Hemos hablado del poder y el significado que tiene el branding inmobiliario para el marketing, sin embargo, también quisiéramos platicarte la manera en la que puedes utilizarlo para potencializar tu negocio. Para llevarlo a cabo, debes prestarle mayor atención a diferentes recursos, solo así podrás mejorar tu valor de marca, reflejar una mejor imagen y concretar un mayor número de ventas.
Si aún no conoces el concepto de branding inmobiliario, aquí podrás adentrarte en él y tener más noción sobre el tema. De lo contrario continúa leyendo para conocer los aspectos en los que debes trabajar, para sacarle provecho a esta estrategia de marketing y potencializar tu inmobiliaria. Recuerda que no existe ningún método inmediato que te permita alcanzar tus objetivos de la noche a la mañana, todo lleva su tiempo.
¿Los elementos visuales de la marca son indispensables para el branding inmobiliario?
Por supuesto que sí, recuerda que el branding inmobiliario involucra todo aspecto que se relacione con la marca, así sea que estos formen parte de la comunicación o correspondan a elementos visuales. La coherencia es una pieza clave para el branding, todos los factores deben guardar relación entre sí y estar enfocados en proyectar el objetivo de la empresa. Estos deben estar bien definidos:
Nombre
El nombre tiene que elegirse cautelosamente, pero debe ser único y atractivo. Este componente es uno de los más importantes, las personas deben ubicarlo y empatizar con él. De este depende la primera impresión que tengan sobre la inmobiliaria.
Logotipo
Toda inmobiliaria debe contar con un logotipo que encaje con su esencia. Este es tan importante como el nombre, por eso debe ser reconocido y recordado fácilmente. Al crearlo se debe considerar lo que el negocio quiere transmitirle al público al que desea llegar.
Tipografía
La tipografía también es un elemento de identificación corporativa, esta te permitirá crear un sello y una distinción, cuando la comunicación sea visual. Debe ser de fácil lectura y alinearse con lo que la inmobiliaria quiere transmitir.
Eslogan
Para crear el eslogan puedes basarte en la promesa de marca y los valores de tu empresa, a través de él puedes retratar los beneficios que ofreces e impulsar tu diferenciador. Este debe reflejar originalidad, calidad y prestigio.
Color
No elijas colores aleatoriamente, ni te bases en tus gustos, deben responder a la psicología del color y ser seleccionados a través de una estrategia de diseño gráfico adecuada. No le restes importancia, recuerda que cada tonalidad tiene un significado.
Además, debes crear una guía de estilo para que puedas compartir tu marca, los elementos antes mencionados deben incluirse en él para establecer y proyectar una imagen uniforme en cualquier producto que genere la inmobiliaria.
Define tu valor de marca y ubica tu diferenciador
Probablemente uno de tus propósitos se enfoca en la venta de bienes raíces, sin embargo, también debes contemplar el hecho de ofrecer una mejor calidad de vida y proporcionar experiencias únicas. No se trata de generar propuestas de precios, sino de crear confianza con los clientes y darle un verdadero valor al nombre que lleva la inmobiliaria. Recuerda que el branding inmobiliario no se concentra solo en la venta de productos o servicios, sino en generar vínculos fuertes entre la marca y los clientes.
Luego de tener una idea clara sobre lo que quieres proyectar, podrás encontrar el valor que te identificará, para ello puedes recurrir a estas preguntas: ¿qué ofreces a diferencia de la competencia?, ¿cómo te comunicas con tus clientes? ¿qué esperan los consumidores de la inmobiliaria?, las respuestas que generes te pueden orientar para encontrar un diferenciador.
También te servirá realizar un estudio de la competencia, conoce qué ofrecen: precio, calidad, horarios, experiencia, servicios, entregas, etc y compáralo con tu propuesta, ubica tus áreas de oportunidad y descubre aquellos aspectos que sean relevantes y de beneficio para tus clientes.
Crea una promesa de marca
La promesa de marca te servirá para capturar y sintetizar las acciones que la inmobiliaria está dispuesta a realizar, debe reflejar todo aquello que llevará a la práctica para cumplir con un objetivo, es decir; la razón por la que tu marca fue creada. Esta promesa debe tener un impacto para tus clientes y el sector en el que te desarrollas, pues es un compromiso que se debe cumplir a diario.
Este rasgo es una de los aspectos más importantes para la creación y la maduración de todo negocio, ya que contiene lo que los clientes recibirán de la inmobiliaria y lo que esta hará por ellos. Debe ser interesante y relevante porque también será la distinción entre la competencia. El propósito de la empresa significa el por qué y la promesa de marca el cómo lo vas a conseguir. Utiliza este elemento para generar atracción en las personas.
Recuerda que el branding inmobiliario se construye y se forja a través del tiempo, a través de él podrás crear una identidad de marca fuerte y consistente capaz de generar un vínculo poderoso entre tu inmobiliaria y los clientes.