AMP SEO. Algunas consideraciones para mejorar tu posicionamiento en Google

Marketing Digital | | Lectura de 6 MIN.

¿Recuerdas que hace un par de semanas te comenté sobre el formato AMP? Mejor conocido como Accelerate Mobile Pages, cuya finalidad es aminorar los tiempos de cargas de las webs en los dispositivos móviles. Sin embargo, aún no te comento más a profundidad las implicaciones SEO que tendría esta tecnología para posicionar tu marca entre los primeros resultados de Google. Porque sí, claro que las tiene.

¡Así que iniciemos este interesante post cuanto antes!

 

AMP y SEO, cómo mejorar el posicionamiento en Google

Una de las principales exigencias, por decirlo así, de los algoritmos de Google, es que las webs que figuren entre los primeros resultados ofrezcan contenido útil, valioso y personalizado. Y, ante todo, que el mismo cargue de manera veloz para que el usuario tenga una experiencia satisfactoria.

Y es que, ¿Quién no quiere entrar a una web y que esta cargue rápidamente? ¡Todos… todos hemos sido usuarios en la red y somos impacientes! Aun cuando el SEO se propone como una herramienta para optimizar un site en general (incluyendo el tiempo de carga), para Google sigue faltando algo más. Por eso, creó y desarrolló la tecnología AMP para potenciar los tiempos de carga.

Pero, no todo es “color rosa” como lo pinta Google. Al implementar esta tecnología en tu web, puede derivar en ciertas implicaciones SEO que podrían comprometer tu posicionamiento web, siempre y cuando no realices el proceso de forma correcta. ¿Cuáles? Repasémoslas de manera detallada

 

Cuidado con el contenido duplicado

El contenido es clave para destacar entre los primeros resultados de Google, pero cuidado con duplicar la información de tu misma web al instalar la tecnología AMP. Y es que en febrero de 2018, Google anunció que es una obligación que la versión AMP de una web contenga el mismo contenido que la versión estándar.

Esto puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza si no se instala adecuadamente la etiqueta que identifica la versión AMP de las páginas. ¿Hay una solución? Claro. Puedes utilizar la etiqueta “rel canonical” en la versión AMP para especificar que la versión original es la URL que no contiene el terminal /amp/.

De esta manera, te ahorras problemas con los lineamientos SEO.

 

Determina si es necesario su implementación

Aunque la tecnología AMP es una gran herramienta para potenciar la velocidad de carga de las páginas, un previo estudio es esencial para una correcta implementación. Así que antes de iniciar tu proyecto AMP, checa el nivel de visibilidad de tu marca y prioriza la implementación de esta tecnología.

Para ello, corrobora el alcance y el tipo de búsquedas que tienen resultados AMP en tu industria. La mejor forma de iniciar es conociendo tu mercado y organizando toda la información. Quizás algunas de las búsquedas tengan resultados más atractivos, por lo que prefieras posicionarte en ellas para atraer un buen flujo de visitas. Tras analizar este punto, puedes dar la prioridad que más convenga a tu marca.

 

No enlaces a URL’s AMP

A ver, existe una leve inconsistencia en la experiencia de usuario móvil cuando se ingresa a una web AMP desde un resultado de búsqueda de Google. Dicho en otras palabras, no es puntualmente igual que la versión móvil de tu sitio.

De manera que cuando un usuario comparte un enlace AMP de tu web, la visualización final de la misma se ve un poco diferente. A no ser que AMP sea la versión móvil de tu web. De no ser así, evita enlazar a URL’s AMP. ¿Cuál es la solución? Enlaza internamente a las URL’s canónicas desde AMP.

Como resultado, tus usuarios podrán ver el contenido ajustado a su dispositivo sin importar cuándo y desde dónde ingresen a tu web.

 

No descuides tu visibilidad posterior al AMP SEO

El SEO, como cualquier otra estrategia de mercadotecnia, sufre variaciones constantemente. Por ende, para mantener una óptima posición en los resultados de búsqueda, debes chequear la visibilidad de tus páginas AMP en Google.

Así puedes determinar a tiempo cuándo es el momento indicado para incrementar tus esfuerzos SEO u orientarlos a búsquedas concretas en función de los nuevos comportamientos y hábitos de consumo de tus usuarios potenciales.

 

Revisa el código AMP HTML

El uso de AMP HTML también puede convertirse en un problema con la implementación de tu proyecto AMP. Con esto no podrías utilizar los códigos que usabas con el HTML convencional. Ya que si implementas un código que no es válido en AMP HTML, tu código no será validado. Por ende, no podrás acceder a todas las ventajas que ofrece Google a los sitios con AMP validado.

¿Cuál sería la solución? Para corroborar si tienes un código válido, puedes utilizar el validador oficial de AMP. A través de esta herramienta puedes saber si tienes un código válido y, además, de no serlo te dirá por qué no lo es proporcionándote alternativas para arreglarlo.

 

Ventajas SEO de usar AMP

El AMP SEO es una gran herramienta para las marcas, tiene sus implicaciones SEO que demandan atención, estudio y análisis para mantenerse dentro de los resultados de búsqueda. Pero sigue ofreciendo innumerables bondades SEO, repasémoslas:

 

  • Tu web cargara más rápido, así que tendrás un valor diferencial respecto a tu competencia.
  • Tus usuarios quedarán más satisfechos con su experiencia web, por lo que fomentas las visitas recurrentes.
  • Las búsquedas de marca de tu web se incrementarán de manera significativa. Lo que conlleva a un incremento de los clics que dan los usuarios en tu resultado de Google.
  • Google muestra resultados destacados sobre las webs que usan AMP. Así que si consigues figurar entre ellos, vas a obtener más visitas y más visibilidad.

 

La tecnología AMP estará vigente el tiempo que Google lo considere… Puede ser el futuro de la red, o puede que no. Lo cierto es que en 2019, es una tendencia que debes considerar para optimizar tu web en general.