Haz content marketing legible y atractivo visualmente

Content Marketing | | Lectura de 4 MIN.

Probablemente tu equipo haya creado content marketing socializado y medido de casi todas las maneras posibles, a excepción de una de las métricas más importantes: cómo se relaciona tu público con las palabras.

Deseas que los visitantes encuentren información, se mantengan comprometidos o completen una tarea. Pero cuando los ojos de los lectores se golpeen con las palabras en la página porque se requiere demasiado esfuerzo, tu interacción disminuye y pierdes un posible Lead. Sabes esto anecdóticamente. Sin embargo, la mayoría no lo mide científicamente.

¿Cuáles de los miles o incluso millones de palabras en un sitio web están ayudando o perjudicando? ¿Qué contenido es demasiado denso o confuso?

Los equipos de contenido trabajan duro para crear contenido atractivo, pero tienen un punto ciego natural. Están demasiado cerca de sus creaciones,de los blogs, del liderazgo intelectual y de las piezas de marketing, como para verlos a través de los ojos de la audiencia .

Las herramientas de IA pueden medir la comprensión del contenido

Ahora, con los avances en el procesamiento del lenguaje natural y la inteligencia artificial, una nueva generación de tecnología puede probar el contenido para la legibilidad y la claridad, que van al corazón de la experiencia y el compromiso del usuario.

Para CMOs y jefes de contenido que desean contenido más atractivo, ahora tienen formas de medir y comparar la claridad en toda la organización. Y estas herramientas también pueden ayudar a escritores y creadores individuales a producir contenido de mejor calidad.

Diferencias entre la legibilidad y la claridad

¿A qué se refiere la ‘claridad’ del texto?

La claridad del contenido es la experiencia del usuario de lo difícil o fácil que es leer un texto ¿Por qué es eso importante? Sabemos por la neurociencia que procesar las palabras coloca una carga cognitiva mucho mayor en el cerebro que las imágenes. Además, los periodos de atención son más cortos, lo que significa que los visitantes tienen menor tolerancia a la confusión.

El procesamiento de palabras coloca una carga cognitiva mucho mayor en el cerebro que las imágenes. @FergalMcGovern @VisibleThread.

Afortunadamente, hay varias medidas ampliamente utilizadas. El índice Flesch Reading Ease , creado por Rudolf Flesch en la década de 1950, calcula la sílaba promedio por palabra y la densidad de las oraciones largas y asigna un puntaje de legibilidad: cuanto mayor es el número, más fácil es leerlo.

La medida de Flesch-Kincaid, derivada del índice anterior, califica la legibilidad a nivel de grado instructivo, aproximándose al número de años de educación necesarios para comprender fácilmente el contenido (aunque con esta herramienta, un puntaje más bajo significa una mayor legibilidad).

La Marina de los EE. UU. Desarrolló la medida Flesch-Kincaid en la década de 1970 para garantizar que los soldados bajo estrés en el campo pudieran entender fácilmente las instrucciones escritas en sus manuales. Si bien es probable que las audiencias de hoy en día no estén en combate, enfrentan el estrés de la sobrecarga de información y muy poco tiempo.

Contenido claro mantiene al lector interesado

La investigación muestra que el ciudadano promedio de los Estados Unidos lee en un nivel de séptimo a octavo grado, y no es simplemente un problema de bajo rendimiento académico.

Algunos estudios muestran incluso que personas altamente educadas se desvinculan en lugar de gastar la energía mental para desentrañar una prosa densa y complicada. Josh Bernoff , autor y colaborador de Harvard Business Review, encuestó a 550 empresarios en 2016. Hasta un 81% dijo que el contenido mal escrito desperdiciaba demasiado tiempo.

El 81% de los encuestados dijo que #content mal escrito desperdiciaba demasiado de su tiempo a través de @jbernoff.

Esa es una de las razones por la cual Reader's Digest y la revista Time tienen éxito. Reader's Digest tiene un índice de legibilidad de aproximadamente 65 y Puntajes de tiempo de aproximadamente 52.

Ofrece a las personas la opción de leer algo en ese nivel versus oraciones de 40 o 50 palabras con varias ideas en competencia, está claro cuál preferirán.

¿Qué es buena legibilidad?

No hay una talla única para todos, pero el estándar de oro para la legibilidad de la comunicación comercial es el octavo grado o menos.

Debes limitar las oraciones largas y la voz pasiva al 5% o menos del contenido total. La voz activa en lugar de pasiva deja en claro quién necesita hacer qué. Al acortar las oraciones y usar la voz activa, puede hacer que incluso el tema técnico sea más legible e interesante sin ningún "embotamiento". La mejor redacción hace que los temas complejos sean fáciles de entender.

Limita las oraciones largas y la voz pasiva al 5% o menos del # contenido total, dice @FergalMcGovern @VisibleThread.

El problema de claridad no es nuevo; pero las organizaciones ahora producen grandes cantidades de contenido para sus audiencias. Y con esa proliferación viene un problema de control de calidad.

En 2010, el presidente Barack Obama firmó la Ley del lenguaje sencillo para hacer que el contenido creado por el gobierno de EE. UU. Sea menos denso y confuso. Las agencias federales ahora deben usar un "lenguaje claro" para comunicarse más claramente con los ciudadanos.

No existe una ley equivalente en lenguaje llano en el sector comercial, pero, dado cuán ferozmente compiten las marcas por la atención de la audiencia, deberían abordarla voluntariamente.

razones para contratar una agencia de marketing digital