Si uno de tus propósitos este año nuevo es aumentar tus ventas e invertir en una campaña de marketing pero no sabes por dónde comenzar, este blog es para ti. Hoy en día muchos negocios han comprendido la importancia de contar con una consultoría de Marketing Digital para que todos los esfuerzos rindan frutos, ya que no hay nada mejor que contar con un especialista en el terreno para asegurar el éxito.
¿Qué te ofrece una Consultoría de Marketing Digital?
La consultoría es un servicio en donde expertos en diferentes áreas hacen un análisis de tu negocio para poder ubicar las oportunidades y potencializar los puntos fuertes por medio de un plan de acción, además se encargan de llevarlo a cabo con el objetivo de llegar a los resultados previamente establecidos.
Entre algunos de los servicios que una consultoría te puede ofrecer se encuentran:
- Diagnóstico de tu marca en el tema digital
- Estudio del mercado ideal para tu marca
- Benchmark
- Estrategia de acuerdo a los objetivos
- Reportes e informes sobre los logros obtenidos
Una de las grandes ventajas de contar con un equipo especializado es que están actualizados en las últimas tendencias del mundo digital, asesorando a sus clientes con contenido relevante que les ayude a crecer sus negocios.
Ventajas de contratar a un consultor de Marketing Digital
¿Por qué deberías contratar a un consultor? Descúbrelo a continuación.
1.- Punto de vista objetivo
Contar con un punto de vista ajeno a la empresa nos permite tener un panorama más realista y amplio. El consultor por su lado, no está “viciado” y por lo tanto, podrá ver las cosas de manera más clara sin que nada se interponga en su análisis.
2. Son los especialistas
Los consultores se dedican al marketing digital de tiempo completo, por lo que cuentan con un expertise y tienen la habilidad de cubrir diferentes áreas en las que tienes oportunidad de crecer tu negocio. Dependiendo del enfoque de la consultoría que contrates, podrás apostarle a campañas de inbound marketing, marketing de contenidos o campañas de PPC.
3. Ahorra tiempo
Esta es una de las razones más poderosas que te puede ofrecer una consultoría, ya que al ahorrar tiempo, ahorras dinero, esfuerzos y todo se vuelve más fácil. Que una persona se haga cargo de gestionar todo lo relacionado con el marketing digital te permitirá enfocar tu energía en otras áreas de tu negocio que lo requieran.
El consultor por su lado, se ocupará de la planeación, logística y resultados de tus campañas, quitándote un gran peso de encima.
4. Retorno de inversión asegurado
El objetivo principal del consultor al que contrates serán los resultados, el famoso ROI (retorno de inversión), ya que éste tiene que ser mayor que lo que inviertes en marketing. Esta es la pauta principal para diferenciar a un buen consultor, ya que éste siempre te estará proponiendo ideas y estrategias nuevas para que las ventas de tu marca aumenten. Es muy importante que desde un inicio se establezcan objetivos claros y que de preferencia queden por sentado en un papel, para no dejar al azar o a la suerte los objetivos. Tenerlos claros nos permitirá analizar más adelante si la estrategia de marketing que ha propuesto nuestro consultor funciona.
¿Qué esperar de una consultoría?
Aquí te enlistamos lo que un consultor de marketing te ofrecerá. Esto te sirve para no caer en falsas expectativas y que tengas muy claro lo que su servicio sí cubre.
-
Conociendo a la marca
Como paso inicial el consultor tendrá un acercamiento con tu empresa. Te pedirá algunos datos que le faciliten saber en dónde se encuentra tu negocio en este momento en cuanto a marketing digital y con esto poder establecer qué dirección tomar y los pasos siguientes que se necesitan dar para lograr los objetivos.
-
Análisis
En esta parte, el consultor identifica las fortalezas y debilidades de la empresa, tomando en cuenta como se encuentra tu marca frente a sus principales competencias y te dará algunas posibles soluciones para “atacar” los problemas que encuentre actualmente, por ejemplo, “comunicación adecuada”, “target”, etc.
-
Diagnóstico
El consultor redacta un informe que recopila toda la información de la que hemos hablado anteriormente, señalando sus recomendaciones,argumentándolas con el análisis y los datos que se le han proporcionado.
-
Plan de Acción
Aquí es donde el consultor comienza a desarrollar estrategias específicas y a decidir qué recursos son los que más le favorecerán a la marca para poder cumplir con los objetivos establecidos. Además se encargará de hacer una proyección de los resultados que se podrían obtener si se lleva a cabo el plan.
-
Implementación
Aquí el consultor entra en acción, trabajando en conjunto con el área de marketing de tu empresa. Dependiendo del tipo de consultoría que necesites, podrá dejar a cargo al equipo del área encargada la ejecución del plan, pues en algunos casos el trabajo del consultor es solamente de asesoramiento.
-
Informe
Esta parte sirve para revisar todas las acciones que se realizaron desde que se inició el plan hasta que concluyó. En este se podrá verificar si la estrategia funciona o si se deben de ajustar algunas acciones para que se logre un mayor alcance. Cabe señalar que los resultados, (como todo en esta vida), no se dan de la noche a la mañana.
-
Seguimiento
El consultor sigue como responsable de verificar los progresos y los resultados que se están obteniendo con el plan previo implementado.
Es momento de dar el siguiente paso para que tu negocio crezca. No olvides que los planes de marketing funcionan, pero no de la noche a la mañana. El éxito te lo garantiza la constancia y la perseverancia.