Las historias cotidianas no influyen únicamente en la vida personal; estas, son capaces de adaptarse a diferentes escenarios donde les puedan sacar el máximo provecho posible. Es tan común como que Facebook te pregunte: ¿Cómo te sientes hoy? ¿Qué hiciste ayer? Y más preguntas que intentan crear un lazo de confianza donde se puedan desarrollar historias increíbles. Me imagino que ya has escuchado el término “ storytelling ”; pero, ¿sabes exactamente a qué se refiere? Descúbrelo a continuación.
¿Qué es el Storytelling?
El storytelling es el arte de contar historias para crear una atmosfera agradable con hechos comunes donde se aproveche una determinada información con la finalidad de generar un vínculo emocional entre la empresa y sus usuarios potenciales. Es una técnica que ha cobrado gran relevancia en el marketing digital, por sus increíbles casos de éxito. Bien sabemos que los consumidores se inclinan más por aquellas marcas que tengan una esencia que les haga sentirse identificados a través de sus descripciones, productos, servicios u otros. En sí, es una herramienta estratégica que busca captar y fidelizar a los usuarios potenciales de la empresa.
¿Cuáles son los beneficios que brinda el storytelling?
Esta increíble herramienta estratégica es capaz de brindarte múltiples beneficios si sabes utilizarla a tu favor y con las historias idóneas. Checa cuáles son algunos de sus beneficios:
- Aumento de las ventas: no se trata de enfocarse únicamente en las ventajas del producto y/o servicio que ofreces, sino, de captar la atención del usuario al comparti r les testimonios de otros clientes, por ejemplo. Es como cuando ves la típica frase o slogan “Más de 2.000 clientes han probado este producto”; su objetivo es posicionar la marca, claro, pero también incidir en el aumento de las ventas, es sólo una táctica de apoyarse en comentarios para motivar al usuario de realizar la compra.
- Conseguir inversionistas: si tu proyecto es de emprendimiento, no creas que con decir “ofrezco el mejor café del mercado” los inversionistas te darán su dinero. Debes apoyarte en historias que te permitan envolverlos y venderles tu idea de negocio, es decir, contarles de dónde y cómo surgió, cuál es la necesidad que piensas cubrir, tus retos personales y profesionales, y toda situación que te permita crear un vínculo emocional con ellos.
- Crea comunidades: el storytelling te brinda la dicha de cautivar a tu audiencia con historias que los identifiquen y que los lleve a invitar a otras personas a unirse. Así, poco a poco la empresa va expandiendo su público objetivo.
- Comunicar los cambios organizacionales: el cambio es uno de los procesos a los que todos los colaboradores de una empresa le temen. A través del storytelling puedes comunicar las nuevas estrategias haciendo uso de historias creativas que disminuyan el rechazo de los colaboradores por los nuevos cambios que se avecinan.
- Evaluar los resultados: debes tener claro que a veces, puede que las historias que diseñes tengan resultados positivos. Pero, otras veces no será así. El storytelling también actúa como un indicador que te permite detectar dónde estás fallando para poder mejorar y continuar con tus estrategias.
El marketing es una disciplina que nunca dejará de innovar; constantemente son más las tendencias que adopta para sacarles el máximo provecho. Si quieres tener éxito en el medio y posicionar tu marca, debes estar al tanto de las novedades.