Consejos que te ayudarán a gestionar tus redes sociales

Estrategia Digital Social Media Marketing Digital | | Lectura de 4 MIN.

Hoy en día es indispensable que cualquier negocio tenga presencia digital, y sin duda las redes sociales juegan un papel importante para lograrlo. Probablemente tu inmobiliaria ya se haya sumado a ello y tenga un perfil en alguna de las distintas redes, es por eso que queremos ayudarte a gestionar adecuadamente su uso para saques el mayor provecho.

De acuerdo con un estudio realizado por Segundamano y la consultora Gain Dynamics Research, el 87% de los mexicanos buscan una casa o departamento a través de internet. En la actualidad, el 75% de las personas prefiere conocer una vivienda a través de distintas plataformas o por medio de redes sociales ¿Puedes notar que existen muchas probabilidades de captar clientes a través de estos medios?

Las redes sociales para inmobiliarias son un recurso muy poderoso del cual se pueden obtener diferentes beneficios. Sin embargo, es oportuno señalar que el marketing en redes sociales no solo se concentra en generar ventas, también funciona para construir relaciones fuertes con la audiencia, con el propósito de generar confianza y seguridad entre los consumidores, para ello es importante gestionar adecuadamente estos canales y justo ese punto es el que abordaremos en este artículo.

Redes sociales para inmobiliarias: consejos que te ayudarán con la gestión

El marketing en redes sociales es uno de los métodos más efectivos para llegar a más personas. Las redes sociales para inmobiliarias te ayudarán a mejorar la rentabilidad de tu negocio, conectar con tus clientes, aumentar las oportunidades de venta y reforzar tu presencia en el sector. Si quieres saber cómo gestionar adecuadamente las redes sociales para inmobiliarias presta atención a lo siguiente:

Conoce a tu cliente

Antes de implementar cualquier otro consejo es fundamental que conozcas a tu cliente ideal, para hacerlo comienza por identificar quiénes te siguen en redes sociales, cuáles son sus gustos, sus metas, miedos, qué es lo que les interesa, etc cuanto más conozcas sobre ellos, será más sencillo conectar con los mismos. Esto también te ayudará a saber qué tipo de contenido quieren conocer las personas en las redes sociales de tu inmobiliaria.

Recuerda que el objetivo no solo es vender

Como mencionamos anteriormente, el fin de estos canales no se relaciona únicamente con la venta, pues las personas recurren a las redes sociales para buscar entretenimiento. Por eso es importante que generes y compartas contenido de valor, que resulte interesante para los usuarios; informa, crea curiosidad, destaca beneficios, etc. Utiliza tu perfil en redes sociales para que las personas conozcan tu marca y conecten con ella, para fomentar la confianza y seguridad.

Ofrece tu información de contacto

Aunque no es necesario mencionar en cada post tus números de contacto, ni tu correo electrónico, sí es indispensable que en tus perfiles se incluyan los datos más relevantes de tu inmobiliaria, para que los consumidores identifiquen fácilmente sobre qué trata tu negocio, cómo puedes ayudarles y de qué manera pueden contactarse. Cerciorarte de que tu perfil esté completo, ¿cuenta con estos requisitos? :

  • Incorpora un llamado a la acción
  • Invita a que las personas conecten con tu inmobiliaria
  • Tiene fotos de perfil y portada que reflejen la esencia de tu marca
  • Incluye un número telefónico, un link hacia tu sitio web y una dirección de correo electrónico

No caigas en el spam

Aunque uno de los objetivos que persigue el marketing en redes sociales es atraer la atención de los clientes, se deben evitar las publicaciones intrusivas que bombardeen a los usuarios, porque esto podría provocar un efecto contrario, es decir; que los consumidores evadan a toda costa cualquier información sobre tu inmobiliaria. Para obtener su atención adecuadamente puedes apoyarte del marketing de contenidos y atraer a las personas con contenido de valor.

Comparte información de valor

Retomando el tema del marketing de contenidos, las redes sociales son una vía adecuada para difundir la información que se produzca en un blog y así enganchar a los usuarios con contenido atractivo. No obstante, también es importante que optimices tus post adecuadamente para que logres llegar a tu público objetivo y mantengas cautiva a tu audiencia. Construye mensajes llamativos, claros, relevantes y que aporten valor para tus seguidores.

Mantén la presencia necesaria

No pretendas abrir un perfil en todas las redes sociales, esto no siempre es una buena estrategia. No tiene mucho sentido tener un perfil en cada red y no alimentarlo de manera constante, esto podría reflejar abandono y descuido por parte de tu marca. Elige adecuadamente las redes sociales para tu inmobiliaria, piensa en cuáles encontrarás a tu público objetivo y en cuál de ellas la gente estaría interesada en obtener información sobre la compra o renta de casas.

Alimenta tus redes sociales

Crea un plan de marketing en redes sociales para que estipules de qué manera alimentarás tus redes sociales y con qué periodicidad lo harás. Si no sabes por dónde comenzar, puedes hacerlo con los días festivos, utiliza las fechas que puedan ligarse a tu inmobiliaria para sumarte a la coyuntura y resaltar la presencia de tu marca. Es importante que mantengas una comunicación frecuente en estos canales, de lo contrario será difícil obtener resultados.

Establece objetivos

En tu plan social media marketing debes fijar objetivos, estos deben ser realistas y medibles, para que conozcas el avance que tienes respecto a su consecución. Determina qué pretendes lograr a través de las redes sociales, ¿ofrecer una mejor atención a los consumidores? ¿captar clientes? ¿educar a tu audiencia?.

Un plan social media marketing es un gran aliado para la gestión estratégica de las redes sociales. Si necesitas ayuda para crearlo, recuerda que puedes acercarte a agencias especializadas que te brindarán el apoyo que tu marca necesita.