AMP Ecommerce es la tendencia de SEO en dispositivos móviles creada por Google AMP (Aceletated Mobile Pages) este es un proyecto de código abierto que permite a los editores crear contenido optimizado para móviles que se cargue inmediatamente en todos los dispositivos.
Y es que en esta era virtual donde el uso de estos equipos va en un gran crecimiento, Google no desperdicia el tiempo y va más allá para ofrecer la optimización del contenido que se muestra en los dispositivos móviles.
¿De qué se trata Google AMP?
Primero dejemos claro de que hablamos al referirnos a Google AMP, en 2016 con la filosofía “mobile first”, este gigante cambio todos los parámetros establecidos con respecto a la programación web, dándole más valor a los sitios que estén enfocados en los dispositivos móviles.
¿Y por que Google va tras la priorización de los móviles? Pues, tan sencillo que el uso de estos equipos para la búsqueda de contenido y navegación web va en crecimiento y la tendencia no es detenerse ni bajar, al contrario.
Es por ello, que se quiere contar con páginas web que proporcionen contenido de calidad, incluyendo las animaciones, videos y gráficos, que funcionen a la par de los anuncios inteligentes y que sean de carga instantánea.
También se busca que el código funcione en diferentes plataformas y dispositivos, para que de este modo se pueda visualizar en todos, sin importar el tipo de equipo como las tablets, smartphone o cualquier otro dispositivo.
Mediante la aplicación de la codificación con Google AMP a un contenido se logra un tiempo de carga medio de 0.7 segundos, mientras que el resto de las páginas que no contienen el código el tiempo de carga es de 22 segundos.
¿Cuál es la importancia del AMP Ecommerce?
Cuando haces una búsqueda móvil en Google, te va a aparecer de primero en los resultados tipo “carrusel” las páginas web que están codificadas con AMP, además con el acrónimo e icono de AMP en forma de un rayo.
Esto sin duda es la priorización en los resultados de búsqueda, ya que Google quiere ofrecerle la inmediatez que requieren los usuarios al buscar una información en su plataforma, determinando cual página es más valiosa para el usuario y ofrecerle éstas de primero y de una forma fácil de ver como es el tipo “carrusel”.
Por supuesto, esto beneficia mucho a tu ecommerce, ya que aparecerías en los primeros lugares del buscador, cuando algún usuario quiera información sobre los productos que comercializas.
De allí la importancia de codificar tu tienda online con Google AMP para que esté optimizada para los móviles, tanto en diseño responsivo como en posicionamiento.
Beneficios que obtienes con AMP Ecommerce.
Son muchas las ventajas que ofrece Google AMP para tu ecommerce, por eso queremos darle un breve repaso:
Aumento de las conversiones.
Al disminuir el tiempo de carga del ecommerce, es mayor la satisfacción del visitante ya que no debe esperar para ver lo que desea, por lo que tienes menos probabilidades de abandono de la página, más bien contribuye a la navegación por el sitio viendo otros productos relacionados y por supuesto eso se traduce en mayores conversiones.
Mejor posicionamiento.
Como ya lo hemos comentado si programas tu tienda online con esta codificación optimizaras el tiempo de carga para móviles, por lo que uno de los criterios que toma Google para posicionamiento es el menor tiempo de carga, así que te ayuda a posicionar mejor.
Algunas desventajas de usar AMP en tu Ecommerce.
Ya sabemos las ventajas que le brinda Google AMP a tu tienda online, para ser claros y equilibrados te comentamos algunos puntos desfavorables, como es el hecho de que te limita en cuanto al diseño del sitio, ya que debes cambiar la programación HTML que la hace visualmente más atractiva.
Además, que para cargar la página se prioriza el texto ante las imágenes, por lo que podría poner tu tienda online en desventaja frente a otros sitios.
También, debes tomar en cuenta el hecho de que no todos los programadores están familiarizados con Google AMP por lo que debes buscar a un experto, bien sea para hacer los cambios o iniciar tu ecommerce.
Si tienes pensado publicar anuncios en Google Adwords debes tener presente que si la pagina web o blog donde aparece tu anuncio también cuenta con esta codificación va a priorizar el contenido que aparece en la misma ante que tu anuncio.
Por lo que no te convendría a la hora de hacer una inversión publicitaria, ya que pudieses tener menos conversión.
¿Será recomendable para mi negocio AMP ecommerce?
Esta es una pregunta que se realizan muchos, y es que la respuesta sólo la tienes tu, porque todo va a depender del tipo de tienda online y las metas que te hayas planteado con respecto a tu negocio.
Ya hemos visto las ventajas que te ofrece programar con Google AMP, sobre todo que son significativos, ya que te pone un paso adelante frente a los usuarios de dispositivos móviles.
También tienes ciertas desventajas, que puedes sopesar con los beneficios y con el uso de otras plataformas que te pueden brindar resultados óptimos para tu tienda online.
Todo es cuestión de evaluar lo que más le convenga a tu negocio y por supuesto, visualizar hacia donde apunta las innovaciones tecnológicas, para adecuarte y no quedar atrás, como es el caso del uso de dispositivos móviles que son empleados en la búsqueda de información y en la compra online.
Muchos dueños de negocios apuntan por el posicionamiento en los primeros lugares del buscador de Google y esto porque en cierta forma les ayuda a convertir mucho más.
Aunque Google AMP inicialmente fue creada para mejorar la experiencia de usuario de los dispositivos móviles que buscan páginas de noticias y blog para consumir contenido, ha permitido el uso y aprovechamiento de la tienda online, para tener mejor posicionamiento en los buscadores.
Por ello el AMP ecommerce ha ayudado a los negocios online a tener mejores resultados a la hora de un usuario utilizar el buscador.