  • Para crear comunicación entre tu marca y tu nicho de mercado, clientes, potenciales consumidores, colaboradores, socios, entre otros. 
  • Generar ingresos
  • Establecer una relación entre marca-cliente
  • Como canales de marketing y publicidad

 

5 activos digitales que debes considerar para tu emprendimiento 

 

Sitio web 

El sitio web aparece como el activo digital más utilizado a la hora de crear un emprendimiento. En internet, hay una gran cantidad de recursos que ofrecen información y tutoriales sobre cómo crear páginas web desde cero.  

Bien sea que quieras crear una tienda en línea, una agencia de servicios, un portal informativo o lo que tengas en mente. Puedes desarrollar tu idea con un sitio y aprovechar algunos de sus beneficios, como: la visibilidad que obtendrás, accesibilidad 24/7, capacidad de llegar a mercados internacionales, profesionalidad de tu marca, automatización y economía de los procesos que llevarás a cabo. 

 

Para crear un sitio web tienes dos opciones: por un lado, crearlo tú mismo con plataformas de bajo costo y buena funcionalidad como Zyro. Un creador de páginas web que te permite diseñar tu sitio con herramientas intuitivas, para facilitar su desarrollo. Por otro lado, contratar a un experto en desarrollo web o a una agencia que ofrezca estos servicios. En FMB además de generar estrategias de marketing digital, ofrecemos soluciones que te ayudarán a crear un sitio web profesional para tu emprendimiento.  

Puedes utilizar el sitio web como el activo digital principal de tu ecosistema digital (unión de tus activos) y desde ahí llevar a cabo tus ideas con una campaña de marketing.  

 

Blog

El blog alcanzó su fama en los años 2000, desde entonces es ideal para quienes desean expresar sus pensamientos, hablar sobre un tema específico o para compartir conocimiento. Y aunque su objetivo principal es la difusión de contenido de valor para las personas, se han ampliado su funciones.

Este activo digital puede ser visto desde dos perspectivas: un sitio web independiente o una sección incluida en una página. A pesar de que se utiliza de una forma diferente, conserva sus características principales: entradas compuestas por texto y adicionales gráficos como imágenes, infografías, gifs, entre otros, organizadas cronológicamente y guiadas por una temática en un nicho de mercado específico. 

Los blogs son un gran aliado para generar tráfico web, ya que los posts generan visitas, no solo al blog, sino al sitio web en general, siempre y cuando se utilicen estrategias adecuadas. Un blog de calidad cuenta con entradas que ayudan realmente a los visitantes respecto a sus dudas o demandas, lo que puede conllevar a una conversión (venta, suscripción, formulario, etc) y a posiciones elevadas en motores de búsqueda como Google o Bing

 

Facebook

¿Te imaginas no tener un perfil en la red social más utilizada en el mundo? Facebook es vital para cualquier emprendimiento digital y te diremos por qué. Al no utilizar este activo digital te perderías de sus beneficios, los cuales principalmente son visibilidad y reconocimiento de la marca “awareness”, además desaprovecharías los formatos de publicaciones que te ofrece.  

Hay que resaltar que es una excelente herramienta para llegar a nichos del mercado muy específicos y estratégicos para el éxito de tu emprendimiento. Esta plataforma te permite pautar y llegar a aquellas personas que deseas, a través de su suite Facebook Business, la cual posee una interfaz ideal para segmentar tu pauta y llegar a tu público objetivo.    

La interacción con tus usuarios también es muy importante en Facebook. Acá puedes saber qué piensan, por medio de los comentarios y las reacciones en tus publicaciones. Esto te ayudará a determinar si la relación de tu marca con tus clientes es buena, mala o nula. 

 

WhatsApp Business 

Alguna vez en nuestra vida hemos utilizado Whatsapp como un medio de conversación con nuestros familiares, amigos, compañeros, colegas, jefes, en fin…Ahora bien, Whatsapp Business aparece como la línea directa de comunicación entre tu emprendimiento y tus clientes. 

Automatización y organización en los mensajes son algunas de las funciones que te ofrece esta aplicación. 

Algunos de sus beneficios son: 

  • Crear mensajes de ausencia personalizados, fuera del horario de atención al cliente. 
  • Utilizar tu móvil para comunicarte directamente con los usuarios. 
  • Añadir información de la empresa a tu perfil (más de la que permite un perfil de Whatsapp convencional). Por ejemplo, si tienes una tienda puedes agregar tu propio catálogo para que los clientes lo vean. 
  • Establecer mensajes automatizados de saludo. 
  • Generar estadísticas básicas. 
  • Implementar un servicio de programación automatizado de mensajes para fechas y ocasiones especiales o promociones y descuentos. 

 

LinkedIn

Un perfil en LinkedIn puede ser muy beneficioso, si tu emprendimiento va de la mano con el objetivo que tiene esta red social, es decir, la creación de contactos en el mundo corporativo y profesional, así que, ¿es ideal que tengas un perfil de tu emprendimiento en LinkedIn

Piénsalo bien. Si tu emprendimiento es una tienda en línea y ofreces productos relacionados al campo de la cosmética, la alimentación sana o mascotas, entonces LinkedIn no es la mejor opción para promocionarte. 

En cambio, si montas una agencia de marketing digital o de consultoría legal, no solo vas a conseguir una gran cantidad de contactos (ya que estos dos campos tienen una amplia rama de profesionales en diferentes tareas), sino que puedes generar alianzas, sociedades o encontrar oportunidades de negocio que en otras redes no lograrás. 

 

Extra

No tengas miedo a experimentar con otras redes sociales como Instagram, Twitter o aquellas que están en auge como TikTok. Todas podrían funcionar si utilizas adecuadamente una estrategia de contenidos de valor, adaptada a tus necesidades.  

Si quieres saber sobre creación de contenido de valor y adaptación a tu mercado, te recomendamos el siguiente artículo.