Blockchain y marketing digital: claves de un binomio revolucionario

Marketing Digital | | Lectura de 3 MIN.

El blockchain es la tecnología que se esconde detrás de reconocidas criptomonedas como el bitcoin, y que está marcando el inicio de una gran tecnología que se puede aplicar a diferentes sectores de la industria, brindando sus beneficios. Uno de los nichos más sonados es el marketing digital y la publicidad.

En especial, esta tecnología tiene una gran repercusión en la publicidad online gracias a que elimina la participación de intermediarios, y ofrece un panorama de mayor transparencia y seguridad. No por nada ha sido considerada como una tendencia SEO que impactará fuertemente en 2019. Revolucionando, además, el cómo concebimos el marketing digital que manejamos hasta hoy. ¡De eso te platico en este post!

El problema de los intermediarios

Comencemos desgranando un poco sobre el problema de los intermediarios en la publicidad digital. Si bien han llegado a ser un eslabón clave, también pueden convertirse en el principal obstáculo que impide una comunicación más eficaz con el target objetivo. ¿Por qué? A ver, te explico cómo va.

Muchos usuarios reciben publicidad online y comunicaciones que no les interesa y que no están segmentadas. Como marca, tu objetivo es impactar al usuario correcto en el momento indicado y con el mensaje adecuado. Sin embargo, muchas veces debes depender de terceros para realizar esta gestión, como Facebook o Google.

Con tantas campañas por controlar, estas plataformas llegan a un punto en el que no realizan una óptima gestión del posicionamiento de tus acciones digitales y, como resultado, tus anuncios comienzan a llegar a usuarios que no están interesados en tus productos porque no corresponden a tu target objetivo.

Solo imagínate que tus anuncios de ropa para adultos mayores se muestren a jóvenes. No tiene sentido, y menos cuando este segmento del mercado (millennials) no está interesado en ver publicidad que no se adapta a sus necesidades e intereses.

Es aquí donde el blockchain se propone como una solución de publicidad online donde los usuarios serán quienes decidan de qué medios desean recibir publicidad, además de priorizar su perfil para que los anuncios se adapten a él. La gran ventaja de esta tecnología es que permite una comunicación directa entre anunciantes – medios, corroborando la entrega de anuncios.

De modo que al desaparecer el intermediario, las partes pueden habilitar un pago automático por medio de contratos inteligentes, es decir, piezas de código que aseveran que se paga exclusivamente por anuncio entregado, pues las impresiones efectuadas quedan debidamente reflejadas en un registro público a través de esta tecnología de verificación, blockchain.

Blockchain y marketing digital, binomio de gran potencial

Gracias a sus bondades, esta combinación está dando muchos resultados. La privacidad del usuario es uno de los puntos que más beneficiado se ve gracias a la integración de blockchain a las campañas de marketing digital. Y es que por medio de esta tecnología los datos no se difunden, sino que permanecen resguardados por el usuario, básicamente, como si en ningún momento los hubiese compartido.

La venta directa de datos propios es otra innovación que surgirá mediante esta tecnología. Será el propio usuario quien provea de información a las marcas, sobre sus datos personales, necesidades, gustos, intereses y preferencias ¿Te imaginas? ¡Adiós a la información errónea, bienvenida la precisión absoluta!

A raíz de esto, nació Brave, el navegador libre de publicidad. Se acabó la proliferación de anuncios que no se adaptan al perfil de quien los consume, en este navegador se da prioridad a los gustos del usuario, él decide en qué medios quiere recibir publicidad. Además, se garantiza la privacidad, ya que ningún usuario puede ser identificado de acuerdo a las webs que visite.

Retos y limitaciones del blockchain en el marketing digital

Hasta ahora hemos mencionado solo ventajas de esta tecnología sobre el campo del marketing digital. Sin embargo, no hay que olvidar que se trata de una tecnología que apenas está naciendo, por lo que los retos a asumir son cuantiosos.

El hecho de que la tecnología aun no funciona en tiempo real es uno de los principales retos, considerando que la publicidad digital ahora demanda la propagación de anuncios justo en el momento. Por otro lado, el no saber si resolverá los problemas de ineficiencia ha causado desilusión (claro, entre los más pesimistas). Y no podemos dejar de mencionar la incertidumbre producida por el marco regulatorio.

Sin embargo, con innovaciones tan prometedoras como esta, siempre vale la pena rescatar sus bondades. Son muchos los expertos que aseveran que la tecnología de blockchain llegó para quedarse y formar parte de la transformación digital, cambiando el funcionamiento de sectores claves en la industria, como el marketing digital.

Aun cuando esta tecnología se basa en proyectos que están en desarrollo, hay que darle un voto de confianza. Si todo funciona como se pronostica, la combinación blockchain y marketing digital cambiará cómo se impacta publicitariamente a los potenciales consumidores.