Beneficios de usar Permission Marketing en tu negocio

Inbound Marketing | | Lectura de 3 MIN.

¿Cómo llegar de forma eficaz a los consumidores? Ha sido precisamente por darle respuesta a esta interrogante que se han creado las distintas estrategias de marketing que conocemos hasta ahora. Entre las metodologías más exitosas podemos contar el inbound marketing, conocido también como marketing de atracción. Pero no es el único. También contamos con el permission marketing.

Esta estrategia nació con una premisa: “convertir a extraños en amigos y a amigos en clientes”. Y es que la clave de esta metodología es hacer que sea el usuario quien voluntariamente dé permiso a las empresas para estas le envíen publicidad sobre un producto o servicio en específico. De esta manera son los usuarios los que muestran interés y se evita que se sientan invadidos por la publicidad.

Estructura del permission marketing

Desarrollar una estrategia de permission marketing lleva tiempo y trabajo. Y además, para ver resultados es necesario ser paciente. En un primer momento, para dar inicio a esta estrategia, debes encontrar la forma de conseguir el permiso del consumidor para que sea objeto de campañas de marketing. Una forma de hacerlo es a través de formularios. Una vez que tengas su permiso, deberás crear una base de datos para segmentar a los usuarios. Recuerda que la manera más eficaz de llegar a los consumidores es conociendo sus gustos. Posteriormente tendrás que crear contenido específico para cada usuario. Y finalmente debes iniciar el diálogo para tratar de convertirlo en un cliente real.

Ventajas de aplicar el permission marketing

  • El cliente no percibe a la empresa como una intrusa
    La publicidad tradicional ha dejado de tener impacto, porque los consumidores han dejado de ser receptores pasivos para convertirse en activos. Lo que significa que ya no esperan ni les gusta que los interrumpan presentándoles productos y servicios, sino que ellos mismos buscan lo que necesitan. El permission marketing ayuda a que los clientes no perciban a la empresa como una intrusa.
    Al usuario dar su permiso, es porque está interesado de una u otra forma en lo que ofrece la compañía. Y significa que él ha decidido recibir información, por ende no le pillarás por sorpresa. Al contrario, es probable que la esté esperando. Con esto dejamos de atacar al consumidor o de entorpecer en su vida cotidiana utilizando una estrategia que llama su atención.
  • Permite ofrecer al cliente lo que le interesa
    Otra gran ventaja es que es pertinente. Es decir, no se trata de una metodología en la que el cliente es bombardeado con información que no le interesa. Se trata más bien de un sistema que ofrece la posibilidad a las empresas de centrarse en lo que el consumidor realmente le importa. Es una gran estrategia para ofrecer información oportuna a un potencial cliente.
  • Mejora el engagement
    El permission marketing también ayuda a mejorar el engagement que se crea entre la marca y el cliente. Esto se debe a que esta metodología es mucho más personal que otras. Está orientada a un tipo de consumidor en concreto, lo que hace que el cliente se sienta más atendido. Si una empresa ofrece justo lo que el consumidor busca, este sentirá que finalmente es escuchado. Y esto sin duda creará un lazo fuerte entre la marca y el consumidor.
  • Promoción sin mucha inversión
    Otro de los beneficios de usar el permission marketing en tu negocio es que no tendrás que invertir demasiado. Esta metodología resulta muy eficaz y no requiere de demasiados gastos. Esto permite que pequeñas y medianas empresas puedan promocionarse sin tener que desembolsar grandes cantidades de dinero.
  • Permite conseguir más información
    Conocer a los consumidores es fundamental para poder llegar a ellos de forma eficaz y convencerlos de convertirse en clientes. Esta estrategia permite recolectar más información y segmentar la base de datos. De esta manera se consigue ordenar la información valiosa para poder explotarla. Recuerda que los datos son una mina de oro.
  • Comunicación directa
    La comunicación con los clientes es vital para hacer crecer el negocio. Y el permission marketing ofrece una vía directa para hacerlo. Afortunadamente hoy día contamos con numerosas plataformas que facilitan esta interacción. Entre las más populares están el correo electrónico, Facebook, Twitter y YouTube.
    Todo negocio puede darse la oportunidad de recibir asesoría experta en rubros que aún desconoce o que por falta de manos expertas aún no domina. Te recomendamos conozcas los servicios de agencia de marketing digital que pueden hacer crecer tu negocio.New Call-to-action1