Aumenta tu rentabilidad con los modelos de ingresos de ecommerce

eCommerce | | Lectura de 3 MIN.

El comercio electrónico centra sus acciones en el uso del internet para poder realizar transacciones comerciales entre proveedores y clientes. Este tipo de negocio se caracteriza por su eficacia para generar experiencias de compra realmente satisfactorias para ambas partes, es decir, para la marca y para el cliente. Además, su principal beneficio es el hecho de contar con un alcance más amplio que una tienda física, debido a que los usuarios dedican más tiempo indagando en la web que en los comercios tradicionales.

El comercio electrónico también conocido como eCommerce, permite a las empresas la distribución de sus productos y/o servicios en diferentes países, derrumbando las barreras geográficas y de idiomas, dado que, puede ser versionado según el habla de los clientes. De esta manera, el comercio electrónico reúne una serie de modelos de ingresos que representan las fuentes de ganancias. Asimismo, son un conjunto de procesos que utiliza un negocio en línea para generar utilidades.

Hoy, te compartimos los modelos de ingresos del comercio electrónico que puedes utilizar para incrementar la rentabilidad tanto de tu negocio en marcha como de aquel que estás considerando emprender.

Modelos de ingresos del comercio electrónico: incrementa la rentabilidad de tu negocio en línea


Fíjate en los siguientes tipos de modelos de ingresos del comercio electrónico que podrías considerar:

  • El modelo de ventas: es el más común en los negocios en línea. Este tipo de modelo consiste en una tienda en línea a la cual pueden acceder los clientes para comprar un producto y/o servicio, realizan el pago del mismo y, finalmente lo obtienen. La fuente de ingresos proviene de la venta directa de los productos y/o servicios exhibidos por la tienda virtual.

  • Modelos de ingresos por publicidad: es el modelo más rentable a largo plazo. Consiste en el acceso gratuito a los usuarios que deseen consumir diferentes tipos de contenidos; su fuente de ingreso proviene del cobro a los anunciantes que aparecen en la página web. Su elemento clave es el promover el tráfico masivo mediante contenido viral y páginas web bien posicionadas. A pesar de ser un modelo muy rentable, iniciarlo no es tarea fácil. Primeramente, debes ganarte el voto de confianza de los anunciantes, mostrarles porqué eres mejor que la competencia y porqué deberían anunciarse contigo. Luego, debes invertir en un contenido interesante, entretenido e informativo.

  • Modelos de ingresos por afiliación: este modelo se caracteriza por el re-direccionamiento desde la web del comercio al sitio principal de un afiliado comercial. Su fuente de ingreso se basa en ventas logradas a los afiliados. La empresa Trivago, aplica este modelo de negocios.

  • Modelos de ingresos por suscripción: se caracteriza por ofrecer a sus consumidores un paquete de productos, servicios y/o contenidos con un valor monetario específico. El pago del mismo puede ser planteado de manera mensual, trimestral o anual; todo dependerá de las condiciones de ingresos del comercio online y de sus volúmenes de ventas. La principal característica de este modelo es brindar contenido único, que no pueda ser encontrado en otras plataformas.

  • Modelos de ingresos por transacción: los eCommerce que aplican este modelo generan ingresos cobrando comisiones por las transacciones comerciales concretadas en sus sitios web, es decir, cobran por el uso de sus plataformas de servicio, un ejemplo claro es Mercado Libre.

  • Modelos de ingresos con pagos mínimos: su mecanismo se basa en el cobro de un pequeño pago por productos y/o servicios prestados. En sí, la ganancia está en el volumen de transacciones logradas; PayPal, es un ejemplo claro de este modelo.

  • Modelos de ingresos Freemium: este modelo se caracteriza por ofrecer una versión gratuita interesante que despierte el deseo en los usuarios de comprar el paquete completo. Es aplicado por grandes marcas como Google con su producto Google Drive, Dropbox y otros proveedores de alojamiento en la nube.

Existen diversidad de modelos de ingresos de comercio electrónico, cada uno de ellos se diferencia por su fuente de ganancia. Si quieres comenzar con buen pie, selecciona el que más se adecúe a tu visión empresarial y, por supuesto, a tus objetivos ¡Éxitos!

 

consulta-de-marketing-digital-sin-costo