Content Marketing, ahora más importante que nunca.

Content Marketing | | Lectura de 2 MIN.

Todos los que estamos en este medio hemos escuchado sobre Content Marketing, pero es momento de entender la importancia que tiene en nuestra estrategia digital.

El acceso que tenemos a información es increíble, pero la marca que mejor contenido genere y cómo lo implemente en su estrategia será quien gane ante su competencia en este caso. Si hablamos de motores de búsqueda el resultado será muy positivo, y si a su vez se logra que el consumidor al leer dicho artículo se identifique, el engagement será mayor.

¡El contenido funciona!

Una encuesta reciente por parte de la CMO, demostró que el contenido que generamos es directamente proporcional al incremento de conversiones y ayuda a retener a los consumidores. La calidad del contenido que generamos reforzado con las keywords ideales, son la combinación perfecta para obtener resultados tangibles.

De hecho, se tiene estimado que en este año tres de cuatro mercadólogos pretenden incrementar la rapidez en la generación de contenido. Sin embargo el hecho de generar más debe estar equilibrado en la calidad y no centrarnos sólo en la cantidad, ya que el objetivo se puede ver diluido si no se realiza de la manera correcta, por lo que no debemos dejar llevarnos por redactar sólo por redactar, sino entregar contenido de valor relevante a quien nos dirigimos; ya que el impacto que puede derivarse de compartir y opinar del mismo, en redes nos beneficiará si lo hacemos de la forma correcta.

Lo importante es trascender mediante este contenido de manera que se logre el impacto buscado en el consumidor ideal.

¿Cómo lograr que tu contenido funcione?

El consumidor agradece cuando lee contenido que le resulta de alto valor, relevante y que se identifica con él, por lo cual se refleja en metas medibles, conversiones y engagement con la marca producto o servicio del que estemos hablando.

  1. Mantén tu objetivo claro. Cada pieza de contenido que generes debe siempre tener un objetivo que sea claro y comenzar a partir de este, si tu objetivo no está lo suficientemente aterrizado es mejor dar una pensada nuevamente, antes de comenzar con la redacción.
  2. Experimenta. Cada video, imagen y oración que contenga el contenido de tu blog sirve para un objetivo determinado. Por tanto, es importante experimentar hasta volverte experto en qué es lo que tu target encuentra relevante en los contenidos que generas.
  3. Da seguimiento. Para lograr entender que lo que estás explorando da resultado es muy importante que con datos duros puedas comprender qué te está funcionando y qué no, por lo que analizar el comportamiento y la respuesta que lograste con un post que te nutrirá para el siguiente paso a convertirte en experto en contenido.
  4. Genera experiencia, no sólo contenido. Una vez que logras la madurez en los pasos anteriores enfócate en generar no sólo contenido, sino experiencias que enamoren a quien te lee. Entre más natural y personalizado resulte el contenido que generas, lograrás un acercamiento entre el consumidor y la marca.

En la medida en que practiques estos pasos todo fluirá de forma natural hasta convertirte en un experto en conversión, optimización y personalización del contenido; lo cual se verá reflejado en experiencias más acertadas para cada consumidor.