Hace años, la ejecución de una campaña de marketing era igual a altas sumas de dinero, contratar creativos, invertir muchos recursos y, básicamente, cruzar los dedos para que funcionara. Y si al inbound marketing refiere, ni siquiera se aplicaba; y aquellas marcas que sí lo hacían, no prestaban mucha atención a revisar y optimizar los resultados, no conocían los aspectos que podían medir ni mucho menos, qué herramientas podían ayudarlos durante el proceso.
Afortunadamente, los canales que utilizan los vendedores hoy en día, son diferentes, pero el mismo problema sigue siendo: herramientas y canales desconectados significa que es difícil medir los resultados, y la experiencia de sus clientes se siente a menudo desconectada. Entonces, la única interrogante que cabría ante esta problemática es: ¿Estás utilizando los canales más eficaces para tus campañas de marketing? ¡Lo más probable es que no! Tal vez, desconoces cuáles son los más eficaces para tu campaña y, por ello, pasas por alto aquellos canales que podrían ayudarte a conducir más tráfico a tu sitio web. Para evitar esto, te presentamos una lista de verificación de inbound marketing realizada por HubSpot y otras compañías. Con esta guía podrás realizar un seguimiento oportuno a todos los canales disponibles que deberías utilizar al momento de iniciar una campaña de inbound marketing. Fíjate, entonces:
Revisa y optimiza cuanto antes tus campañas de inbound marketing con este Checklist:
Es importante que seas sincero para poder evaluar los resultados que está teniendo tu campaña de inbound marketing y, cómo optimizarlos. La lista de verificación está compuesta por las tareas que deberías realizar antes y durante la planificación y puesta en marcha de tu campaña de marketing. Igualmente, le siguen las alternativas de respuestas disponibles: "dada", "en curso", "hecho" ¡Comencemos!
Tareas
- Identifica la audiencia de tu campaña. ¿A quién quieres llegar? ¿Quiénes son tus usuarios potenciales? Inicialmente, debes entender la personalidad de tus compradores, así puedes dirigir correctamente tus acciones de inbound marketing.
1. Dada ( )
2. En curso ( )
3. Hecho ( ) - Establece tus metas y puntos de referencia. Tener objetivos SMART puede ayudarte a estar más seguro de que obtendrás resultados tangibles para compartir con el mundo (o con tu jefe) al final de la campaña de marketing.
1. Dada ( )
2. En curso ( )
3. Hecho ( ) - Crea tu (s) oferta (s) + páginas de destino. No olvides optimizar tu página de aterrizaje; esto, tiene una propuesta de valor clara y con una acción de por medio. Generalmente, es recomendable añadir un formulario para que el usuario lo complete; recuerda no hacerlo tan extenso.
1. Dada ( )
2. En curso ( )
3. Hecho ( ) - Plan + construye tu automatización + creación de flujos. Tu campaña no finaliza cuando los clientes potenciales se convierten en tu página de aterrizaje. En realidad, allí apenas comienza todo. Por ello, planifica y construye tus campañas de seguimiento para fomentar la conducción del embudo de ventas.
1. Dada ( )
2. En curso ( )
3. Hecho ( ) - Escribe una entrada en tu blog. Tu campaña es impresionante - no se lo ocultes al mundo. Utiliza tu blog como una oportunidad para presentar a los lectores el valioso contenido que encontrarán en tu oferta.
1. Dada ( )
2. En curso ( )
3. Hecho ( ) - Compártela en las redes sociales. Promociona tu entrada en el blog y, ofrécela a través de los medios sociales para impulsar el tráfico en la parte superior de tu embudo de ventas.
1. Dada ( )
2. En curso ( )
3. Hecho ( ) - Añade palabras claves competitivas. Asegúrate de que tu campaña sea SEO Amigable - de esa manera, los usuarios interesados encontrarán tu campaña aún mucho tiempo después de que dejes de promoverla activamente. Se trata de aplicar técnicas en el momento que dejen resultados a futuro.
1. Dada ( )
2. En curso ( )
3. Hecho ( ) - Considera la posibilidad de búsquedas pagadas y otros canales. Estos, te ayudarán a optimizar tu campaña de inbound marketing; sólo asegúrate de seleccionar los canales efectivos.
1. Dada ( )
2. En curso ( )
3. Hecho ( ) - Dale seguimiento a tus URL's. ¿De dónde proviene tu tráfico y cómo se encuentran los visitantes?
1. Dada ( )
2. En curso ( )
3. Hecho ( ) - Realiza un informe sobre los resultados. El trabajo duro no debe ir sin medir. Estableciste metas al principio; ahora es el momento de celebrar su éxito. Organiza y muestra sus números al final de la campaña.
1. Dada ( )
2. En curso ( )
3. Hecho ( )
¡Revisa y optimiza los resultados de tu campaña de inbound marketing! Todo negocio puede darse la oportunidad de recibir asesoría experta en rubros que aún desconoce o que por falta de manos expertas aún no domina. Te recomendamos conozcas los servicios de agencia de marketing digital que pueden hacer crecer tu negocio.