Luis inició un plan de marketing de contenidos solo porque sabe que es una estrategia que funciona bien. A los tres meses, frustrado porque no obtuvo los resultados que esperaba, abandonó su plan. No solo perdió tiempo y dinero, sino que además privó a su marca de la posibilidad de ganar clientes y seguidores fieles.
Para que no te pase como a Luis, lo primero que debes tener en cuenta es que el content marketing requiere de una buena dosis de paciencia, porque los resultados no se producen de la noche a la mañana. El lapso promedio es de seis a nueve meses, aunque puede demorarse más, según los objetivos que persigas.
La buena noticia es que los usuarios y clientes que logras atraer mediante una estrategia de marketing de contenidos están más dispuestos a quedarse con tu marca, porque establecen una relación más cercana.
Confianza y utilidad
Un elemento clave para tu estrategia de content marketing es hacer propuestas útiles, que le aporten soluciones a las personas. Ese tipo de materiales hacen que los consumidores sientan que pueden confiar en tu marca, porque tú te ocupas de ellos y tomas en cuenta sus necesidades y problemas.
Mientras tú aportas información de valor y ganas en credibilidad, el potencial cliente se identifica contigo y es entonces cuando se activarán las ventas, tal como deseas. Generar esa confianza puede tomarte meses.
Montaña rusa
Tu audiencia no se comporta siempre de la misma manera. Por esa razón, las mediciones de tu content marketing experimentarán subidas y bajadas como las de una montaña rusa. No dejes que el triunfo se te suba a la cabeza, ni que las caídas te desanimen.
Sigue creando contenido de calidad, pues eso hará que los usuarios lo compartan y atraerás a más público.
En líneas generales, cuando aplicas un buen plan, a partir del séptimo mes el tráfico de tus usuarios debe mejorar, así como las clasificaciones de búsqueda. De no ser así, necesitarás hacer ajustes a tu estrategia.
Elige bien tus objetivos
No hagas como Luis, que comenzó a generar contenidos sin estar convencido de su importancia. Debes creer plenamente que esta estrategia de marketing es la que necesitas y, en consecuencia, definir las metas y objetivos que tu marca requiere. Hay pasos básicos como:
- Dedica tiempo y dinero a producir contenidos de calidad, que aporten soluciones. Elige temas que sean de relevancia para tu público.
- Establece la frecuencia de publicación para mantener el interés de la audiencia. Las publicaciones requieren una periodicidad, para generar el hábito en tu público de leer tu blog, ver tus videos, o recibir cualquiera de los materiales con los que decidas hacer tu marketing.
- Recurre a las redes sociales para promocionar tu contenido. Si consigues un influencer que te ayude en esta tarea, mucho mejor.
Conclusión
Como habrás visto en este artículo, el marketing de contenidos se basa más en el consumidor que en la empresa, por lo que, los temas que abarca se relacionan con la gente. El detalle está en abordar aspectos que estén en el ámbito de acción de la marca. La manera en la que se comporta el consumidor es la mejor guía para orientar tu estrategia de marketing de contenidos.
Si les provees una experiencia satisfactoria, podrás no solo incrementar las ventas, sino también lograr la fidelización. Uno de los objetivos es crear relaciones que se mantengan en el tiempo y que se basen en el respeto y la confianza. El contacto con las personas es constante, se recibe feedback y, con el transcurrir de los meses, esos usuarios no solo consumen contenidos, sino que son clientes de la marca, cuando la campaña de marketing está bien orientada.
No pierdas de vista que esta estrategia no es de corto plazo, pero si eres creativo y paciente, recibirás como recompensa los resultados por los que has trabajado duramente.