En un mundo dominado por la tecnología es imposible no enterarse de los rumores cuando un producto está por llegar al final de su ciclo. Es un proceso tan normal que muchas veces, llegamos a pensar que nunca va a suceder, pero lo cierto es que siempre ocurre en el momento menos esperado. En este caso, hay indicios que apuntan a que estamos muy cerca de presenciar la caída de un gigante en el mercado internacional de bebidas… sí, nos referimos a la exitosa comercial Coca – Cola. Pero eso sí, no necesariamente sería el fin de la marca.
Coca – Cola es una marca y a su vez, un producto de gran éxito a nivel mundial, la cual tuvo ciertos tropiezos desde sus inicios. Representa un verdadero icono comercial que, parece estar apagando su luz. El hecho de que desaparezca el producto, ocasionaría también perdidas parciales o totales en la marca. Pues, todos conocemos a Coca – Cola (marca) por la bebida en sí (producto), sin su elemento estrella no seguirá ocupando los primeros puestos en la lista de empresas exitosas. Incluso, en casos anteriores cuando Coca – Cola quiso sacar al mercado nuevos sabores, y que estos fracasaron, la directora en marketing opinó que la caída de un producto arrastra la competitividad de la marca.
Diversos estudios han demostrado cómo las ventas de Coca – Cola, caen a nivel mundial por el bajo consumo de gaseosas que se está presentando. Y más asombroso es notar cómo en Estados Unidos han decrecido tanto las ventas, siendo un país consumidor de gaseosas. Igualmente, el producto ha perdido peso en los rankings mundiales (InterBrands - Forbes) donde por 12 años ocupó el primer lugar.
Pero, ¿Por qué han caído las ventas de Coca – Cola?
Hay dos principales respuestas que buscan darle sentido a tan increíble hecho. Primeramente, las técnicas de marketing que se ven afectadas por los cambios en el mercado, en este caso, se evidencia una clara tendencia de los consumidores por dejar de lado las bebidas gaseosas por sus altos contenidos de azúcares, para inclinarse por aquellos productos saludables. Y en segunda instancia, las rígidas y exigentes leyes que regulan los mercados internacionales y las cuales día tras día, ponen en aprietos a las grandes marcas. Tal es el efecto que en julio del año 2016, Coca – Cola abandonó el mercado chileno al pedírsele que se efectuaran cambios en su fórmula. Por supuesto, la marca se negó rotundamente al alegar que esto, traería consecuencias no solo en Chile, sino a nivel mundial.
Sin embargo, en países como Estados Unidos, la baja en ventas no se ha producido por este tipo de leyes, pues, no aplican. Sino, por decisión propia de los consumidores al optar por bebidas que consideran saludables. Algo que es más preocupante, dado que al bajar la demanda, el producto podría llegar a su fin, como se ha rumorado en los últimos meses.
Pero, The Coca-Cola Company, no se ha quedado de brazos cruzados ante este inminente panorama, y ha decidido implementar una estrategia de transición. A mediados del año 2016, sus estrategias de marketing dieron un vuelco, ya no se trataba de diferenciar su producto saludable (zero azúcar) de su producto original; esta vez, optaron por utilizar un diseño de acercamiento, sencillo y sin escándalos, con la idea de pasar desapercibidos. ¿Su objetivo? Hacer mínima la salida de su producto estrella a medida que introducen un nuevo producto en el mercado, conservando los mismos elementos visuales para salvar su marca y evitar que los consumidores la abandonen.
Lo que sí es cierto es que en algún momento desaparecerá el producto coca – cola, es un hecho que deberá ocurrir ¿Desaparecerá la marca? ¡No! The Coca-Cola Company es una empresa que utiliza estrategias de marketing realmente inteligentes, y no están dispuestos a desaparecer por completo. Considerando lo rápido que se están produciendo los cambios en el mercado, el adiós de este producto podría darse de 10 a 15 años, o inclusive, en menos tiempo.