Para las marcas, mientras más sean los métodos o maneras que las lleven a posicionarse en el mercado, mayor será la investigación que realicen al respecto. Siempre que surge un término que otras grandes marcas hayan utilizado, los altos ejecutivos desean y a, aplicar la tendencia. Sin embargo, no siempre saben aprovechar dos tendencias a la vez, las ven tan disparejas cuando en realidad, son más las similitudes que tienen.
Así, es como el inbound marketing ha sido aplicado por un sinfín de empresas, tanto pequeñas como grandes ya consolidadas. Sus beneficios son increíbles, ya has de conocerlos. Pero, ¿hay parecido entre las Relaciones Públicas (RP) y el Inbound Marketing? ¡Claro que sí!
Ambas tendencias buscan el posicionamiento de la marca, se apoyan en diferentes técnicas, pero van al mismo propósito. Incluso, las agencias de RP van en busca de un objetivo que quizás, ya has escuchado: "vender... y vender más". ¿No te suena familiar esa frase? ¿No la asocias con el inbound marketing? Esa es la principal similitud que tienen ambos métodos. De igual modo, para que comprendas el porqué de su relación, fíjate en lo siguiente:
- Una conexión de creación de contenidos
Por muchos años, se ha tenido una mala percepción de las agencias de RP. Básicamente, las catalogan como una oficina que únicamente planifica y desarrolla la producción de lanzamientos (productos, servicios y/o nueva marca) ante la prensa, crean una historia y la comparten sin ningún tipo de segmentación. Pero, si lo ves desde otro punto de vista, tener la capacidad para diseñar una historia convincente sobre un enfoque en concreto, no es tarea fácil. ¿No lo asocias con la creación de contenidos de valor en el inbound marketing? ¡Es igual, sólo que utilizan otras técnicas!
Las agencias de RP y las agencias de inbound marketing diseñan piezas de contenidos para sus clientes potenciales. Bien lo dicen los expertos en las Relaciones Públicas, los RP no pueden sobrevivir sin un suministro rico y contínuo de contenido de alta calidad. Y, lo mismo pasa con el inbound marketing, el contenido es el elemento estrella de sus estrategias. Aunque a simple vista puedas verlas diferentes, ambas dependen en la misma medida, de la creación de contenidos de calidad.
- Desarrollo de la campaña
La producción de contenido bien orientado y optimizado para la web a través de los canales en línea, constituye la columna vertebral de cualquier campaña exitosa de inbound marketing. Entonces, ¿dónde deberían buscar contenidos para sus campañas? El departamento de Relaciones Públicas sería la opción más viable. Básicamente, es un trabajo en conjunto y con beneficios mutuos. Los RP, quizás, tengan mayor facilidad para escribir contenidos con términos más formales y elegantes; es su función. Y los colaboradores del marketing de entrada, están más enfocados en contenidos de valor, pero, sin llegar a tanta formalidad. El inbound marketing se basa en la construcción cuidadosa de campañas bien pensadas, y el marco del RP de desarrollo de contenido desde una perspectiva estructurada, ofrece una gran oportunidad para casarse con las dos prácticas.
- Habilidades Intercambiables
Los Inbound Marketers deben aprender habilidades del departamento de Relaciones Públicas para afianzar sus conocimientos y, poder aplicarlos en el diseño y desarrollo de las campañas digitales. Igualmente, los RP también deben desarrollar habilidades de los Inbound Marketer para potenciar sus estrategias. Ambos métodos tienen sus pros y sus contras, y sólo alguien que tenga amplios conocimientos en las dos disciplinas, puede determinar cuál es el enfoque más beneficioso. Si tú eres un Inbound Marketer, podría ser el momento de mejorar tus habilidades de Relaciones Públicas. Del mismo modo, ahora es un buen momento para que la gente de Relaciones Públicas aprenda las técnicas del inbound marketing.
Como ves, no se trata de buscar quién es el mejor. Sino, de aprender nuevas habilidades que podrían potenciar el diseño y desarrollo de las estrategias. A final de cuentas, tanto el departamento de marketing como el de Relaciones Públicas, van orientadas al mismo fin "vender y posicionar a la marca". Para ello, aplican diferentes métodos y/o técnicas, pero sin apartarse de su enfoque. Ha llegado el momento de que todos trabajen en pro de los objetivos de las marcas ¡A comenzar!
Todo negocio puede darse la oportunidad de recibir asesoría experta en rubros que aún desconoce o que por falta de manos expertas aún no domina. Te recomendamos conozcas los servicios de agencia de marketing digital que pueden hacer crecer tu negocio.