¿B2B o B2C?. El inbound marketing es Human to human

Inbound Marketing | | Lectura de 3 MIN.

El marketing de hoy día poco tiene que ver con el que se hacía en el pasado. En la actualidad, todo se mueve en el plano online. Y esto ha logrado que las comunicaciones hayan dado un completo vuelco. Los consumidores no se relacionan de la misma forma con las marcas y por ello estas han debido acudir a otras estrategias como el inbound marketing. Este no es más que un mercadeo de atracción en el que ya no se persigue a los consumidores sino que se les intenta atraer con contenido interesante.

Durante mucho tiempo el inbound marketing ha sido liderado por dos modelos comunicativos. El primero de ellos es el B2B (Business to Business), es decir, de negocio a negocio. Y el segundo es el B2C (Business to Consumer), que quiere decir de negocio a consumidor. Sin embargo, con el paso de los años ambos modelos evolucionaron para convertirse en un sistema que el consumidor realmente no entiende, por ello quedaron obsoletos.

H2H, el tercer modelo comunicativo que realmente funciona

Los expertos del sector comenzaron a entender que debía cambiar la interacción entre la marca y los consumidores, y así nació un tercer modelo comunicativo: el H2H (Human to Human), o persona a persona. El mercado comprendió que la comunicación se ha hecho más directa y personalizada, en especial gracias al uso de nuevos espacios como las redes sociales. Y es que estas han sido precisamente el terreno fértil donde las empresas interactúan directamente con los clientes.

Con las redes sociales las empresas apuestan por las experiencias de los usuarios. Lo que quiere decir que entra en juego el componente social. El problema es que trabajar en el plano de lo social resulta dificultoso para un ente inanimado como son las empresas. No obstante, eso es precisamente lo que resuelve el modelo H2H.

Hoy día para que una campaña de marketing tenga efecto en los consumidores, esta debe tocar sus emociones. Ya no se trata de vender un producto, sino de comprender las necesidades de los clientes y de hacer que se sientan valorados y escuchados. Eso no puede lograrse con un modelo B2B o B2C porque son las personas las que tienen emociones y no las empresas.

Además, estos dos modelos nunca han sido muy lógicos en cuanto a estructura. El Business to Business realmente no existe porque en realidad nunca le compramos a la empresa sino a una persona dentro de dicha organización. Las empresas están formadas por personas y ellas le aportan humanidad. Y el objetivo es que las empresas traten de transmitir esa humanidad a través de sus marcas y en su comunicación.

Principios del H2H

Además de tener en cuenta que quienes tienen emociones son las personas y no las empresas, el H2H es un modelo que establece que las personas quieren ser parte de algo más grande que ellos mismos. ¿Qué quiere decir esto? Que si un consumidor está satisfecho con su compra, no dudará en compartirlo con los demás, ya sea en redes sociales o entre sus allegados. Esta acción ayuda a las marcas a crear lazos de fidelización con los clientes que poco tiene que ver con el precio o con sus productos. Se trata de la experiencia.

Otra razón por la que el inbound marketing debe ser H2H es porque este modelo permite que las personas se sientan incluidas. Los humanos son seres sociales a los que les gusta sentir que son parte de algo y que además se les reconozca por ello. Ya que de esa forma pueden opinar, compartir y aportar ideas.

Con el modelo H2H también se garantiza la transparencia de la empresa. Esta evolución en la comunicación, que ahora es más directa, ha hecho que los consumidores quieran saber todo sobre la empresa. Y si no se les ofrece dicha información, los clientes desconfiarán de la marca.

Importancia del H2H para tu empresa

Debes tener en cuenta que un enfoque de inbound marketing H2H no solo tiene como objetivo producir emociones efusivas. Sino que también aporta otros tantos beneficios. Este nuevo modelo comunicativo es importante porque transmite confianza y seguridad a los consumidores. Además, esto hace que se cultiven relaciones a largo plazo con los clientes.

El modelo H2H también tiene más potencial para ser difundido de forma oral. Asimismo ayuda a las empresas a escuchar y a responder a los cambios que demandan los clientes. Finalmente, no olvides que al implementar una estrategia de inbound marketing H2H, tus mensajes serán mucho más cercanos con los consumidores y este acercamiento se reflejará en los resultados positivos de tus ventas.

consulta-de-marketing-digital-sin-costo