La era digital sí que está haciendo de las suyas. A medida que la tecnología nos sigue ofreciendo increíble herramientas, el marketing digital ha tenido que adaptarse a dichos cambios evolucionando sus técnicas constantemente. Por supuesto, su esencia no cambia, solo las vías de llegar a los usuarios potenciales. El content marketing, por ejemplo, es una de esas estrategias que ha debido adaptarse a la rapidez de la transformación digital para no quedarse atrás. Para nadie es un secreto que el contenido sigue siendo el rey. Sin embargo, sí ha centrado sus esfuerzos en modificar el formato y el momento en que le llega al usuario.
Entre tanto aleteo digital, ha sido la aparición de una nueva terminología la que ha marcado un nuevo rumbo en torno al content marketing. Hoy, va más allá de simplemente tener un blog. Técnicas como SEO, Inbound Marketing, Calendario Digital, Reputación Online, entre otras; han pasado a formar parte de esta nueva forma de transmitir la identidad y valores de una empresa. Básicamente, esto solo es el comienzo de la migración digital del marketing… Sí, para el próximo año 2018, los cambios serán mucho mayores. Así que, ¡Atentos, marketeros! Por ahora, veamos el content marketing más allá de tener un blog.
Content marketing: más allá de tener un blog
El marketing de contenidos ha modificado su fórmula para aportar más valor a la audiencia. Ya no basta con solo abrir un blog y ya, en realidad, ese es solo el comienzo de un largo camino de esfuerzo, constancia y dedicación. Hoy, se pretende crear nuevos medios encaminados a responder verdaderas interrogantes, aportar soluciones a diferentes problemáticas, ofrecer alternativas y, sobre todo, presentar las virtudes de un producto y/o servicio de una manera diferente, donde el factor humano prevalezca ante el factor comercial. Suena muy atractiva e innovadora esta nueva propuesta del content marketing ¿No? Y aún hay más…
La nueva reformulación de los contenidos engloba relaciones duraderas entre usuario – marca, informaciones oportunas de acuerdo al nivel de decisión de compra, no interrupción con anuncios publicitarios, en sí, dar más valor.
Pero, ¿Cómo lograr todo esto? ¡Creando contenidos bien desarrollados y de calidad! Luego, debes publicarlos por los canales más competitivos, según el tiempo actual. Recuerda lo mencionado anteriormente, hoy es un conjunto de plataformas las que están liderando el mercado de publicación de contenidos. Sin embargo, para el día de mañana serán otras las que lideren la industria. Como los objetivos han cambiado, y el content marketing va mucho más allá de crearse un blog, no importa en qué medio estés el día de mañana si continúas brindando contenidos de valor.
Veamos los canales que comprenden la esfera del content marketing:
Blogging
Es la técnica más utilizada y a través de la cual se puede sacar el máximo provecho del content marketing. En sí, su objetivo es diseñar piezas de contenidos o artículos propios en el blog o sitio web corporativo. Una vez allí, se promueven en las redes sociales. El propósito del blogging es aumentar el tráfico web al sitio oficial, así como ofrecer contenidos originales y relevantes de acuerdo al perfil de la audiencia objetivo.
Redes sociales
Es uno de los canales más competitivos para interactuar con la audiencia objetivo y encontrar a los usuarios más potenciales de una marca. Además, la difusión de contenidos se produce de forma optimizada, y hasta automatizada, dado que se puede hacer uso de una herramienta de marketing automation donde se sigue un calendario digital. Una de las principales ventajas que ofrecen las redes sociales es la creación de relaciones duraderas a través del dialogo, por ende, se considera tan relevante responder a los comentarios, mensajes, fomentar el botón de like y share.
Email marketing
El envío masivo de correos electrónicos permite mantener una comunicación mucho más directa y personalizada con los usuarios potenciales, a través de la difusión de newsletters y promociones. Por supuesto, necesitarás contar con una base de datos donde enlistes los nombres y emails de tus usuarios. Puedes promoverla a través de descargas gratuitas a cambio de llenar un sencillo formulario.
Videomarketing
¿Videos como difusor de contenidos? ¡Claro que sí! Marketeros han comprobado la eficacia de los videos en una estrategia de content marketing. En el estudio de inbound 2017, se deja ver esta tendencia con unos increíbles números. Este elemento interactivo se posiciona como uno de los contenidos más compartidos en redes sociales. De este modo, la creación de un canal de YouTube para compartir videos de tu marca es casi una obligación. Igualmente, puedes aperturar un perfil social en Snapchat e Instagram, sin descartar Facebook Live, por supuesto.
El contenido está evolucionando… no puedes quedarte atrás.