Al realizar una búsqueda sobre un producto o servicio, el primer resultado que te gustaría ver en Google, sin duda, sería el de tu negocio, para así mantenerte en un buen nivel de competencia y captar la atención de un número más grande de personas. Para que esto sea realidad, te decimos cómo aparecen Google Maps.
El primer paso para lograrlo es registrar tu negocio en Google My Business, hacerlo es muy sencillo, solo necesitas seguir con el formulario que la misma plataforma te arroja y en cuestión de minutos estarás inscrito. Solo asegúrate de proporcionar correctamente todos los datos que ingresas y que estos coincidan con tu establecimiento. Presta atención, a continuación te compartiremos las mejores estrategias para que tu negocio se posicione entre las primera opciones del buscador.
Qué beneficios tiene aparecer en Google Maps
De acuerdo con Quiigo, el 84% de los usuarios de Google buscan servicios o productos cercanos a su localidad, de ellos, el 75% realiza una visita en las tiendas, de porcentaje, el 28% se convierte en una compra.
Por esto te decimos que al aparecer en Google obtienes mayor visibilidad, de lo contrario es como si no existieras. Los negocios que se muestran en Google Maps permiten que las personas, a través de un clic, sepan qué ofrecen, en dónde se encuentran y la manera en la que se les puede contactar.
De este modo también permites que el público conozca más detalles sobre tu negocio, como: su apariencia física, los productos o servicios, precios, horarios de operación, días en los que la tienda permanece cerrada, cómo pueden llegar, si hay servicio de estacionamiento, el tipo de pago y otros datos de utilidad. Ahora que conoces estos datos, ¿crees que Google Maps puede beneficiarte?
7 claves para posicionarte en Google Maps
No solo basta con aparecer en el buscador, también es importante que tu negocio se posicione entre los primeros resultados que Google Maps ofrece, para ello es importante que prestes mucha atención en estos puntos:
1. Optimiza tu perfil de Google My Business
Cerciórate de que tu perfil ofrezca una gran cantidad de información sobre tu negocio, misma que debe ser muy útil para las personas. Incluye fotos que ilustren los datos que proporcionas. Los perfiles que están enriquecidos son priorizados por Google, es por eso que se les otorga una mejor posición en los mapas.
2. Comparte contenido
No dejes en el olvido tu perfil en Google Mi Negocio, si generas contenido constantemente obtendrás mayor visibilidad. Las publicaciones te ayudan a aumentar el tráfico hacia tu sitio web o a que más personas te contacten. Puedes subir textos de hasta 1500 caracteres e incluir una imagen. Genera contenido utilitario, puedes basarte en las tendencias, productos, eventos e incluso promocionar ofertas.
3. Contesta las reseñas
Ten en mente que las reseñas de Google también te ayudan a obtener mejor posicionamiento, por tal motivo, debes brindarles más atención y darte un momento para contestarlas, sin importar que estas sean positivas o negativas. Dale prioridad a las que no te benefician, enfócate en ofrecer una solución a quién te escribe, no solo lograrás mejorar tu reputación de marca, también un mejor lugar en las búsquedas. Entre más reseñas buenas tengas, serás mejor recompensado.
4. Utiliza elementos visuales
Tu perfil no solo debe contener información, también debe mostrar elementos gráficos que proporcionen más detalles de tu negocio. No solo puedes añadir fotos del local y sus espacios, también puedes incluir catálogos de tus productos o servicios, incluso agrega pequeños vídeos sobre los procesos que se realizan al interior o respecto a los envíos de mercancía, esto genera una mejor experiencia al usuario y crea más confianza.
5. Usa keywords
Otro elemento que no puede faltar, pues no es suficiente con mostrar imágenes de lo que vendes, esto también se debe relacionar con las palabras clave con las que quieras posicionarte. Inclúyelas en las descripciones, servicios, etiquetas de negocio, hasta en las imágenes y vídeos que compartas en tu perfil.
6. Genera partnerships
Busca páginas web con las que puedas intercambiar enlaces de contenido y que estén dispuestas a mencionarte. Los negocios que pertenezcan al mismo ramo comercial, pero que no sean una competencia directa, te serán de gran ayuda para lograrlo. Los partnerships te ayudan a captar más clientes a través de las menciones que recibes de otras páginas o negocios.
7. Usa la analítica a tu favor
Google Mi Negocio te ofrece métricas de manera gratuita y puedes hacer uso de estas para comprender a tus clientes y visitantes. Conoce la cantidad de personas que llegan a ti, gracias a los motores de búsqueda, las llamadas que has recibido al número de contacto que registraste, el número de clics que dan en tu página web, las solicitudes de rutas que hacen para llegar a ti, entre diferentes datos que te servirán para mejorar tu estrategia.
Saca provecho de Google Maps y mejora tu posicionamiento SEO, no dejes de lado esta gran oportunidad para captar más clientes.