Si quieres posicionarte en los buscadores y lograr ser visto por los usuarios, debes llevar a cabo acciones de search engine marketing (SEM), una de las mejores estrategias que puedes utilizar. Google es el motor de búsqueda más grande y conocido, al que todos van en primera instancia, no por nada es el que lleva la delantera en publicidad en línea.
Estas características deberían ser suficientes para considerarlo una herramienta necesaria. En Google tienes dos opciones para lanzar tu publicidad, la primera es en la red de display, en donde están los anuncios como banners y en general los visuales. También están los de red de búsqueda, en donde entran las palabras claves y demás.
1. Anuncios de búsqueda.
Estos anuncios están programados para hacerse presentes cuando el usuario se encuentre en la búsqueda de algún producto o servicio. Los resultados que se muestran al inicio de la búsqueda en Google, son los resultaos orgánicos que han sido pagados. Y la manera más usual es hacerlo por Google Ad.
2. Anuncios de visualización.
Estos anuncios se presentan al lado del contenido que se está leyendo dentro de alguna página de internet, o quizá, al momento de ver algún vídeo en YouTube. El anuncio aparece gracias a que se registra la búsqueda del usuario.
La posibilidad de llegar a nuevos clientes con Google es un hecho, en general los clientes potenciales están ahí y Google te abre las puertas para que puedas llegar a ellos. Lo que la convierte en una herramienta perfecta dentro de tu marketing digital.
Tipos de anuncios en Google.
Sin importar cuál sea el ramo de tus productos, tienes probabilidades de poder posicionarte, además, encontrarás un tipo de anuncio de paga que se adapte a lo que necesitas.
A continuación, te enlisto una serie de anuncios de paga en Google, para que veas qué tantas posibilidades tienes.
1. PPC tradicional. Dentro del search engine marketing está el PPC, el anuncio más tradicional por pago, estos aparecen al inicio, aún antes de los resultados orgánicos. Algunas variantes del mismo, sucede cuando aparecen arriba o al lado de los resultados de búsqueda. Estos son fácilmente identificables pues se les pide que se distingan como anuncios de pago. Y sí, Google Adwords tiene el mayor número de este tipo de anuncios.
2. Google Shopping. Estos anuncios se basan en palabras clave, igual que los PPC. Además, se pueden segmentar y medir fácilmente. Además, pueden resultar bastante exitosos si a la par se usan anuncios con SEO y con anuncios PPC. Y si las campañas se llevan de manera organizada puedes tener una buena presencia en los primeros puestos de búsqueda.
3. Anuncios nativos. Estos anuncios suelen ser muy efectivos ya que no son intrusivos, por lo que el usuario no tiene una resistencia hacia ellos. Además, los anuncios nativos terminan siendo más interactivos con los usuarios, que, por ejemplo, los banners. Igual, deben aparecer con una identificación de anuncios pagados.
4. Anuncios gráficos. Para que tu search engine marketing sea completo, debes incluir anuncios gráficos. Estos anuncios, aunque ya tienen muchos años, han ido evolucionando y ajustándose a las expectativas de los usuarios. De esta manera, han logrado crear un equilibrio entre lograr captar la atención de los usuarios, pero sin llegar a ser invasivo para no ser bloqueado. Eso sí, este tipo de anuncio suele usarse por empresas grandes.
5. Anuncios de la Bandeja de entrada. Dentro de tu bandeja de entrada de Gmail, es posible que encuentres anuncios, ya que Google ha permitido esta opción. Por supuesto, este tipo de anuncios debe aparecer con la identificación de anuncio pagado. Para que estos aparezcan en bandejas de entradas en donde pueden tener éxito, toman información tanto de las búsquedas, las cookies, pero también se basan en la información de la propia bandeja de entrada, qué tipo de contenido recibe. De esta manera es sencillo direccionar los anuncios.
El search engine marketing es una estrategia que no es intrusiva y puedes dirigirlo a un grupo de público segmentado. Puedes aumentar tu tráfico y tus ventas, además, puedes medir los resultados obtenidos, lo que te ayudará a saber que es lo que está funcionando o no, para así poder realizar cambios en tu planeación.