Cómo aplicar lead nurturing para mejorar tu eCommerce

eCommerce | | Lectura de 3 MIN.

El 73% de los leads que recibes en tu web, nunca se convierten en clientes finales pese a tus esfuerzos, así lo reseña un estudio publicado por Marketing Sherpa. En el ámbito de los eCommerce esta cifra es preocupante, ¿Crees que tu negocio es rentable con solo un 27% de clientes? ¡Claro que no! Si no logras aumentar ese porcentaje, no podrás permanecer mucho tiempo de pie.

Debes identificar cuál es la falla que estás cometiendo. Pregúntate en este punto ¿Luego de la captación del lead, lo motivo para que realicen la compra? Quizás, te has preocupado más por la captación y menos por la conversión. El proceso de compra no lo van a terminar ellos solos... bueno, sí, cuando deciden abandonar tu eCommerce. Si quieres un resultado satisfactorio, debes acompañarlo a lo largo de todas las etapas del embudo de ventas. Acá, es donde surge el lead nurturing como una técnica de inbound marketing realmente eficaz para optimizar tu negocio en línea. Conozcamos en qué consiste este término antes de abocarnos a aplicarlo.

 

¿Qué es el lead nurturing?


Quizás, ya sepas a qué se refiere. Pero, permítenos recordártelo rápidamente. E l lead nurturing es una técnica que, básicamente, se enfoca en la creación de vínculos de valor con los usuarios potenciales de una marca. Su propósito es acompañar al usuario durante el proceso de compra, al mismo tiempo que se van construyendo lazos de valor.

Recuerda que, este usuario que decidió convertirse en un lead, ha de estar muy interesado en tu eCommerce como para haberte compartido sus datos de contactos. Entonces, ¿Por qué dejarlo solo? Sencillamente, el lead nurturing se basa en convertir las acciones de marketing digital en ventas, utilizando la personalización de información. A nadie le gusta sentirse tratado como el resto; ya eso no da resultados. Ahora, debes atender uno a uno a tus leads, según la información que compartió contigo. Pero, ¿cómo aplicar esta técnica para mejorar tu negocio en línea? Fíjate.

 

Cómo aplicar lead nurturing para mejorar tu eCommerce

 

Sigue estos sencillos pasos, es un proceso crucial para optimizar tu tienda virtual:

  1. Clasifica a tus usuarios según sus necesidades: para este paso debes enfocarte en los productos y/o servicios que comercializas. ¿Ofreces variedad o solo un producto en concreto? Si vendes productos diferentes, debes segmentar tu base de leads considerando los intereses y necesidades de cada uno.

  2. Detecta el grado de interés de cada lead: según el comportamiento que hayan tenido tus leads, podrás conocer qué tan interesados están en tu eCommerce. Para cerciorarte de esto, evalúa qué acciones realizan en tu tienda, cuántas veces te han comprado el mismo producto y/o servicio, la tasa de abandono, si en algún momento han abandonado el carrito de compras, entre muchos factores más. Así, sabrás si un lead es caliente (muy interesado) o frío (poco interesado).

  3. Definición y difusión de contenidos: cuando ya has segmentado a tus leads de acuerdo a sus necesidades e interés, y le has asignado un nivel de interés considerando su comportamiento, es hora de compartirle los contenidos precisos para incentivarlo a hacer la compra. Cada segmento de tu base de leads requiere y espera de ti, contenidos específicos que le digan que tus productos y/o servicios representan la mejor alternativa a su necesidad. Igualmente, si un lead es frío, es tu momento de compartirle contenido para que se interese más por tu marca.

  4. Definición de canales de comunicación: ¿Qué medios sociales utilizan tus usuarios potenciales? No te centres, únicamente, en el email marketing. Tienes que amplificar la difusión de contenidos; quizás por un blog, redes sociales, aplicaciones móviles, aplicaciones de mensajería, entre otros. Debes marcar la presencia de tu eCommerce en más de una plataforma.

  5. Mide y evalúa constantemente: esto no es solo aplicando el lead nurturing . Siempre debes manejar métricas que te ayuden a medir el funcionamiento de tu eCommerce , sino , no podrás corregir a tiempo. La medición es una variable que siempre debe considerarse en cualquier estrategia de marketing, no te quedes sin conocer cómo están funcionando tus estrategias y, más importante aún, cómo es el impacto que está teniendo en tu audiencia objetivo.

¿Tienes un eCommerce y deseas crear lazos de valor con tus leads? ¡Aplica el lead nurturing y optimiza tu negocio en línea! Logra que el 73% de los leads que recibes en tu web, se conviertan en clientes finales.

New Call-to-action