Cómo aplicar el storytelling en el marketing inmobiliario

Estrategia Digital Marketing Digital Herramientas digitales | | Lectura de 3 MIN.

El marketing inmobiliario es uno de los sectores que en los últimos años ha tenido mayor presencia en el área digital, por lo tanto, es importante aplicar el storytelling; sino sabes a que se refiere no te preocupes aquí te lo explicamos y te decimos como hacer uso de ello.

¿Qué es el storytelling?

El storytelling consiste en narrar historias que cautiven; el marketing inmobiliario ha recurrido a utilizar este término para que de esta manera algunas marcas puedan llamar la atención y lograr conectas de sus clientes potenciales.

El uso del storytelling en el marketing inmobiliario, puede beneficiar a este sector, principalmente para cumplir unos de sus primeros objetivos que es generar atracción a simple vista. Contar una historia logrará que generes una empatía y crees escenarios para los posibles compradores.

¿Cómo utilizar el storytelling?

Deberás empezar a crear la historia que vas a compartir con los posibles compradores, uno de los puntos primordiales es crear expectativas y profundizar detalladamente en el inmueble.

Puedes agregar un contexto, utilizar algunos personajes que ayuden a darle ruta a la historia para que de esta manera sea de cierta manera más real lo que se va a plasmar.

Recuerda que toda historia tiene una introducción, un conflicto y la resolución del mismo, y no olvides que dentro de ello puedes incluir datos relevantes para poder persuadir al comprador.

Uno de los principales usos que le vas a dar en el marketing inmobiliario al storytelling es que en el proceso de venta el cliente se identifique con la propiedad, y no solo se imagine, sino que comience a pensar dónde le gustaría colocar sus muebles, elija el cuarto que quiere, etc.

Dichos relatos los puedes compartir de manera periódica en tus redes sociales, pues esta estrategia puede funcionar para que puedas conectar con los clientes potenciales.

De igual manera podrías realizar un recorrido virtual mediante un video en el que muestres la casa y relates la historia, esto con la finalidad de personalizar la interacción con los futuros clientes potenciales.

Beneficios del storytelling

El uso del storytelling no solo logrará que conectes con los clientes potenciales, sino ayudará en general a tu marca, y asimismo tendrás mayor presencia en redes sociales con diversas estrategias digitales.

Mayor interacción con clientes potenciales

El vínculo que se puede crear con las historias será de mucha ayuda para que la marca de la inmobiliaria se logré ver humanizada. Promocionar tu storytelling mediante redes sociales mostrará a los clientes que no solo buscas vender, sino que te importan las emociones y la empatía.

Comunicación efectiva

Crear una estrategia digital tiene la posibilidad de lograr una comunicación efectiva y con ello ser confiable para aquellos que lean tu storytelling.

Esta herramienta te posicionará como una de las principales opciones para los clientes potenciales ya que no todas las inmobiliarias utilizan este método; es más no serías competencia para ninguna otra institución.

Por lo regular, las historias generan cierta incertidumbre, por lo tanto, escribir un storytelling y compartirlo como newsletter ayudará a atraer más clientes potenciales.

Si mandas fragmentos de las historias cautivarán la atención de los lectores, esto te puede servir para enganchar a los usuarios y estarán al pendiente del storytelling.