El propósito de todo texto es cautivar la atención de las personas que lo leen, sin embargo, la parte más compleja es lograr que este contenido sea de gran interés y valor para los lectores, no obstante, existen formas de cumplir con ambos objetivos. Llegando a este punto, hablemos del marketing de contenidos y cómo es que esta estrategia te puede ayudar a conectar de manera exitosa con tus seguidores.
El marketing de contenidos forma parte del Inbound Marketing. Aunque existen diversas definiciones del concepto, te presentaremos la de Joe Pulizzi, fundador del Content Marketing Institute (CMI).
“Este es un enfoque estratégico del marketing que está enfocado en la creación y distribución del contenido de valor, pertinente y coherente, con el fin de atraer y retener a un público definido, y que tiene como último objetivo empujar la acción del cliente rentable.”
En resumen; el marketing de contenidos es una estrategia que busca enganchar a tu audiencia y aumentar el número de tus seguidores, consumidores o clientes, para que con ello, tus objetivos de mercado se cumplan, gracias a que les ofreces contenido de valor, coherente con el negocio, atractivo, útil y que responde tanto a sus intereses como a sus necesidades. No solo te ayudará a obtener mayor tráfico, busca que generes empatía entre el público y tu marca.
¿Qué características tiene el contenido de valor?
Utilidad
Aunque es importante generar información con rapidez, es necesario que el contenido que se genera sea útil para la audiencia, que entregue información relevante, conveniente y pueda servir para resolver un problema o responder a cierta necesidad.
Calidad
En internet podemos encontrar todo tipo de información, a pesar de ello no significa que esta se pueda usar libremente, si bien es cierto, puede tomarse como referencia o como una fuente de información, pero nunca para copy paste. Además de que se involucran temas de autoría, también existen consecuencias negativas para tu marca, como la penalización respecto al posicionamiento SEO y las crisis de reputación.
Otro aspecto de calidad se liga a la ortografía y la sintaxis de tus mensajes. Otro elemento al que debes prestarle mucha atención, un buen contenido puede perder su valor cuando contiene faltas ortográficas o sintácticas.
Veracidad
Toda información que presentes a tu audiencia debe ser real, antes de publicarla, rectifica que tus fuentes sean verídicas y que los datos que entregues a tus consumidores sean confiables. Promover o difundir información errónea también puede perjudicar la imagen de tu empresa.
Enfoque
El contenido de valor debe ser adecuado a los seguidores de la marca, así como el tono y el estilo de la comunicación. Al querer captar la atención del público no significa que se deba descuidar el carácter del mensaje, este siempre debe respetar el manual de estilo de una empresa.
Genera contenido de valor, auténtico e ingenioso que se adapte a las exigencias de tus consumidores. Saca provecho de elementos como: títulos, los call to action, imágenes y vídeos. Puedes usar muchos recursos para volverte atractivo para el público y presentar de forma diferente a la competencia tus mensajes.
5 tips para crear contenido de valor y conectar con tu audiencia
1. Identifica tu público meta
Estos es algo que seguramente has escuchado un sinfín de veces, pero es uno de los factores más importantes cuando de marketing se trata. Debes plantearte ¿para quién produces contenido? esto te ayudará a entender qué aspectos debes resaltar o qué debes generar para crear información que satisfaga las necesidades de tu público meta.
Al estudiar la conducta de tus seguidores tendrás la capacidad de comprender qué buscan y qué quieren consumir. Al ubicar a tu buyer persona tendrás más oportunidades de sumarte a las tendencias y hacer uso de ellas para generar más contenidos de su interés y que correspondan al contexto.
2. Genera engagement con tus consumidores
No solo debes enfocarte en conseguir leads, debes preocuparte por generar un gancho o un vínculo poderoso con tus consumidores. Cuando logras involucrar las emociones las personas logran retener de mejor manera la información que les brindas, de esta manera, consideran más relevante, interesante y útil tu contenido.
3. Crea historias
Los contenidos no siempre deben ser cuadrados, utiliza las emociones para conseguir la atención de la audiencia. Permite que el público se divierta, se enamore, se sorprenda y que se identifique con tu contenido. Al movilizar sus sentimientos lograrás una respuesta más positiva.
4. No te enfoques únicamente en promocionar
Haz uso de la estrategia 80/20, la cual dice que el 80% del contenido que generes debe involucrar tus productos, servicios, noticias, historias y acciones que respondan a los objetivos de la marca. En tanto, solo el 20% puede contemplarse para promoción y ventas. Actualmente la audiencia está expuesta a una gran cantidad de información, constantemente se encuentra rodeada de publicidad, misma a la que suelen rechazar tajantemente, por eso que es importante darles un respiro de ella y proporcionarles otro tipo de mensaje.
5. Usa el feedback
Gracias al internet, el feedback es una herramienta a la cual se tiene acceso de forma muy rápida. Esta retroalimentación te ayuda a tener una interacción más personalizada con tu audiencia, además te puede servir para entender mejor a tus clientes y conocer qué es lo que lo que esperan encontrar y obtener en tus contenidos. Utiliza este recursos para escuchar y atender las necesidades de tu público. Además, lograrás conectar de forma más cercana con ellos.
El marketing de contenidos será tu gran aliado para obtener mejores resultados que respondan a los objetivos de tu negocio. No lo dudes, apuesta por el contenido de valor.