Cómo la tecnología ha cambiado la manera en que comemos.

Social Media | | Lectura de 2 MIN.

No resulta secreto que la tecnología ha cambiado nuestro comportamiento social; vivimos conectados la mayor parte del día ya sea por temas personales o laborales; estamos al pendiente de lo que sucede online todo el tiempo. Tan es así, que ni siquiera en el momento que tenemos la necesidad de comer o ya nos encontramos deleitando un suculento platillo en nuestro lugar favorito decidimos hacer la excepción.

El ser tan dependientes del uso de nuestro móvil en momentos que solíamos disfrutar ya sea solos o acompañados, es cosa del pasado, incluso ya forma parte de un comportamiento social totalmente natural y aceptable. Algo que parecía sólo una moda temporal se ha convertido en hábito para quienes no pueden desconectarse ni un segundo.

  • Hacemos check a donde vamos. ¿Realmente es importante que se sepa dónde estamos? Para muchos sí, y quienes no lo hacen quizás no lo entiendan y les resulte sin sentido alguno. Esto resulta parte de una acción natural que va implícita en todo momento.
  • Calificamos lugares. Como amante de la comida que soy, esto me parece importante hacerlo; claro, siempre y cuando sea con un criterio bien aplicado y las bases para hacer una buena o mala crítica del lugar, porque recordemos que sólo porque no nos gusten los mariscos y esto resulte estar en gran parte del menú del restaurante no tiene correlación entre mi gusto y el que sea un lugar de calidad que valga la pena visitar. Esta es un arma de doble filo para los restaurantes, ya que resultamos críticos (sin ser expertos realmente) y podemos ser partícipes de la buena o mala fama que ocupe el lugar en las redes sociales.
  • Encontramos todo al alcance de nuestra mano. El encontrar buenos lugares para comer en una ciudad en la que estés de turista, es tan sencillo como hacer una simple búsqueda en Google o Foursquare, quienes te darán información de primera mano sobre los lugares en los que debes comer cuando estés viajando.
  • Compartimos fotos mientras comemos. Hay quienes consideran de muy mal gusto este hábito o simplemente no les interesa enterarse de lo que comen otras personas. En los inicios de Instagram se dio un boom en el que podíamos notar un gran incremento de fotos de comida rondando en la web, posteriormente surge el concepto de ¨foodies¨ que impulsaron esto de manera que más que una moda se convirtió una acción natural en muchos de los usuarios tanto de instagram como de facebook.
  • Nuestra comida debe verse linda. Pero eso sí, la comida debe verse linda. Derivado del hecho de compartir las fotos de nuestra comida, las usuarios se preocupan más por cómo luce (más que en como sabe), ya sea que visitaron un restaurante o que sea comida preparada por ellos mismos, todo está en cómo salga en la foto.

Este movimiento ha generado una nueva forma de comunicarnos y expresar lo que disfrutamos comer. Existen numerosos grupos de ¨foodies¨, blogs, incluso forums en las redes sociales en los que los usuarios pueden compartir y recomendar sus lugares favoritos y hasta sus recetas. Contando con categorías dependiente el gusto de cada quien, desde los inclinados hacia temas de gastronomía gourmet del mundo, hasta quienes prefieren por lo saludable y orgánico el cual ha resultado un nicho que ha despuntado notablemente en los últimos años. También depende de la red social de tu preferencia para compartir cualquier evento relacionado a comida como Facebook, Instagram o Snapchat recientemente. De esta forma se ha logrado una nueva forma de socializar en las redes y expandir nuestro horizonte culinario.