Todas las estrategias empresariales deben ser evaluadas si se desea asegurar el éxito de las mismas. ¿Cómo alcanzar tus objetivos si no evalúas constan temente tus estrategias? En el caso de una estrategia digital , debes marcar una ruta de evaluación para conocer el impacto que estás generando en tu audiencia objetivo; ello, te llevará a optimizar las áreas necesarias para poder alcanzar los resultados deseados. A continuación, te compartimos 5 consejos sobre cómo evaluar una estrategia digital :
1. Contrasta los objetivos de tu estrategia digital con los resultados obtenidos.
El primer paso que debes seguir es contrastar los objetivos planteados con los resultados obtenidos; de esta manera, podrás conocer si has seguido el camino inicial o si por el contrario algunas acciones te hicieron perder el enfoque. Para ello, puedes apoyarte en los siguientes indicadores que te ayudarán medir el alcance de tus objetivos:
- El número de entradas a tu blog
- El tamaño de tu base de fans en los medios sociales
- Las menciones que recibe tu marca en los medios sociales
- El número de comentarios positivos
- Visitantes entrantes al sitio web desde los perfiles sociales
- Cantidad total de conversiones resultantes de tráfico social .
2. Analiza los perfiles de tus clientes ideales y contrástalos con las estrategias diseñadas.
Toda estrategia digital debe ir directo al conjunto de comportamientos, gustos e intereses desarrollados por tu audiencia objetivo. Por tanto, en su diseño y puesta en marcha debiste haberlos considerado. Para constatar eso, tómate el tiempo de revisar nuevamente los perfiles de tus clientes ideales y evaluá si las estrategias digitales van de acuerdo a ello. Los resultados te permitirán detectar las fallas más primordiales: rumbo sin precisión.
Si resulta que las estrategias no tienen nada que ver con los perfiles de tus clientes ideales ¿Cómo quieres tener éxito? Es prácticamente imposible. A nivel del marketing , las estrategias no se pueden andar a marchar sin antes haber evaluado la audiencia objetivo a la cual van dirigidas. Es ir a un fracaso seguro, y en estos tiempos, mientras menos errores se cometan mayores serán las probabilidades para lograr los objetivos iniciales.
Por ejemplo, supongamos que creaste una campaña en Facebook orientada a jóvenes de 20 a 25 años de edad. Pero, al evaluar los likes, comentarios y shares, te das cuenta que la mayoría provienen de mujeres de entre 30 a 50 años ¿Dónde crees que está el error? ¡Por supuesto que en la evaluación inicial! Quizás, no la hiciste de la manera correcta. O, quizás no utilizaste los contenidos idóneos para el público objetivo que querías atraer. Precisamente, de eso se trata analizar y contrastar los perfiles de tus clientes actuales.
3. Evalúa tu comportamiento en los medios digitales
No se trata, únicamente, de conocer y analizar el comportamiento de tus usuarios potenciales en tus diferentes perfiles sociales. También debes evaluar qué tanta interacción ejerces con ellos. ¿Respondes a sus comentarios? ¿Intervienes en una disputa donde tu marca es la principal afectada? ¿Atiendes a sus solicitudes en un plazo mucho menor a 24 horas? ¿Sólo compartes información o también interactúas?
Por más interesantes que sean tus contenidos, si no mantienes una interacción constante, no estás haciendo nada. A los usuarios no les gusta hablar solos, porque prácticamente así se sienten cuando una marca no los atiende . Este es un factor crucial para determinar cómo está funcionando tu estrategia digital .
4. Analiza tus estrategias de mensajería
Acá tienes que analizar y evaluar si estás utilizando los mensajes correctos para llegar a tu audiencia objetivo. Asimismo, qué estrategia es la que te está dando más resultados, es decir, detectar cuáles medios atraen mayor atención: post, imágenes, videos, presentaciones infográficas, u otros.
5. Analiza el rendimiento de tu estrategia digital
Finalmente, uno de los puntos más importantes a considerar: el ROI. Para ello, debes tener presente cuánto invertiste y cuánto fue tu beneficio. Acá, sabrás si te está brindando los números necesarios para continuar operando. No se trata de perder para solo mantener la presencia online; la inversión debe verse recompensada. Sino, ¿cuánto tiempo crees que permanecerás de pie? ¡Pocos meses, seguramente!
Como ves, evaluar una estrategia digital no es cosa de otro mundo. Debes enfocarte en los objetivos iniciales, los resultados sobre la marcha y, los beneficios económicos a final del mes. Esos, son tus factores de éxito que te ayudaran a medir el impacto.