Claves para definir una estrategia de Social Media

Social Media | | Lectura de 3 MIN.

El social media es un término que se ha impuesto en el mercado, cobrando más fuerza con el pasar del tiempo. Es la tendencia que están adoptando todas las empresas que buscan modernizarse y modernizar su forma de hacer marketing. Es muy común ver cómo pequeñas, medianas y grandes empresas de todos los sectores económicos, se abocan en el diseñar estrategias de social media. Han descubierto los maravillosos beneficios que este conjunto de herramientas online, proporciona. Sin embargo, hay puntos clave que se han de considerar en el diseño y puesta en marcha de una estrategia de social media; la idea es llegar al público objetivo utilizando los mejores mecanismos. Por ello, checa las siguientes: claves para definir una estrategia de social media.

Social Media: claves para definir una estrategia

Toda estrategia digital consta de pasos importantes que deben seguirse y respetarse para poder diseñar una campaña exitosa que te permita percibir los resultados de tu esfuerzo.

Es relevante que conozcas cuáles son las claves para definir una estrategia de social media; a continuación, te las compartimos:

 

  • Establece los objetivos de tu estrategia: esta, siempre será la principal clave para definir toda estrategia digital, y en el social media, no podía ser diferente. Vale recordarte que sin objetivos tu estrategia no puede andar, y por ende, en ningún momento podrás percibir los resultados esperados. Evalúa las necesidades de tu empresa, y de allí, establece los objetivos que guiarán tu estrategia de social media.

  • Ubica a tu audiencia: el internet es amplio, existen muchas plataformas y herramientas online donde los usuarios suelen estar presentes. Es fundamental que ubiques dónde está tu audiencia en los diferentes canales digitales. Es decir, qué plataforma o aplicación utilizan para conectarse y buscar información sobre productos y/o servicios. No es lo mismo que diseñes una estrategia de social media para Facebook, cuando allí, no están tus usuarios potenciales. Ello, solo implicaría una pérdida de tiempo y de dinero. Realiza una investigación profunda y ubica con exactitud en cuál herramienta online están tus usuarios potenciales.
     
  • No pienses solo en «grandes» herramientas online: las empresas están acostumbradas a catalogar como únicos medios sociales a Facebook y Twitter, cuando detrás de ellos, hay muchísimas más que también aportan grandes beneficios. Por ejemplo, Instagram, Pinterest, YouTube, LinkedIn, Snapchat, entre otras. Los usuarios potenciales son seres cambiantes, hoy, pueden que estén presentes en Twitter –por ejemplo- y ya mañana utilizan Pinterest. Por ello, es importante que identifiques muy bien en qué plataforma online están tus usuarios, tal vez no sea una de las grandes –como Facebook- pero no te limites, no es la única.

  • Comparte contenido de valor con tu audiencia: las estrategias de social media deben aportar un valor agregado al público objetivo, de esa manera, ellos querrán seguirte e invitarán a otros a hacerlo. Recuerda, no compartas contenido meramente comercial en primera instancia; primero, llega a tu audiencia a través de información importante que les deje algo, que les brinde algún conocimiento. Luego, ve interesándote por sus necesidades y requerimientos, para que finalmente, puedas ofrecerles tus productos y/o servicios.
     
  • Evalúa tu estrategia de social media: toda estrategia que no sea evaluada constantemente, corre el gran riesgo de fracasar. Puede que tu estrategia de social media te haya quedado tal como la querías; pero, si no evalúas su procedimiento y no le das el seguimiento adecuado, no percibirás los resultados deseados. Por ello, apóyate en herramientas de medición que te ayuden a conocer el impacto que está generando tu estrategia y corrige las fallas que sean necesarias. De allí, depende tu éxito en el social media.