Un eCommerce se caracteriza por ser un negocio de gran alcance y calidad en los productos y/o servicios prestados. Las más grandes plataformas que comercializan los productos de las marcas son las encargadas de optimizar cada apartado de sí. Por supuesto, los negocios virtuales independientes también deben aplicar sus mejoras correspondientes para seguir prestando un servicio donde la calidad sea el punto de partida. A continuación, te compartimos 10 puntos de control de calidad para un eCommerce:
- Relevancia de los contenidos: si deseas marcar la diferencia con tu competencia, debes apostar por el diseño y difusión de contenidos atractivos, dinámicos y, originales (sobre todo). Los textos descriptivos de los productos y/o servicios que ofrece tu eCommerce deben ser fácil de comprender, atractivos y sin mucha información de más. Asimismo, asegúrate de integrar algunas palabras claves para incentivar un mayor posicionamiento orgánico. Para darle el toque llamativo que están buscando los usuarios, incluye imágenes y/o videos de una muy buena calidad; esto te ayudará a mejorar la experiencia de compra y dará mucho de qué hablar de tu marca (positivamente, claro). La idea es que puedas mostrar las características de tu catálogo de ventas.
- Marca tu presencia en la interfaz móvil: usualmente, las compras a eCommerce se dan más por los ordenadores. Sin embargo, el uso del móvil está cobrando gran protagonismo en los negocios virtuales; puede que no todos te compren utilizando su teléfono celular, pero por lo menos buscan información para luego proceder a comprar. Asegúrate de que tu tienda en línea pueda ser soportada en los móviles.
- Inclusión de motores de búsqueda: cuando un usuario ingresa a una web con ganas de comprar, lo primero que quiere ver es el buscador que le evite la molesta tarea de ver producto por producto para encontrar el que está buscando. Si ya cuentas con un buscador interno, asegúrate de que esté andando bien. Si aún no lo integras ¡No esperes más!
- Diseño sencillo: no creas que mientras más complejo sea tu negocio virtual, mayor será el tráfico que va a recibir; eso era antes, cuando los usuarios eran más extravagantes. Hoy, se inclinan más por aquellos sitios web que tienen un diseño sencillo, minimalista y organizado. Desean ingresar a la web y encontrar lo que están buscando sin indagar mucho.
- Políticas de seguridad: los datos bancarios o de tarjetas de crédito compartidos por tus usuarios en tu eCommerce, son un factor importante a cuidar. Asegúrate de contar con los sellos de seguridad correspondientes, indícales en todo momento que están protegidos.
- Servicio al cliente: como en toda empresa sin importar si es física u online, a los usuarios les gusta sentirse atendidos. Esto, te ayudará a incrementar la calidad de tu negocio; mantén diferentes vías de contacto para que el usuario pueda contactarte ante algún problema ¡Y no tardes tanto en responderle!
- Sistema de logística: un punto a favor que te hace destacar entre el resto, es qué tan organizado eres a la hora de planificar la logística. Debes especificar, oportunamente, los tiempos de entrega, las devoluciones, disponibilidad en stock, y más. Todos estos elementos deben ser controlados continuamente.
- Dónde estará tu eCommerce: si únicamente utilizarás una plataforma intermediaria para hacer llegar tus productos y/o servicios, procura que esta sea de las mejores y, de las más populares. Este es un punto muy importante; lo barato sale caro, tenlo presente. Evalúa, primeramente, la calidad y reputación del sitio.
- Información verídica: ¿de qué te sirve ofrecer unos productos totalmente diferentes a los que en realidad produces? ¡Sólo ganas mala reputación! Ofrece sólo información, fotografías y videos reales; no engañes a tu audiencia, tu calidad disminuirá rápidamente.
- Objetivos claros: un punto que lleva a evaluar la calidad de un eCommerce, es la claridad y precisión de sus objetivos. ¿Te imaginas que una empresa funcionara sin un rumbo fijo? ¡No estaría de pie por mucho tiempo! Es crucial que te plantees objetivos mensuales, bimestrales, trimestrales o semestrales; la idea es que nunca andes sin una dirección fija.
Los eCommerces han ganado mucho terreno en el mercado de productos y/o servicios; las compras en internet en algún momento podrían superar a las compras físicas y directas. En sí, todo dependerá de la tecnología, aún puede sorprendernos ¡Mantén el control de calidad de tu negocio virtual, no descuides ningún punto!