Claves para lograr una venta eficiente en redes sociales

Estrategia Digital Marketing Digital eCommerce | | Lectura de 3 MIN.

Uno de los objetivos de las empresas al iniciar en el mundo digital, es darse a conocer, así como también el realizar las ventas de sus productos y/o servicios.

Como lo hemos mencionado anteriormente una de las principales herramientas de ventas, son las redes sociales, por lo que es importante conocer los recursos que estas nos ofrecen.

A continuación, te compartiremos algunas de las claves que debes conocer para lograr una venta eficiente mediante redes sociales, para que las lleves a cabo en el e-commerce de tu empresa.

1. Contenido relevante

Si quieres captar la atención de los consumidores, es fundamental que generes contenido de valor para atraerlos. Necesitas producir material relevante, que se alinee a lo que ofreces en tu empresa.

Utiliza el marketing de contenidos para resaltar la propuesta de valor que te distingue en el mercado, usa imágenes impactantes que logren reflejar los temas que estás tratando.

Recuerda que el material audiovisual atrae en mayor medida la atención de las personas y facilita la lectura, además contribuye a las estrategias de posicionamiento SEO.

2. Herramientas de gestión

Utilizar una herramienta para la gestión de medios sociales te ayudará a optimizar este proceso, monitorear las menciones de tu marca, responder las dudas de tus usuarios e incluso a programar las publicaciones, para que tus redes sociales demuestren actividad de forma continua.

Algunas de las plataformas más utilizadas son: Hootsuite, Scup, SocialOomph, TweetDechk, SEMRush.

3. Únete a grupos

Unirse a grupos en redes sociales es una de las mejores estrategias, ya que estos reúnen a personas con intereses comunes, que bien pueden sentirse atraídos por tus productos, además, resulta muy sencillo llegar a ellos.

Sin embargo, debes ser cuidadoso al momento de generar presencia en este tipo de comunidades, lo ideal es que establezcas un diálogo a través del marketing de contenidos y no promocionando directamente tus productos, ya que esto podría perjudicarte y provocar que te eliminen de dichos espacios. No desaproveches la oportunidad de contactar a un público bien segmentado.

4. Aplica Benchmarking

El Benchmarking consiste en analizar las acciones que realiza tu competencia y se puede aplicar en el uso que otras empresas le dan a sus redes sociales, con el objetivo de identificar las prácticas que generan resultados, las acciones poco efectivas y las oportunidades que tiene tu marca para posicionarse por encima de la competencia.

Esto no significa que debas copiar lo que otros hacen, sino que conozca cuáles son las estrategias que se utilizan en el mercado.

5. Invierte en publicidad

Los anuncios pagados son herramientas poderosas que te ayudarán a multiplicar las ventas en tu empresa, además, suelen ser menos costosas que otro tipo de publicidad.

Por otra parte, también te pueden ayudar a obtener diferentes objetivos como: ganar más seguidores, conseguir más likes, difundir una promoción o aumentar la visibilidad de tu negocio.

6. No borres los comentarios negativos

Inevitablemente, en algún momento te enfrentarás a comentarios negativos, no obstante, la solución para ello no se encuentra en el hecho de borrarlos, sino en darles una respuesta que ayude a resolver la inconformidad que se manifiesta.

Así demostrarás la transparencia y responsabilidad que tiene tu empresa y lograrás garantizarle a tus seguidores que eres una empresa comprometida con sus clientes.

7. Incluye ChatBots

Los chats en redes sociales te ayudarán a aumentar tus oportunidades de venta, ya que generan conversaciones y garantizan una buena experiencia para los clientes.

Mantener una comunicación constante es fundamental. Gracias a los ChatBots podrás: Responder a las solicitudes y preguntas de tus seguidores de manera rápida. Enviar información a tus clientes sobre las novedades de tu empresa. Acelerar la gestión de compra y pago online.

Brindar asistencia en cualquier momento del día. Aunque las redes sociales no son un medio para realizar ventas, han demostrado que son una herramienta muy poderosa para formar parte del comercio electrónico.

Saca el mayor provecho a estos canales para aumentar las ventas de tu empresa. Recuerda crear una planeación adecuada que te ayude a lograr tus objetivos.