Big Data o Smart Data en Content Marketing

Content Marketing | | Lectura de 3 MIN.

Los usuarios son seres tan cambiantes que, lo que hoy les gustaba, ya mañana ha cambiado. Las empresas están sumergidas en un mercado altamente competitivo que cada día se vuelve más exigente y, sólo aquellas compañías que tengan una base de datos completa sobre sus usuarios potenciales (información sociodemográfica, tendencias de consumo, intereses, expectativas, y más) podrán permanecer de pie y liderando el mercado. Y es que, cuando manejas gran cantidad de información sobre tu audiencia objetivo, tu toma de decisiones se vuelve mucho más precisa y clara, siempre y cuando la manejes adecuadamente.   

Sin embargo, obtener toda esa información que requieres no es tarea fácil, no vas a conseguirla de la noche a la mañana, requiere esfuerzo y dedicación en el diseño y puesta en marcha de diferentes estrategias que te lleven a recabar los datos relevantes que necesitas para nutrir tu base. Recuerda que, debes ser prudente a la hora de seleccionar la información que necesitas, debes saber distinguir entre lo poco importante y, lo realmente relevante. Pero, ¿Cuándo tengas la información ya tendrás el trabajo hecho?   ¡Por supuesto que no! Aquí, precisamente, es donde el  Big Data se involucra   para ofrecerte una estrategia de Content Marketing realmente clara. Fíjate, a continuación.   

¿Qué es el Big Data? 


Cuando dispones de gran cantidad de información sobre tus usuarios, debes segmentarla,   gestionarla, procesarla y, analizarla para poder proceder a la toma de decisiones. Pero, ¿crees que con procedimientos tradicionales puedas lograrlo? ¡No lo creo! Así, es como el Big Data se caracteriza por reunir un conjunto de infraestructuras, sistemas automatizados y tecnologías que te permiten tomar decisiones con base en información útil, segmentada y procesada. Básicamente, el Big Data es la gestión y análisis de grandes   datos para ubicar cuáles son las oportunidades de negocios.   

Para que puedas crear una base de datos más completa, debes apoyarte en una variante del Big Data que te permita transformar la información ya procesada en acciones concretas: el   Smart Data.   

¿Qué es el Smart Data?


Es el proceso mediante el cual se transforma la información procesada y filtrada por el Big Data, frecuentemente, en estadísticas. ¿De qué te sirve conocer, por ejemplo, la edad de tu mercado objetivo? El Smart Data, se encarga de mostrarte información de valor, útil, que puedas utilizar en el diseño de tus estrategias, específicamente, en las estrategias de Content Marketing, pues, una vez obtengas la información analizada, debes proceder a diseñar o rediseñar las técnicas utilizadas, y una de las más importantes es el contenido que le brindas a tus usuarios.    

Big Data o Smart Data en Content Marketing


Una vez que has comprendido a qué se refieren ambos términos, te estarás preguntando ¿en qué se relacionan con las estrategias de Content Marketing? Es muy sencillo, de qué te serviría haber obtenido la información realmente útil si no la aplicas, si no tomas decisiones, si no cambias el rumbo de tus estrategias aun cuando ya sabes que tus clientes potenciales no están respondiendo a ellas. Ese, es el propósito que persiguen ambos términos en el Content Marketing. Recuerda, no se trata de la cantidad de datos que obtengas, sino, la calidad de los mismos.   

Bien lo dicen los marketeros: “el content marketing y el Big Data/Smart Data, son las estrategias más eficaces para poner el ojo, y la bala, en los “leads” y las ventas”; así, lo reseñaron en un estudio llevado a cabo por la empresa Smart Insights .   

Tu estrategia de Content Marketing debe brindar información útil, de valor, que aporte soluciones a tus consumidores potenciales, y no más problemáticas. ¿Y sabes cómo conocer cuáles son sus intereses, sus problemáticas y sus necesidades?: el Big Data/Smart Data, representan la pieza clave que requiere tu estrategia de contenidos para darle a tu empresa el empuje que requiere. No se trata únicamente de que reúnas y reúnas información de tus usuarios, si no te basas en ella para la toma de decisiones.   

Hoy, las empresas se encuentran lidiando en una era digital donde aquella que no sea capaz de aprovechar las bondades de la tecnología, estará retrocediendo cada vez más. ¡Conoce más a tu público y, diseña estrategias de Content Marketing más precisas! 

 

consulta-de-marketing-digital-sin-costo