¿Qué es Content Hacking y cómo afecta al marketing de contenidos?

Content Marketing | | Lectura de 3 MIN.

Hoy día encontramos en el mundo del marketing una serie de estrategias y conceptos nuevos. Uno de los que ha ganado más popularidad en los últimos años es el marketing de contenidos. Pero también hay otros que empiezan a conocerse cada vez más como el Growth Hacking y el Content Hacking. Y es precisamente este último el que se ha puesto más de moda en los últimos tiempos.

El Content Hacking es una nueva estrategia de marketing digital que ayuda a las empresas a mejorar su posicionamiento y reputación. Está compuesto por una combinación entre el Growth Hacking y el marketing de contenidos. Lo que quiere decir que para entender qué es el Content Hacking, necesitas tener bien claro ambos conceptos.

El Growth Hacking es un conjunto de técnicas y herramientas que se aplican para conseguir un crecimiento rápido y constante de usuarios invirtiendo lo menos posible. Por su parte, el content marketing es una estrategia que tiene como objetivo captar y fidelizar clientes a través de la creación, promoción y publicación de contenido de alto valor para los usuarios.

¿Qué es el Content Hacking?

El Content Hacking puede ser definido como una forma de llevar el marketing de contenidos a un siguiente nivel. Y es que ambos conceptos están estrechamente relacionados, ya que comparten el mismo objetivo: convertir el contenido en clientes. Sin embargo, el Content Hacking se diferencia del marketing de contenidos debido a que el primero se enfoca más en el crecimiento y en la viralización de los contenidos, y no tanto en la obtención de clientes como el segundo.

Con esta estrategia se dedican todos los esfuerzos en hacer que los contenidos se vuelvan virales y se posicionen en los primeros lugares de los SERPs (página de resultados de los buscadores). Y para ello es fundamental el manejo de conocimientos de Posicionamiento SEO avanzados. El objetivo de esto es dar con un contenido que encaje en audiencias muy concretas.

Al aplicar el Content Hacking se buscar crear contenidos que las personas quieran compartir. No existe una fórmula exacta para saber cómo conseguir contenidos virales. Sin embargo, muchos datos dan luces de qué tipo de contenidos tienen más preferencia. Por ejemplo, las métricas y análisis de contenidos dan cuenta que los artículos que contienen imágenes consiguen un 94% más de vistas que aquellos que no las incluyen. También se sabe que el 35% de los lectores tienen preferencia por los títulos que comienzan por números.

Beneficios del Content Hacking.

  • Ayuda a la fidelización de la marca y a posicionarse como expertos en la materia.
  • Al crear contenidos extensos aumentan las posibilidades de posicionar palabras claves y con ellas la marca.
  • Diversifica el contenido.
  • Los vídeos, por ejemplo, ayudan a que los usuarios se queden más tiempo en la página web.
  • Con el contenido fotográfico e infográfico se ofrece una mejor experiencia de usuario.
  • Se incrementa el porcentaje de retorno de los usuarios.
  • Permite identificar qué tipo de contenido prefieren los usuarios.

Claves para aplicar una buena estrategia de Content Hacking

Aplicar una estrategia de Content Hacking no es tan sencillo como parece.

Para ello, el encargado de hacerlo, conocido como Content Hacker, debe contar con una serie de habilidades pero también de herramientas que le faciliten el trabajo. Estas son las claves para tener éxito con dicha estrategia.

  • Crear titulares llamativos

Para crear contenido que pueda ser viralizado es esencial hacer que los lectores quieran saber más con tan solo leer el titular. Pero para que esto suceda este debe ser lo suficientemente atractivo. Por ello el Content Hacker debe ser capaz de convertir una frase cualquiera en un titular atrayente.

  • Facilitar la compartición del contenido

Otro elemento que ayudará al Content Hacker a posicionar bien el contenido es facilitando el proceso de los usuarios de compartirlo en las redes sociales. Para ello es importante que revise si la plantilla de WordPress que se utiliza lo permite. En caso contrario puede usarse un plug in adicional.

  • Usar las palabras claves adecuadas

Las palabras claves son el instrumento para hacer que los usuarios encuentren el contenido que publicamos. Por ello es vital utilizar las correctas. Una gran herramienta para encontrar las palabras claves es Google Trends. Por otro lado, también es importante saber insertar dichas palabras de forma adecuada en el contenido. Estas deben aparecer de forma natural y en ningún caso deben parecer forzadas.

Todo negocio puede darse la oportunidad de recibir asesoría experta en rubros que aún desconoce o que por falta de manos expertas aún no domina. Te recomendamos conozcas los servicios de agencia de marketing digital que pueden hacer crecer tu negocio

New Call-to-action