El ASO se relaciona con las estrategias de optimización para que una app aparezca en las tiendas de aplicaciones. Si aún no has hecho uso de ellas, aquí te decimos qué hacer al respecto y cómo utilizarlas a tu favor.
¿Qué es el ASO?
El App Store Optimization (ASO) son estrategias de optimización que te pueden ayudar a que una aplicación aparezca en los primeros resultados de búsqueda en las tiendas de aplicaciones, como Google Play y App Store. Entre mayor sea la visibilidad que tenga una app en estas tiendas, es más probable que los usuarios puedan encontrarla y por lo tanto, que se consigan más descargas.
El posicionamiento ASO es muy similar al proceso SEO, involucra aplicación de keywords, optimización de la ficha del producto y monitorización.
¿Por qué es tan relevante el ASO?
El posicionamiento ASO es indispensable para lograr que tu app sea encontrada en las distintas tiendas de aplicaciones. De acuerdo con Apple, la búsqueda es un factor muy importante para que los usuarios puedan descubrir nuevas aplicaciones, de hecho, las consultas representan el 65% de las descargas que se realizan en la App Store.
Beneficios del App Store optimization
- Mejor posicionamiento.
- Menor competencia.
- Instalaciones orgánicas.
- Obtención de ingresos.
- Relevancia ante la competencia
Cómo implementar estrategias de optimización para el posicionamiento ASO
Las estrategias de optimización para ASO se deben trabajar en dos aspectos, uno de ellos es el on-metadata y el otro el off-metadata, pero para que esto sea más claro, definiremos cada uno de estos aspectos. Por otra parte, también debes tener en cuenta que cada una de las tiendas de aplicaciones tiene sus propios requisitos y limitaciones, no obstante estos consejos te pueden ayudar a conseguir un mejor posicionamiento ASO.
On-metadata
Nombre de la app
El nombre de la app debe contener las keywords principales con las que se pretende que la aplicación sea encontrada. Se debe incluir al menos una de las keywords más relevantes para la temática en la que se desenvuelve la aplicación. Además, el título debe ser breve, atractivo y fácil de recordar para los usuarios.
Presentación de la app
La presentación de la app en las tiendas de aplicaciones se suele proyectar a través de screenshots para que los usuarios previsualicen cómo es esta y lo que encontrarán en ella, Sin embargo, también es de gran ayuda que utilices videos promocionales para que le ofrezcas mayor información a los usuarios.
Elección de categoría
La elección de una categoría es imprescindible para el posicionamiento ASO, debes sumarte a una en la que tu app se pueda clasificar adecuadamente, dentro de la tienda de aplicaciones, ya que esto hará que sea más sencillo para los usuarios encuentren tu aplicación.
Descripción
Son pocos los usuarios que abren la descripción completa que se les ofrece en Google Play o App Store, por ello, lo más recomendable es que describas en las tres primeras frases, el valor que aporta tu app y las necesidades a las que responde, para que las personas puedan identificar rápidamente de qué va tu app y cómo puede ayudarlos.
Cuando se trata de Google Play, la descripción debe incluir las keywords adecuadas. En el caso de App Store, éstas se deben usar como estrategias de marketing para captar a los usuarios, no obstante, en esta tienda, sí existe un campo nombrado como “keywords”.
Keywords
Si bien ya hemos dicho que se deben incluir keywords tanto en el nombre como en los subtítulos y en la descripción de la app, también es esencial que uses long tails. Pero, cuando se trata de la App Store es fundamental que no repitas las keywords que utilices en los campos que tienen mayor peso para los algoritmos que clasifican los resultados de búsqueda, en este caso, inclúyelas de forma estratégica y utiliza la semántica para crear estrategias adecuadas.
Developer
También es de suma importancia que el nombre del desarrollador incluya keywords. Por otra parte, la antigüedad del mismo también es un factor de relevancia, entre mayor antigüedad tenga, habrá más probabilidades de posicionarse en los primeros lugares de los resultados de búsqueda.
Off-metadata
Instalaciones
Cuándo se obtiene un mayor número de descargas en poco tiempo, es más sencillo ganar posicionamiento. Existen distintas formas de lograrlo, puede ser por medio de canales propios, notas de prensa, reviews en webs o blogs y campañas de marketing, tanto en redes display, redes sociales, email marketing, entre otras.
Desinstalaciones
Debes tener cuidado con el ratio de desinstalación, ya que si este es muy elevado, afectará tu posicionamiento en las tiendas de aplicaciones. Por otra parte, las valoraciones y los comentarios positivos contribuyen directamente al ASO, Sin embargo, es muy importante que no compres las mismas, ya que tanto Google Play como App Store podrían penalizarte por esto.
Click Through Rate
Un porcentaje elevado de Click Through Rate, es decir, del número de de clics entre la cantidad de impresiones, también influye en el posicionamiento ASO, por ello es importante mantener un equilibrio. Para que puedas obtener un número adecuado de descargas es recomendable ofrecer una app gratuita y recompensar esto con compras dentro de la app.
Tráfico
El tráfico que recibas en las tiendas de aplicaciones te ayudará a mejorar el posicionamiento de tu app en estas, por ello, este es un factor al que se le debe prestar mucha atención. Por una parte es recomendable acudir a las redes sociales, ya que un porcentaje considerable de descargas procede de ellas, usa estas plataformas para promocionar tu aplicación. Por otro lado, también es útil que utilices una Landing Page que te ayude a generar nuevas descargas o incluso a ofrecer una versión web de tu aplicación.
Engagement
Al tener pocas instalaciones y demostrarle a las tiendas de aplicaciones que tu app es utilizada con frecuencia, lograrás favorecer la visibilidad que se le da a la misma. Para obtener engagement es fundamental que los usuarios se sientan satisfechos con lo que les ofrece. Si tu app aún no se posiciona entre los primeros resultados de búsqueda en las tiendas de aplicaciones, utiliza estas estrategias de App Store Optimization.