¿Necesitas incrementar el número de inscripciones de tu colegio? Este ciclo escolar, ante la pandemia, sostener la matrícula de las escuelas (sobre todo privadas) se ha convertido en un gran reto. Sin embargo esta es la oportunidad para entrar al mundo digital y utilizar todas las herramientas con las que cuenta a tu favor. Sigue leyendo este artículo y conoce algunas de las tendencias de marketing educativo que mejor funcionan y que te harán sobresalir frente a la competencia e incrementar el número de alumnos de tu colegio.
Tener presencia en el mundo digital ha pasado de ser un lujo a ser una necesidad para lograr llegar a los clientes indicados. Hoy en día no basta con tener un sitio web y un perfil de redes sociales, se necesitan cimientos sólidos, estrategia y planeación previa para poder ver los resultados deseados.
Actualmente tus clientes potenciales, van desde padres de familia hasta estudiantes, los cuales se mantienen informados sobre las mejores ofertas académicas gracias a la inmediatez de los medios digitales. Tanto unos como otros, buscan la opción que cubra mejor sus necesidades.
Por esta razón es necesario implementar tácticas innovadoras que te permitan estar a la vanguardia e ir un paso por delante de tus clientes.
Si aún tienes dudas de cómo le ayudará un plan de marketing educativo a tu escuela aquí te van algunas de las ventajas que éste te dará.
1.- Sobresalir ante la competencia
Si bien es cierto que cada día más colegios le apuestan al mundo digital y ahora más por la necesidad de que los alumnos continúen sus estudios por medios online, el contar con un plan de marketing educativo le agrega valor a tu oferta frente a la competencia. Este valor es el diferenciador que marcará la pauta a que te elijan.
2.- La captación de nuevos alumnos
Este es el principal objetivo de implementar una estrategia de marketing educativo. Tener presencia en medios digitales le facilita a tus clientes potenciales encontrarte.
3.- La experiencia vale más que mil palabras
Estar presente en las principales plataformas digitales te permite humanizar tu marca, estar en contacto con tu comunidad y mantenerte informado sobre las necesidades y deseos de tus futuros alumnos. Compartir información relevante sobre la oferta académica que ofreces, como eventos, actividades deportivas, programas, becas, ferias genera conexión, es lo que más “atrae” la mirada tanto de chicos como de grandes.
4.-Posicionamiento de marca
Para que una escuela o universidad sea exitosa, es indispensable que se dé a conocer. Entre mayor sea su exposición en canales digitales y medios, más incremento de alumnos habrá.
5 tácticas que no fallan
Ya hablamos de las ventajas de contar con una estrategia de marketing educativo, pero ¿Cómo hacerlo? A continuación te decimos cuáles son las 5 tácticas infalibles que te ayudarán a aumentar la matrícula de tu escuela.
1.- Ten una página web “amigable”
Tu página web es la “carta de presentación” que te va a representar. Para que ésta funcione, deberá de ser un mix entre imágenes, diseño e información. Aquí la experiencia de usuario es sumamente importante. Por un lado debe de cumplir con las funciones básicas de un sitio: dar a conocer la oferta académica, las instalaciones, el contacto, etc. por el otro debe de ser fácil de navegar y atractiva, sin caer en los excesos.
2. Chatbots
En el mundo tan interconectado en el que vivimos, mantenernos “disponibles” en todo momento es una necesidad. Estar presente 24/ 7 es indispensable para poder orientar a los alumnos en todo momento. Además de que debemos tomar en cuenta que las nuevas generaciones sufren de inmediatez. Si no obtienen respuestas en corto tiempo, se aburren, desesperan y esto no es lo que queremos. Los chatbots nos permiten lograr estar en contacto con ellos, brindarles el apoyo y la información que necesitan al momento.
3.- Social selling
Las redes sociales se han convertido en el “periódico” de las nuevas generaciones. Éstas han revolucionado la forma en la que se vende un servicio, en este caso, educativo. Tener presencia en las principales plataformas te garantiza llamar la atención de tu target más joven y, aunque no lo creas, también de algunos ya mayorcitos.
4.- Inbound marketing
Esta metodología, altamente funcional se basa en atraer prospectos con herramientas más humanas que se enfocan en las necesidades del cliente. En ellas, se les atrae por medio de contenido de interés, el cual genera la captación de posibles interesados mejor calificados. Por si esto fuera poco, esta táctica genera un impacto positivo en tu marca, la cual ayuda al crecimiento de la misma.
5.- Content Marketing
La información es poder. Pero al pertenecer al sector educativo, no podemos compartir lo que nos pase por la mente si queremos generar un impacto en nuestra audiencia. Como institución, es fundamental cuidar lo que le vas a comunicar a tus usuarios. Contar con un blog y compartir información que le aporte valor a los lectores, atraerá más miradas de las que puedes imaginar, además de ayudar a tu imagen, ya que transmite profesionalismo, credibilidad y expertise.
La educación de tus hijos o la propia es un tema importante, ya que ésta repercutirá en la vida futura. Digitalizarse es atreverte a ir un paso adelante, apostando por nuevos planes y herramientas que le permitan crecer a tu colegio o universidad.