El objetivo de las diferentes estrategias de marketing como el inbound marketing, el Growth Hacking y el propio marketing de contenidos es atraer tráfico a las páginas web de las compañías. Sin embargo, se debe tener en cuenta que generar mucho tráfico no necesariamente significa igual cantidad de ventas.
De hecho, este es precisamente el problema que enfrentan muchas marcas. A pesar de que trabajan en crear estrategias de contenido para llamar la atención de los usuarios, estas visitas no se traducen en beneficios para la compañía. Para lograr que así sea, existen diferentes técnicas que se aplican para mejorar el rendimiento de las páginas web.
Una de ellas es el CRO (Conversion Rate Optimizatión), que no es más que un enfoque sistemático que se implementa para mejorar el rendimiento económico de un sitio web. Es decir, se trata de un proceso que mejora los ratios y los procesos de conversión de la página. Para realizar esta optimización es necesario contar con un conocimiento que se obtiene a través de la investigación y la experimentación. Y lo más importante, debe girar en torno a los objetivos y necesidades de cada negocio.
Para implementar un proyecto CRO puedes contratar una agencia digital. Pero si vas a hacerlo, debes tener presente estos tips para que todo marche como esperas.
Debes establecer muy bien la estrategia
Al contratar una agencia digital para llevar tu proyecto CRO debes asegurarte de que estas personas entienden los objetivos de tu compañía. Es importante que lo que te ofrecen esté a la altura de tus expectativas porque de no ser así sentirás que la inversión no ha valido la pena. Por otro lado, la agencia digital debe reportar sobre los problemas que pueden haber con la estrategia, así como proponer mejoras para resolverlos.
La agencia digital debe usar herramientas de testing
Una buena agencia digital debe utilizar por obligación herramientas de testing para optimizar los proyectos. La intuición no es una técnica válida cuando se busca mejorar los ratios de conversión de un sitio web. Es fundamental trabajar sobre datos específicos como los que aportan los mismos usuarios. De hecho, son estos mismos los que indican cuál es la mejor estrategia a utilizar. Pero para medir estos datos es necesario utilizar herramientas de testing como VWO, Optimizely o Google Experiments.
Las herramientas de analítica web son esenciales
Al momento de elegir una agencia digital de CRO también debes asegurarte de que esta utilice herramientas que le ayuden a determinar de dónde proviene el tráfico que se convierte, a que horas se conecta y cómo actúa. De nada sirve que una agencia informe sobre el número de visitas, el porcentaje de conversión, la tasa de rebote o el tiempo de permanencia de los usuarios si no sabe información más profunda. Tu empresa necesita más que datos numéricos. Las herramientas de analítica web más usadas suelen ser Google Analytics, Mixpanel o Adobe Analytics.
Hazles saber que necesitas medir la experiencia de usuario
Esto debe saberlo cualquier empresa digital. Pero no está de más que dejes bien en claro lo que esperas. La agencia de CRO que contrates debe ser capaz de ofrecerte datos cuantitativos como los antes mencionados, pero también datos cualitativos. Estos se representan muy bien los mapas de calor, ya que muestran las zonas donde más hacen click los usuarios. Al conocer estos detalles es posible detectar si los usuarios presentan problemas en su experiencia de navegación. Y de ser así se puede proceder a la optimización.
¿Qué estrategias debe aplicar una buena agencia digital de CRO?
- Diferenciarse. Si bien es cierto que hay estrategias probadas que dan resultados, una buena agencia digital debe ser capaz de experimentar. En este sector la creatividad es una cualidad que no debe faltar. Por ello toda agencia debe poder contar con un equipo multidisciplinario capaz de innovar para conseguir mejores resultados
- Las reuniones con el cliente deben mantenerse al mínimo. Una buena agencia digital debe poder trabajar de forma independiente. Una vez que ha comprendido los requerimientos del cliente, debe reunirse con este solo cuando sea necesario. Y es que las reuniones innecesarias además de hacer perder tiempo, representan una pérdida de dinero
- Concursos de Facebook con creatividad. Esta no es una estrategia novedosa pero es una clásica que sigue dando resultados. Toda agencia digital que se aprecie ha realizado un concurso por esta red social. Sin embargo, es importante que estos concursos sean diseñados para conseguir potenciales clientes y no solo fans que únicamente les interese el regalo. Para ello es necesario crear una estrategia que vincule la marca con el concurso.