El Community Manager, Especialista de las Redes Sociales, Actualizador de Estados, Mediador de Redes Sociales, Creador de Estrategias Digitales, o Experto en Social Media, no es más que aquél profesional de la comunicación que se encarga de manejar y gestionar la presencia y la imagen de una empresa, marca u organización en las diferentes comunidades online o 2.0.
El gran auge del internet, cambiando la vida y las formas de vivir en el siglo XXI, ha generado grandes transformaciones en las formas para comunicarnos, pero específicamente en este caso, las maneras de vender, o más aún, de vendernos.
Conjuntamente con el internet, las redes sociales también se han vuelto parte esencial del día a día de todas las personas, una opción cada vez más real y tangible cuando queremos patrocinar o publicitar algún producto o servicio.
¿Por qué? Nada más y nada menos que por su capacidad y alcance en tiempo real a cualquier parte del mundo, su impacto sobre determinadas audiencias y su bajo costo, en comparación a los medios tradicionales.
Este personaje debe estar en constante actualización, y a como de lugar, debe manejar diversas herramientas para el manejo de las distintas redes sociales, debido a que cada una de ellas posee una naturaleza distinta.
Un Community Manager tiene que estar en la capacidad de crear contenidos especializados, y diferentes para las plataformas o sitios web en los que se vaya a trabajar.
Por otro lado, este profesional está en la obligación de conocer a la perfección los objetivos de la empresa, marca u organización para poder así difundir los contenidos de forma correcta, generar interacción con el público que deseamos, y por sobre todo, crear ese lazo o línea de comunicación directa con el cliente o consumidor a fin de atraer nuevos y afianzar a los que ya tenemos.
Cuando emprendemos una campaña de Social Media, todo lo que diseñamos o creamos, el plan de acción y estrategias, va a ser ejecutado por una o más personas, dentro de las que aparece con un rol protagónico, el Community Manager.
El mismo desempeña funciones en el Social Media como:
- Manejar efectivamente las herramientas que te brindan las plataformas web 2.0.
- Gestionar de forma adecuada las Redes Sociales de una empresa, marca u organización.
- Producir contenidos propios, ingeniosos y creativos.
- Seleccionar los canales o redes sociales idóneas para difundir la información.
- Crear estrategias para provocar interacción con los consumidores.
- Gestionar los procesos y el trato de la información para vender la imagen de la empresa, marca y organización
- Evaluar los números y datos de nuestras redes sociales para conocer si la estrategia que llevamos a cabo es efectiva o no, así podremos hacer los cambios sobre la marcha.
Lo más común es que el Community Manager tenga funciones para hacer crecer el número de seguidores o consumidores de nuestras marcas. Es ahí donde entran en juego el ingenio y la formación que tenga esta persona para tomar las mejores decisiones y medidas que permitan cumplir nuestros objetivos.
Es fácil determinar por qué es importante para el Social Media, y simplemente porque será el encargado de ejecutar, pero a su vez, también será quien reciba opiniones y genere las respuestas pertinentes para que los usuarios se sientan bien atendidos.
Por último, pero no menos importante, hay que resaltar que el Community Manager también debe estar atento a todas esas tendencias que se generen para adecuar nuestros contenidos a las que nos convengan y poder así generar un crecimiento orgánico de las redes, así como mayor efectividad en la difusión de contenido a un público de interés.
Aprovechar cada una de las oportunidades que nos presenta el Marketing Digital hoy en día no es una opción. Necesitamos ser vistos para poder crecer y vender, por esta razón, no podemos escatimar a la hora de contratar a los mejores Communitys Manager para que desarrollen de la mejor manera nuestro plan de Social Media. ¡Si quieres ser el mejor, necesitas rodearte de los mejores!