Has comenzado a utilizar Facebook ADS para darle más visibilidad a tus anuncios, pero en realidad no sabes cómo generar un mejor rendimiento ante ella, no te preocupes por eso; aquí te vamos a decir cómo funcionan los anuncios de Facebook y cómo puedes optimizarlos.
Facebook es una de las redes sociales con más usuarios a los que puedes llegar si quieres darle viralidad a tu marca o empresa. Pareciera que es muy fácil, ya que para que lleves a cabo pautas publicitarias, esta app te va guiando paso a paso.
A continuación te compartiremos algunos consejos para que puedas determinar algunas características al momento de hacer una campaña en Facebook y de esta manera tenga mucho mayor optimización.
Segmentación
Es muy importante que para este concepto de segmentación consideres a tu buyer persona, recuerda que esta define los gustos, datos demográficos e intereses.
Por lo tanto, al crear una campaña en Facebook, hay que aprovechar este filtro de segmentación, colocar la edad a quien está dirigido tu producto y/o servicio, así como los intereses similares que lo pueden llevar a eso.
No necesariamente todas las campañas que realices van a estar dirigidas al mismo público, cada que quieres pautar una publicación, tienes la posibilidad de modificar la segmentación, tener diferentes segmentos te ayudará a ampliar de cierta manera la cantidad de personas que pueden conocer a tu marca.
Contenido
El contenido que compartas en redes sociales es de suma importancia para generar alcance, es decir, deben ser publicaciones con imágenes, fotografías o videos llamativos, recuerda que de esto depende que el usuario se interese en tu marca.
En cuanto a las imágenes y fotografías son el gancho perfecto para que el usuario le de click a la publicación, previo a ello deberás hacer una elección basada en los gustos y tendencias para que tenga más probabilidades de generar alcance.
También es importante considerar la calidad de las imágenes, de esto dependerá el vínculo que se pueda crear con los clientes potenciales.
Horarios
Esta opción de promocionar las publicaciones en horarios determinados puede ser bastante útil, ya que con esto tendrías sin duda más probabilidad de alcance, esto se debe a la cantidad de usuarios que estén conectados en ciertas horas.
No necesariamente es un dato general, al contrario esto se basa en el compartimiento de tus seguidores, te recomendamos monitorear cada campaña que realices para que dentro de esos parámetros tengas más claro los horarios adecuados.
Landing Pages
Enviar los clicks de tu campaña de Facebook al home de tu sitio web, no es nada recomendable, lo que sí te puede funcionar es mandar al usuario a algún contenido que pueda ser de su interés, ya sea información de algún producto, a tu blog, o incluso a la tienda online en la sección de promociones.
Las landing pages tienen que estar conectadas con el anuncio que estés promocionando mediante Facebook, es decir, la temática debe ser la misma. El objetivo de estas páginas es que el usuario reaccione ante una posible compra o que deje sus datos para recibir newsletter.
Tener los objetivos claros en cuanto a tu estrategia digital harán más fácil el proceso de lograr las métricas deseadas, es cuestión de tomar en cuenta a tu buyer persona para tener una base de tus clientes potenciales.
Píxel
Es una herramienta de Facebook, que te permite incluir un código HTML en tu sitio web, para la medición de la efectividad de las campañas que realices.
Pixel te ayudará a que de una manera más fácil puedas identificar el comportamiento de tus clientes potenciales y también para conocer los movimientos que tienen dentro de tu sitio, es decir las compras o posibles compras a realizar.