Si te gustaría saber de qué manera puedes captar la atención de los centennials, este artículo te ayudará a despejar tus dudas. En él te diremos las claves que te permitirán conectar con la Generación Z en el mundo online.
¿Quiénes son los centennials?
Los centennials son la primera generación de nativos digitales, estos consumidores nacieron entre 1995 y 2010. Se caracterizan porque buscan nuevas experiencias, productos o servicios. Han comenzado a cobrar mayor protagonismo para las distintas marcas, debido a que durante los próximos años este grupo demográfico se integrará por completo a la fuerza laboral y contará con un mayor poder adquisitivo.
De acuerdo con el Estudio de Consumidores Ómnibus de Verizon Media, uno de cada cuatro clientes de la también llamada Generación Z afirma que la publicidad online ha sido de gran influencia durante su decisión de compra en los últimos años. Por eso, queremos hablarte sobre las claves que debes tomar en cuenta a la hora de crear tu estrategia de marketing digital, si lo que realmente quieres es captar la atención de la Generación Z.
Las principales redes sociales para los centennials
Para que puedas poner en marcha alguna estrategia de marketing digital, es importante que identifiques los principales medios online en donde la generación de nativos digitales tienen mayor presencia. De acuerdo con algunos estudios, el 36% centennials utiliza Instagram y el 45% Snapchat. En cambio, el primer puesto lo tiene TikTok, ya que el 60% de los usuarios jóvenes se encuentra en esta red social. ¿Ya tienes presencia en ellas? si aún no la tienes, este es un buen momento para determinar que tan prudente es trabajar en ese sentido.
Claves para conectar con los consumidores centennial
Identifica sus hábitos
Lo primero que debes hacer para responder a las necesidades de la generación de los nativos digitales es conocer y comprender los hábitos de consumo e interacción que caracterizan a los centennials, ya que esta es la pieza clave para que cualquier estrategia de marketing digital que pongas en marcha funcione.
Ofréceles la información que necesitan
Los centennials son más responsables con los artículos que adquieren, por ello antes de tomar una decisión de compra, analizan cuidadosamente lo que van a comprar. Se toman el tiempo de investigar y comparar reseñas online, ya que prefieren adquirir productos que les ofrezcan calidad por encima del precio. Lo cual significa que es muy importante que les brindes la información que buscan, ya que no basta con que les presentes tus productos, para esta generación es más importante la información de valor y las recomendaciones de otros clientes.
Utiliza videos cortos
No olvides que los consumidores cada vez se vuelven más visuales, por eso los videos cortos e interactivos aumentarán tus posibilidades de captar la atención de los clientes y de que estos te consideren a la hora de tomar una decisión de compra. Además, a diferencia de los anuncios tradicionales, los videos son útiles para ofrecerle a los clientes la opción de comprar directamente desde el contenido.
Apuesta por el contenido interactivo
Se trata de combinar publicidad con contenido atractivo, más del 54% de los centennials responden de manera positiva ante los artículos que son promovidos e integrados de manera orgánica entre los contenidos. Ya que estos les permite descubrir productos a través de experiencias.
Incluye ofertas y promociones
El estudio realizado por Verizon señala que el 41% de los nativos digitales y los millennials aceptan que han buscado ofertas y cupones al momento de realizar una compra. Lo cual significa que este aspecto se ha vuelto muy importante para fomentar e incrementar las compras en las generaciones más jóvenes. Incluye y comunica tus promociones para captar la atención de los centennials.
Inclínate más por la personalización
Se ha comprobado que más de la mitad de los consumidores presta mayor atención a los anuncios que se encuentran más alineados con sus intereses. Es por ello que los anuncios de productos dinámicos están cobrando mayor relevancia, ya que tienen la capacidad de responder al comportamiento de compra de cada uno de los usuarios.
Utiliza el marketing de influencers
El marketing de Influencers también está ganando terreno entre la generación de nativos digitales. Al menos el 63% de ellos menciona que prefiere ver a personas reales en los anuncios en lugar de famosos, debido a que es mejor escuchar recomendaciones de los Influencers que de cualquier otra persona. Según datos de We Are Social, los centennials prefieren seguir en redes sociales a estas figuras públicas que a las marcas.
Respeta su privacidad
De acuerdo con Pola Zen, directora de Estrategia de ContentSquare Digital, la Generación Z tiene una mayor consciencia sobre la huella digital que se genera en los medios online. Ya que estos consumidores se interesan por saber qué tipo de información están compartiendo cuando interactúan en la web. Por ello lo más recomendable es impulsar procesos de compra más sencillos, que no impliquen una recabación de datos innecesarios y que no se vinculen con aquella información que los centennials no deseen brindar.
Cuida tu relación con el medio ambiente
Si bien hemos dicho que se trata de una generación más consciente, también hablamos de consumidores que se encuentran comprometidos con la sostenibilidad. La Generación Z tiene un compromiso muy grande con el medio ambiente y el futuro del planeta, por lo tanto no sólo buscan productos que respondan a sus necesidades, sino también prefieren aquellas empresas que comparten este tipo de valores. Analiza cuáles son los valores que tu marca tiene en común con los nativos digitales, para que puedas utilizar esto a tu favor.