¿Ha caído tu alcance en Facebook? tienes que leer esto

Marketing Digital | | Lectura de 5 MIN.

¿Has notado que tu alcance orgánico en Facebook ha disminuido? no te preocupes, aquí te diremos los motivos y las soluciones que necesitas saber para solucionar este problema. No te pierdas los consejos que te ayudarán a obtener mejores resultados en dicha plataforma

 

La relevancia del alcance orgánico

El alcance orgánico que consigues en Facebook es muy importante, sobre todo si quieres que tu pyme capte más ventas a través de esta plataforma, ya que de él depende el número de personas que visualizan tus post. De igual manera, lo son las interacciones, debido a que el algoritmo de Facebook se encarga de beneficiar a las publicaciones que reciben más “me gusta”, comentarios o son más compartidas por los usuarios, ya que entre más interacciones se tenga, mejor será el alcance y el engagement de una publicación.

Debido a que el algoritmo de Facebook determina la relevancia de tus post, a la vez, existen distintos factores que pueden provocar que tu alcance orgánico disminuya, a pesar de tus esfuerzos y de la estrategia social que utilices, por eso queremos decirte cómo funciona EdgeRank y los posibles motivos por los que tus publicaciones se ven afectadas.

 

EdgeRank

El algoritmo de Facebook también es conocido como EdgeRank y tiene como función principal, determinar la visibilidad de una publicación. Este trabajar de manera rápida, para calcular el número de seguidores a los que les mostrará cada una de tus publicaciones, lo cual significa que en primera instancia, el post le aparecerá únicamente a pocas personas y, si dentro de ese primer alcance tiene una cantidad importante de reacciones, EdgeRank considerará que el contenido es de relevancia y merece ser visto por otros usuarios.

No obstante, además de las consideraciones que dependen del algoritmo de Facebook, existen otros motivos por los que puedes estar perdiendo alcance orgánico. A continuación, te presentamos las principales causas.

 

Motivos por los que tu alcance orgánico puede reducirse

El principal de ellos se debe a la competencia, ya que cada vez existen más contenidos y esto disminuye la posibilidad de que tus publicaciones sean vistas. Además, también es importante la cantidad de seguidores que tengas en tu Fan Page de Facebook ya que entre menor sea el número de ellos, menores serán tus oportunidades de que los usuarios hagan click en tus publicaciones para interactuar con ellas, lo cual se traduce en menos conversiones y menos ventas para tu pyme. Por otra parte, hay que recordar que EdgeRank intenta mostrarle a los usuarios el contenido que sea más relevante para ellos según sus intereses.

 

Qué hacer para mejorar el alcance orgánico

Antes de que conozcas estos consejos es importante que sepas que es indispensable contar con una estrategia social para obtener resultados efectivos en tu Fan Page de Facebook, ya que una buena planeación es necesaria para gestionar adecuadamente tus redes sociales.

 

Crea contenido relevante

Debes concentrarte en generar mensajes que quieran ser compartidos con otras personas, puedes enfocarte en crear consejos útiles, infografías, citas inspiradoras, datos curiosos o tutoriales. Recuerda que uno de los principales objetivos es lograr que tus seguidores compartan tus publicaciones para aumentar el alcance orgánico de las mismas.

 

Utiliza las emociones

Apelar a las emociones es otra técnica que debes utilizar, ya que esto te ayudará a obtener una gran cantidad de comentarios y reacciones, mismas que te servirán para llamar la atención de tus seguidores. Incluye estrategias de marketing emocional.

 

Incentiva la interacción

Utiliza tus mismas publicaciones para promover la interacción de los usuarios, puedes hacerlo de dos maneras, la primera es que al final de tus copys agregues Call To Action como: “ Si te gustó el contenido, dale like y comparte”, “ Comparte este dato con un amigo”, “ Dale Like si te gustaría leer más información como esta”, etc. Por otra parte, puedes utilizar el mismo copy para fomentar las interacciones, es decir emplear frases como “Etiqueta a la persona a la que le gustaría adquirir este producto”, “Tu segundo arroba te debe este artículo” o “Dale me gusta sí… o me encanta sí…”, puedes jugar con este tipo de elementos.

 

No olvides los Videos

Datos de Hootsuite señalan que las publicaciones que incluyen vídeos generan más interés, incluso, destacan que la tasa de interacción promedio es de 6.13%, mientras que la tasa de interacción general únicamente alcanza el 3.6%. Este es un buen motivo para comenzar a incluir videos en tu estrategia social. Como dato interesante; es ideal que la duración de este contenido sea de 60 segundos a 3 minutos.

 

Responde los comentarios

En medida de lo posible, responde los comentarios que recibas en la Fan Page de tu pyme, además de ofrecer una atención al cliente positiva, aumentas las posibilidades de recibir más comentarios, lo cual le permite saber al algoritmo de Facebook que tus publicaciones son relevantes. En este sentido, lo más recomendable es contar con un Community Manager que te ayude a gestionar tus redes sociales, para dedicarles toda la atención necesaria. 



Sé regular con tus publicaciones

EdgeRank considera la antigüedad como un factor de importancia para darle más visibilidad a las publicaciones, lo cual significa que si te encargas de generar contenido diario tendrás más posibilidades de que tus post se mantengan actualizados en el feed. En este caso, te recomendamos utilizar un calendario de contenidos para organizar las publicaciones que incluyas en tu estrategia social. Si quieres obtener mayores resultados en la Fan Page de tu pyme, acércate a Bendita Agencia, nosotros podemos ayudarte.